Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-03-2000 página 19
ABC MADRID 14-03-2000 página 19
19/140
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-03-2000 página 19

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página19
Más información

Descripción

ABC MARTES 14- 3- 2000 ELECCIONES 2000 19 LAS CONSECUENCIAS PSOE: se busca un gestor, un portavoz y un secretario general LOS PASOS HACÍA L RELEVO El banquillo con el que el PSOE afronta el relevo de Joaquín Almunia es desalentador según reconocen los propios socialistas. En los próximos cuatro meses debe encontrar un gestor un portavoz parlamentario y un secretario general, cargos que seguramente no coincidan en la misma persona. José Bono, Javier Solana y Rosa Diez son los nombres que más suenan para asumir el liderazgo orgánico. 13 de Marzo. La Ejecutiva, cuyos miembros cesan automáticamente con la dimisión del secretario general, convocó ayer a! Comité Federal, máximo órgano entre congresos, para el próximo miércoles, día 22. 22 de Marzo. El Comité Federal determinará ese día la composición y estructura del órgano de dirección que regirá el partido hasta la celebración de un congreso que elija nueva Ejecutiva. 21 al 23 de Julio. El Comité Federal, en la misma reunión, aprobará o modificará la propuesta de la Ejecutiva de convocar un congreso ordinario para los días 21 al 23 de julio. La condición de congreso ordinario permitirá que, además de elegir una nueva dirección, se debata la renovación dé! proyecto ideológico. Congreso ordinario o extraordinario. La propuesta de que el congreso sea ordinario contraviene los estatutos, ya que en su artículo 7 ñ) relativo a las competencias del Comité Federal, se establece que cuando las vacantes en la Comisión Ejecutiva Federal afecten a la Secretaría General el Comité Federal deberá convocar Congreso Extraordinario que ayer no pidió nadie. El portavoz parlamentario. La gestora tendrá como uno de sus primeros cometidos proponer al grupo parlamentario el nombre del portavoz, secretario general y secretario generales adjuntos del grupo parlamentario. Por tanto, elegirá a la persona que representará al PSOE en el debate de investidura de José María Aznar, que se celebrará en los primeros días de abril. Almunia reparte reproches en su adiós y evita plantear primarias MADRID. G. L. A A B C MADRID. G. López Alba a primera decisión con nombres y apellidos que deberá tomar la cúpula socialista, el próximo miércoles, día 22, es nombrar una gestora para dirigir el partido hasta la elección de una nueva Ejecutiva. Ayer no se puso ningún nombre sobre la mesa de la Ejecutiva dimisionaria para presidirla, pero el perfil tradicional que se busca en esta situaciones es el de im militante de larga trayectoria, prestigio social reconocido y ajeno a las disputas internas. A este perfil podrían responder Félix Pons, ex presidente del Congreso de los Diputados; Gregorio PecesBarba, también ex presidente del Congreso; Enrique Múglca, ex ministro y militante histórico o alguno de los hermanos Martínez Cobos, que representan la rama del exilio francés. Se sabe ya que el presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no quiere. Para formar parte de la gestora no es requisito ni obstáculo pertenecer a la Ejecutiva o al Comité Federal. Almimia se ha autoexcluido, pero los demás miembros de la Ejecutiva dimisionaria se han mostrado dispuestos a seguir colaborando con quien asiuna la dirección en este tránsito. La gestora que elija el Comité Federal deberá, a su vez, proponer al portavoz, el secretario general y los secretarios generales adjvmtos de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, propuesta que se someterá a votación de los diputados y senadores. El que resulte elegido portavoz en el Congreso será quien asuma la representación del PSOE en el debate de investidura de José María Aznar, previsto para abril. Ayer tampoco se manejaba de forma oficial ningún nombre, pero extraofícialmente algunos apuntaban a Jesús Caldera, un diputado combativo y que conoce bien los entresijos del Congreso ya que ha sido secretario general del grupo parlamentario, o José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los jóvenes que más suenan. Otra opción, menos plausible si prosperan los planteamientos de re- L novación, sería la reconversión de algún colaborador directo de Almunia, como Alfredo Pérez Rubalcaba, aimque éste parece más inclinado a pasar a m segundo plano. EL SECRETARIO GENERAL Finalmente, el congreso elegirá en julio a un nuevo secretario general, que no coincidirá necesariamente con el próximo candidato electoral. En el PSOE se reconoce que no hay un mirlo blanco José Bono y Javier Solana, los más citados, tienen en su contra que no son diputados. Otro tanto le ocurre a Rosa Diez, eurodiputada. De entre los que son diputados, un repaso somero, salvo que se apueste por un desconocido total, deja las opciones en manos de los ejecutivos que han realizado una buena labor, como Alfonso Perales, Micaela Navarro, Consuelo Rumí o José Luis Rodríguez Zapatero. