ABC MADRID 08-10-1999 página 77
- EdiciónABC, MADRID
- Página77
- Fecha de publicación08/10/1999
- ID0002193318
Ver también:
ABC VIERNES 8- 10- 99 77 SORTEOS Número premiado ayer Combinación ganadora (7 de octubre) 3 22 21 26 30 34 6 39 04292 Complementario Reintegro 6 5 -C 5 4 3 Acertantes Bote Pe- ieta 11 499 25.487 461.246 754.032.110 7.113.681 313.629 9.211 400 Enlace López Sánchez Martínez Guíñales En la Real Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se ha celebrado el enlace matrimonial de la señorita Almudena Martínez Guíñales con don José Luis López Sánchez. Ofició la ceremonia religiosa el párroco de San Ireneo, padre don Agustín Martín, ayudado por el agustino padre don Gregorio Perrero. Apadrinaron a los contrayentes el hermano de la novia, don José Ángel Martínez Guíñales, y la madre del novio, doña Patricia Sánchez López- Covarrubias. Por parte de la novia firmaron como testigos su madre, doña María Dolores Guíñales Pérez; sus hermanos, don Pedro y don Luis Miguel Martínez Guíñales; sus tíos, don Matías Martínez Rodríguez, don Jacinto Guíñales Pérez, don Gregorio Guíñales Pérez, doña Angelines Martínez Espí y don Agustín Calvo Alonso. Por parte del novio lo hicieron su padre, don Luis López Nicolás; sus tíos, don Luis Sánchez López- Covarrubias y doña María Luisa Gómez- Romero; sus primas, doña Rocío y doña Coral Sánchez Gómez- Romero; doña Dolores Nicolás Marcos, don Julián Navarro López, don Orestes Serrano Linuesa, don José María Almela Lacárcel, don Eugenio García Villalón, don Alberto Guadalíx, don Jorge Morell y don José Ignacio Peña. Tras la ceremonia religiosa se celebró un cóctel- cena en el Hotel Victoria Palace de San Lorenzo de El Escorial. El eclipse d e l u n a d e s p e r t ó e n o r m e e x p e c t a c i ó n e n t o d a E s p a ñ a 8 de octubre de 1949 os eclipses siempre han despertado una curiosidad y expectación general. El eclipse de luna de esta primera semana de octubre, tan esperado en toda España, ha tenido distintas observaciones, dada la nubosidad extendida en el cielo de gran parte de la Península. Había anunciado el Observatorio Astronómico de Madrid que el eclipse habría de registrarse pasada la medianoche, y sería visible desde cualquier punto de España. Se trata de un eclipse importante desde el punto de vista de los astrónomos. El primer contacto con la penimibra se verificará a las doce menos diez minutos y el primero con la sombra, a la una y cinco del día siguiente. El fin del eclipse total será a las tres y treinta y tres minutos; el ultimo contacto con la sombra, a las cuatro y cuarenta y ocho, y el último con la penumbra, a las seis y nueve minutos. Estará en su fase media a las dos y cincuenta y seis. Bien, todas estas previsiones se cumplieron casi a la perfección, sí bien en Madrid y desde el Observatorio Astronómico, el eclipse sólo pudo ser observado en su primer contacto, porque luego se nubló el cielo, e incluso cayeron ligeras gotas de Uuvia. De haber estado despejado, el fenómeno se hubiese visto perfectamente en su desarrollo, como en todos aquellos sitios sobre los que no haya habido nubosidades densas. A este respecto, la crónica de Madrid al día le dedica al eclipse algimas líneas, en tono jocoso: -Del eclise ¿qué? -Del eclise ¡ná! En otras partes, puesto que el fenómeno era visible desde toda España, puede que estuviesen animadas de público las azoteas, pero lo que es en la Vüla, no se asomó ni una rata. Hubiera sido inútil. El cielo de Madrid se metió en nubes al poco de producirse el primer contacto de la lima con la sombra. ¡Y se acabó lo que se daba! Y así pasaron las horas, como las de cualquier otra madrugada oscura y amenazante de lluvia. Un aire de desencanto y desilusión... L Bodas de Oro Don