ABC MADRID 20-08-1999 página 15
- EdiciónABC, MADRID
- Página15
- Fecha de publicación20/08/1999
- ID0002187348
Ver también:
ABC VIERNES 20- 8- 99 15 NACIONAL CRISIS EN MELILLA El Partido Popular exige al presidente de la ciudad autónoma que renuncie al cargo para empezar a hablar y los socialistas se oponen a la moción de censura con el argumento de que Aberchán es musulmán Aberchán se niega a dimitir y sólo el PSOE apoya su continuidad Pese a quedarse sin apoyos, el presidente de IVIelilla, M u s t a f a Aberclián, se negó ayer a d i m i t i r y volvió a o f r e c e r s e al resto de los partidos para f o r m a r el Gobierno de la ciudad. Aberchán anunció que hoy d e s t i t u i r á a los consejeros del Grupo Independiente Liberal (GIL) y sostuvo que no t i e n e inconveniente e n s u s t i t u i r l o s por representantes de o t r o s partidos que quieran apoyarle. ARGUMENTOS DE ABERCHÁN S quieren cambiar de presidente que convoquen la moción MELILLA. B. R u b i o CÁDIZ MADRID. M V. N. V l bodevil de Melilla continúa. Tras romper con el GIL y quedarse sin apoyos, Mustafa Aberchán dijo ayer que no piensa abandonar la Presidencia de la ciudad autónoma. Su intención es darse un plazo máximo de una semana para formar un nuevo Gobierno con la participación de todos los grupos representados en la Asamblea local, salvo el GIL. Además, el presidente de Melilla aseguró que convocará el pleno de la Asamblea para la toma de posesión de los dos nuevos candidatos socialistas, que se celebrará hoy por la noche o mañana por la mañana. El presidente de Melilla sólo cuenta ahora con el re paldo del PSOE. El PP y los socialistas están de acuerdo en incorporar al partido de Aberchán- Coalición por MeliUa- al pacto. Pero, mientras los socialistas aceptarían que Aberchán se mantuviese en la Presidencia de la ciudad autónoma- por ser musulmán dicen- en el Partido Popular se descarta esta posibilidad, porque no es de recibo su comportamiento de desafío a la Junta Electoral Central y al cumplimiento de las leyes según señaló ayer el secretario general, Javier Arenas. El PP está dispuesto a ofrecerle participar en la gestión pública de la ciudad en el seno del Gobierno de coalición entre los populares y los socialistas, con los dirigentes de UPM y PIM. No nos oponemos a que el señor Aberchán pueda participar en esa coalición de Gobierno porque no tenemos nada contra su persona ni contra lo que representa manifestó el dirigente popular. Por su parte, el líder del PSOE, Joaquín Almunia, aplaudió la decisión E Aberchán recibió a los portavoces y dirigentes del PP, PSOE, UPM y PIM del presidente de Melilla de romper con el GIL y aseguró que su partido no ve ahora ninguna razón para excluir a Aberchán de un Gobierno democrático. Almunia aprovechó la situación en MelUla para criticar al Gobierno. En este sentido, pidió al Ejecutivo que deje de mirar los toros desde la barrera ya que debe poner en marcha todos los mecanismos que tiene en sus manos para evitar que el GIL gobierne en las ciudades autónomas. La respuesta del Gobierno al líder del PSOE no se hizo esperar. El mi- nistro de Administraciones Públicas, Ángel Acebes, culpó a la dirección socialista de la crisis. Según Acebes, el PSOE no ha sabido, no ha podido o no ha querido dirigir de forma adecuada ni la elección de sus candidatos ni la resolución del problema El ministro recordó que, mientras Almunia estaba de vacaciones, muchas personas en las instituciones han estado trabajando para redactar informes e interponer recursos Con los que se pudieran solucionar los problemas generados por el PSOE xv fitWMMil M Mustafa Aberchán confirmó anoche, al término de la reunión con los máximos responsables del GIL en Melilla, que no tiene intención alguna de dimitir de su cargo. Si tantas ganas tienen de cambiar al presidente- afirmó- pues existe un instrumento legal que es el de la moción de censura al tiempo que recordó que la formación más votada de las que tuvieron la responsabilidad de gobernar en las últimas semanas es Coalición por MeliUa. Aberchán aseguró que convocará el pleno en el que han de tomar posesión los socialistas Javier de Pro y Rafael Hernández, entre hoy y mañana sábado, sin concretar el día exacto ni la hora. Aberchán afirmó que ha optado por permitir la toma de posesión de los dos socialistas tal y como determinó la Junta Electoral de Zona primero y la Central posteriormente. Insistió en que cree que se están vulnerando los derechos fundamentales de Malika Mohamed No obstante, me comprometí a convocar el pleno si la resolución de la Junta era firme y pienso cumplir mi palabra dijo. En todo caso, anunció que su partido. Coalición por Melilla, continuará con este asimto por la vía judicial, tal y como hará Mohamed. Aberchán celebrará mañana el último Consejo de Gobierno con el GIL, de cuyos siete diputados dijo que le merecen el máximo respeto y subrayó que la ruptura viene motivada porque esas siglas están secuestradas por Jesús Gil y su interés personal, y no convienen a MeliUa porque tiene problemas con el Estado ENTREVISTA 17 Un policía agredido en Bilbao dice q u e tras cada sabotaje hay un sobre Perfil de tierra y mar Lisboa, Cascáis, Smtm, Oporto, Estúñl, Algarve, Madeim y Azores. l i i f i r i t t a i ó M y t t i Z 304 020 V -B íí r? í ín w VIAJES Uno de los policías municipales de Bilbao agredidos el pasado sábado por proetarras asegura que detrás de cada sabotaje y de cada agresión hay órdenes y un sobre con dinero y cree que los violentos sólo utilizan la política como excusa porque lo que les gusta es dar leña Portugal UCof iii bh