Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 13-03-2000 página 34
ABC MADRID 13-03-2000 página 34
34/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 13-03-2000 página 34

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página34
Más información

Descripción

34 ELECCIONES 2000 LUNES 13- 3- 2000 ABC 9 Diputados 2000 Partidos í: Wioé; i íi i S i Diputeidos Píiíi; 1996 1 7 Diputados 5 Diputados 1996 1 2000 Partidos i: i fl y: Dipiífádql 7 Diputados Partidos 1 2000 5 1996 1 iiíVístcist! f íSiii pjjBÍadbs ísffllSUl 213.389 i 53,8 i PP lU 298.6651 46,4 i 5 41 PP lU 4 Partidos Voíbsl O í l S 1 I S p f f i i o s ísDJpílis 210.146; 48,1 i 4 PP 3 KÍ: Í: iJ 1 2000 1996 1 PP lU 188.245 i 56,9 1 3 16.586: 5,02 3 j, f? Eíj! MW ÍMSW i 66.376; 10,3 i 1 iUi -Eí ií- i; 1; í Eíftws; ¡3i3 S 6 4 69 n: pXrlM Escrutado: 100 Participac. 69,3 %77,0 íl lftl MM MS ¡MWiM i mmm 71,9 giíi 6 pi j 112.467125,7 2 ¡MÍM 2 y -if M ce WiifiM otros MS. i l ÍpÍS 8 jH Í: L líXlMI Í Soií; 6 l SÍ lti: j tíi; iyííHM Escrutado: 100 Participac; 61,9 Diputados electos: PP: Rosa Estarás Ferragut, Luisa Cava, Juan Salord, Miguel Ángel Martín Soledad y Antonia Febrer. PSOE: Teresa Riera y Alberto Moragues Gomila. liM W XMlWMñ 19.056 i 4,37 Ü IÍ Í (ríie. S ftí iil (Í; jy fÍ; wmM Escrutado: 100 Participac: 73,3 %8 0 1 Diputados electos. PP: Jesús López Medel Bascones, Ricardo Bueno Fernández y Juan Manuel Moreno Bonilla. PSOE: Jaime Blanco García y María Dolores Gorostiaga Sáiz. Diputados electos. PP: Francisco Álvarez Cascos, Alicia Castro, Mercedes Fernández, Isidro Fernández y J. Á. Bustillo. PSOE: Luis Martínez Noval, Ludivina García, Celestino Suárez. lU: Gaspar Llamazares. Escrutado: 100 Participac: 61,9 71,6 Diputados electos: PP: Bernarda Barrios, José Jiménez, Juan Carlos Guerra Zunzunegui y Águeda Montelongo. PSOE: Juan F. López Aguilar. CC: José Carlos Mauricio y María del Mar Julios Reyes. 7 Diputados Cascos arrolla a Martínez Noval l empate que se produjo en 1996 entre el PP y el PSOE se deshace a favor de los populares. Álvarez Cascos consigue un escaño más para su lista, ganando asi el pulso a su inmediato rival, Luis Martínez Noval. Mientras, Izquierda Unida se mantiene a distancia y conserva el único diputado que obtuvo en las pasadas elecciones. Todos los demás partidos siguen en zona de sombra, sin representación. El pacto a seis hunde al PSOE l PSOE se hunde un poco más en Baleares, donde pierde otro escaño en favor del PP, cuya ventaja vuelve a incrementarse en un diputado más respecto a las elecciones de 1996. El PSM- EN aimienta sus apoyos y se convierte en el tercer partido más votado, pero de lejos. El pacto a seis logrado por el PSOE con las más variopintas formaciones políticas en las últimas autonómicas y locales le ha pasado factura. Partidos 1 E E PP CC 1996 1 2000 í; lSill i (iutado fK iÍ: 137 976: 35,1 i 3 2 Votos 131.022: 33,3 1 2 El PP mantiene las distancias l PP mantiene su ventaja sobre el PSOE de Cantabria ante la impotencia de Jaime Blanco para ganar posiciones. Los populares, que conservan sus tres diputados, aumentan en votos respecto a la consulta de 1996; en cambio, el PSOE pierde apoyos, aunque también conserva sus dos escaños. Pero el partido que más cae es Izquierda Unida, cada vez con menos posibilidades en esta circunscripción. ll Qg -ll l: 03; g 8 f: igifl t: 2; íí UMM 2 i: II MllPU otros h: í: 9.2 í g; iii; iif? fN 7.157; 1,82 i- E Escrutado: 100 Participac: 61,2 68,0 Diputados electos. PP: Gabriel Mato Adrover, Alfonso Soriano Benítez, Ofelia Reyes. PSOE: José Segura Clavell, Felipe Hernández. CC: Paulino Rivero Baute, Luis Mardones Sevilla. Se