Luís Armada y Comyn y doña Rosa Martínez de Campos y Rodríguez han celebrado sus bodas de Oro matrimoniales con una misa de acción de gracias oficiada por su hijo, el padre don Borja Armada y Martínez Campos, en la iglesia de Santa Bárbara de Madrid. A continuación obsequiaron a sus familiares con un almuerzo en la Real Gran Peña. Don Francisco Ferriz y doña Lalfn Rocher han celebrado sus bodas de Oro matrimoniales con una misa de acción de gracias y un almuerzo en compañía de sus hijos y nietos. Natalicio La señora de Garay Sáiz (don César) de soltera Inés Velasco Vidal- Abarca, ha dado a luz un niño, segundo de sus hijos, que recibirá en el bautismo el nombre de Alfonso y será apadrinado por sus tíos don Paulino Baena Díaz y doña Ana Velasco Vidal- Abarca. Petición de mano Por don Ramón Rivero de Aguilar y Díaz de Rábago y por doña Lourdes Rivero de Aguilar y Pórtela, marquesa viuda de Acha y para su hijo y sobrino respectivamente, Carlos, ha sido pedida a don Ignacio Cereceda Colado y doña Consuelo Uribe Lacalle la mano de su hija Adelaida Congregación de oriundos de las provincias vascongadas La Real Congregación de naturales y oriundos de las tres provincias vascongadas invita a todos los vascos residentes en Madrid a la tradicional misa bilingüe que, con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Begoña, celebrará en la iglesia de San Ignacio, propiedad de la Real Congregación, situada en la calle Príncipe 31, de Madrid, el próximo lunes 11 de octubre de 1999, a las ocho de la tarde. 1515: Sale de Lepe (Huelva) una expedición al mando de Juan Díaz de Solís, que descubriría el mar Dulce o de Solís, actual río de la Plata. 1676: Nace en Casdemiro (Orense) Benito Jerónimo Feijóo, talento enGÍclopédico y el más conocido peligrado del siglo XVIII. 1754: Fallece en Lisboa el novelista inglés Henry Fielding. 1785: Sale de Cádiz la fragata de guerra española Santa María de la Cabeza para estudiar el estrecho de Magallanes y lugares adyacentes. 1814: Apertura del Congreso de Viena, que tuvo como objetivo reconstruir el mapa de Europa, totalmente cambiado por Napoleón. 1821: Muere en la capital de México Juan O Donojú, último virrey de España en aquel país. 1871: Chicago es destruida casi totalmente por un gran incendio que afectó a 17.000 edificios. 1881: Inauguración del ferrocarril Madrid- Lisboa, ceremonia presidida por los Reyes de España y de Portugal, Alfonso XII y Luis I. 1886: Muere en Madrid el pintor José Casado de Alisal, cuyos cuadros históricos de grandes dimensiones entusiasmaron al público. 1913: Llega a Madrid el presidente de la República Francesa Raymond Poincaré. 1922: Italia se anexiona el archipiélago del Dodecaneso, en el mar Egeo. 1966: Muere el grabador Juan Batlle Planas, muy vinculado a los movimientos de vanguardia. 1973: Fallece en París el filósofo existencialista francés Gabriel Marcel. 1979: El Rey de España pronuncia un discurso en la Asamblea del Consejo de Europa, en Estrasburgo. 1983: Atentado contra el presidente de Corea del Sur, Chun Doo- Hwan, en Birmania, cuando realizaba una visita oficial. Resultó ileso, pero murieron nueve personas. 1984: La Policía portuguesa detiene a María Branco dos Santos, llamada la banquera del pueblo acusada de estafa y de asociación criminal. 1990: Fallece el director de teatro José Luis Alonso. 1991: Abdur Rahman Biswas es elegido presidente de Bangladesh. 1992: Los Reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen. -Fallece el político socialista alemán Willy Brandt. 1998: El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. El anciano Simeón. Santos Sergio, Baco, Marcelo, Apuleyo, Artemón, Reparata, Benedicta, Néstor, Pedro, Demetrio, Palaciata, Lorenza, Evodio, Juan de Jesús y Pelagia.