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DEMAZ Mutua de Accidentes de Trab o y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social n 11 Por acuerdo de la Junta Directiva y conforme al artículo 25.1 de los Estatutos Sociales, se convoca a los señores asociados a la Junta general ordinaria de la Entidad, que se celebrará el día 31 de marao de 2000, a las 11,30 horas, en el domicilio social de la Mutua en Zaragoza, avenida de la Academia General Militar, 74, con el siguiente OBDEiNDBLDIA: 1. -Informe del señor presidente. 2. -Aprobación, si ha lugar a ello, de la Memoria, balance y cuentas del ejercicio 1999. 3. -Aprobación, si procede, del Anteproyecto de los presupuestos de la Entidad para él ejercicio 2001. 4. -Renovación y ratificación de cargos. 5. -Ruegos y preguntas. 6. -Aprobación del Acta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 25.2 de los Estatutos, estarán a disposición de los señores asociados, en las oficinas de la Entidad, la Memoria y las Cuentas del Ejercicio. De no alcanzarse la asistencia de asociados requerida para la celebración en primera convocatoria de la Junta general, de acuerdo con lo previsto en el artículo 26 de los Estatutos Sociales, se celebrará aquélla en segunda convocatoria en el mismo lugar antes indicado, una hora después de la señalada para la primera convocatoria. Los asociados deberán proveerse de la Tarjeta de Asistencia, acreditativa del derecho a asistir a la citada Junta, de acuerdo con el artículo 29. b de los Estatutos, la cual podrá ser solicitada hasta dos días anteriores a la celebración de la misma en las oficinas de la Entidad y delegaciones provinciales. Se encuentran a disposición de los señores asociados, las vacantes que se producen en la Junta Directiva, así como la forma de elección, de acuerdo con el articulo 32.1 de los Estatutos. Zaragoza a 12 de marzo de 2000. -E 1 presidente: Antonio Marfil Tomás. Joaquín Almunia asumió íntegramente la responsabilidad del derriunbe electoral al que ha conducido al PSOE, pero en su última comparecencia informativa como secretario general, envió algunos recados en clave interna que reflejan su sentimiento hacia el comportamiento que algunos dirigentes han tenido durante la campaña electoral. El líder dimisionario subrayó que del análisis de los resultados se desprende que donde mejor ha resistido el PSOE ha sido en Andalucía, Extremadura y CastillaLa Mancha, pero omitió deliberadamente incluir Cataluña, donde la campaña del PSC ha sido más bien átona. Tampoco quiso responder, ni en positivo ni en negativo, a la pregunta de si Pasqual Maragall se erige a partir de aho- ra en uno de los líderes de futuro del PSOE. Al mismo tiempo, destacó que donde el partido ha demostrado una mayor fragilidad ha sido en el País Vasco, Baleares, Canarias, Galicia y Zaragoza. Estas dos últimas referencias tampoco son casuales, ya que los hombres fuertes en ambos territorios son Francisco Vázquez, que criticó el pacto con lU, y el borrellista Juan Alberto BeUoch. Por otra parte, Almunia no quiso pronunciarse sobre la conveniencia de que su sustituto sea elegido por el procedimiento de primarías. No tengo opinión. A partir de ahora tengo silencios alegó. BELLOCH PIDE UNA REFUNDACIÓN Juan Alberto Belloch, elegido senador por Zaragoza, sostuvo en RNE que la única salida es una refundación ni siquiera una renovación. Lo que ha pasado es, según dijo, ima sentencia inapelable de los ciudadanos, que han dicho no a la forma, al método, al contenido y a las caras José Luis Rodríguez Zapatero, vocal de la Ejecutiva, dijo que se necesita un cambio de arriba a abajo y precisó que la refundación debe ser espontánea. En opinión de Ramón Jáuregui, secretario de Política Autonómica, los cambios en el PSOE deben llegar de forma organizada y ordenada para no caer en la vorágine El senador Juan José Laborda defendió que no hay que buscar ni nuevos felipes ni al antiguo sino ir a un cambio en la estructiura del liderazgo, un equipo que sea la voz común y la síntesis de todas las voces del partido

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.