repite el mapa de 1996, con clara ventaja popular l mapa electoral no se movió un ápice en Castilla y León con respecto a 1996. En todas y cada una de sus provincias, el PP volvió a imponerse en los mismos términos al PSOE y no habrá lugar en la nueva composición del Congreso de los Diputados para ningún otro partido. También en esta Comtmidad es significativo el desplome de Izquierda Unida, a la que no parece haber servido de nada alcanzar un pacto con los socialistas de Joaquín Almunia para arrastrar parte del voto de la izquierda en Castilla y León. El PP ganó en todas las provincias, y con mayor claridad en Ávila, candidatura encabezada por el ministro de Administraciones Públicas, Ángel Acebes, donde el PP logró sumar el tercer diputado a sus filas. Burgos y Salamanca fueron las circunscripciones donde el Partido Popular consiguió sus mayores ventajas. Con estos resultados, Castüla y León se reafirma, una vez más, como terreno idóneo para el Partido Popular. No en vano, es la Comunidad autónoma en la que gobierna desde hace más de ocho años Juan José Lucas y la que vio nacer como político a José María Aznar. S 3 Partidos 3 Diputados 4 Diputados 1996 1 2000 Diputados 5 í E i 5 Diputados 1 Votos 1996 1 2000 Diputados Dip. Parfidos Votos Partidos 1 Votos 2000 Diputados 1996 1 Dtp. PP PSOE 69 610 65,5 28.065 26,4 5 057 4,76 1628 1,53 lU Otros 2 1- 2 1 82,0 PP PSOE 128 410 58,3 63 796 28,9 10 085 4,58 12 051 5,46 lU Otros 3 1- 3 1 78,7 PP PSOE 149 957 48,9 97 248 31,7 11 135 3,63 44.134 14.3 lU Otros 3 2- 3 2 78,3 E Escrutado: 100 Participac 7 G, 4 Escrutado: 100 Participac 74,9 Escrutado: 100 Participac 72,1 Diputados electos. PP: Ángel Acebes Panlagua y Feliciano Blázquez. PSOE: Jerónimo Nieto. 3 Diputados PárBdos Votos 2000 1996 1 Diputados Dip. Diputados electos. PP: Juan Carlos Aparicio, Sandra Moneo e Ignacio Marín. PSOE: Julián S. de la Torre. 4 Diputados Diputados electos. PP: Manuel Núñez, Juan Moreno y Á. Escudero. PSOE: José Luis. Rodríguez Zapatero y A. Valcarce. 3 Diputados Parttdos 1 Votos 1996 1 2000 Diputados Dip. Partídps! ÜAfotos 1 2000 1996 1 Dipirtados 0i p. 11 2 PP PSOE 63 661 55,5 40955 35,7 4 877 4,26 2 841 2,48 lU Otros 2 1- 2 1 PP lU Otros 128.889 58,7 71385 32,5 7 946 3,62 6589.3,00 PSOE 81,7 3 1 c- 3 1 80,7 PP lU 54.165: 57,5 2 4.880: 5,19 PSOE: iís i: 2 ¿9 ft 2l30; 7: fsílííf? ffi Oíros J 3: 86 s 6 4,l Jt: J; ¡í; í; K Escrutado: 100 Participac: 76,4 fíñmñ j fi 80,9 Escrutado: 100 Participac 76,7 Escrutado: 100 Participac 74,1 Diputados electos. PP: María Jesús Celinda y Juan Carlos Guerra. PSOE: Julio Villarrubia. 3 Diputados Diputados electos. PP: Fernando Fernández, Gonzalo Robles y J. A. Bermúdez. PSOE: Jesús Caldera. 5 Diputados 1996 1 2000 Diputados WJÉ Diputados electos. PP: Jesús Merino y Javier Gómez. PSOE: María Teresa Fernández de la Vega. 3 Diputados Partidos r Votos 2000 1996 1 Diputados Dip. Partidos Votos partidos 1 Votos 2000 Diputados 1996 Dip. PP PSOE 31 592 58,5 17 200 31,9 2 346 4,35 1 263 2,33 lU Otros 2 1- 2 1 75,2 PP PSOE 168 103 53 1 110 956 3 5 1 19 145 6,06 10 807 3,42 lU Otros 3 2- 3 21: PP PSOE 74 147 59,1 40 406 32,2 3 559 2 84 5101 4,05 lU siOtros 2 1- 2 1 78,3 -Í; J 82,0 Escrutado: 100 Participac 70,6 Escrutado: 100 Participac 75,9 Escrutado: 100 Participac 72,0 Diputados electos. PP: Jesús Posada y María Jesús Ruiz. PSOE: José María Martínez Laseca. Diputados electos. PP: M. Ángel Cortés, Tomás Burgos y Ana Torme. PSOE: Tomás Rodríguez e Iratxe García. Diputados electos. PP: José Folgado Blanco y Luis Ortiz González. PSOE: Jesús Cuadrado Bausela.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.