Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-08-1999 página 14
ABC MADRID 20-08-1999 página 14
14/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-08-1999 página 14

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página14
Más información

Descripción

14 VIERNES 20- 8- 99 ABC ii ii: i LUIS IGNACIO PARADA MANUEL VILAS REVISTA DE PRENSA El colmo de la mala suerte ÉSAR González Ruano, que dejó en estas páginas lo mejor de su inmenso talento, escribió un cuento a propósito de la mala suerte que tituló André pas de chance Formaba parte de ima serie de relatos cortos publicados en la colección La Pulga que se vendían a cincuenta céntimos. Todavía hace pocos años se podían encontrar en la Cuesta de Moyano a cuarenta duros a condición de llevarse otros nueve títulos. Entre eUos había otro cuento de Santiago Ramón y Cajal también sobre un desafortunado pertinaz: im científico cuyos ojos ftmcionaban como Rayos X. Lo suyo era, naturalmente, ima odisea. Simenón, inmortalizó en su inspector Lognon, al mala sombra cuyas desgracias hacían sonreír a los sufridos viajantes de comercio que tardaban una eternidad en Uegar en tren a Miranda de Ebro. El gracejo popular ha hecho célebre el dicho de tener más mala suerte que el Pupas ya saben, aquel paleto que se cayó de espaldas y se rompió la nariz, en la versión atenuada, porque en la original se rompió ima pieza más meridional de su cuerpo. Bueno pues estos precedentes se quedan chicos ante el infortimio de ese caco que ha aparecido en televisión porque tuvo la desgracia de robarle xma mochila al subcampeón de salto de vallas y fue perseguido y alcanzado por su amigo y acompañante, el hombre más rápido del mimdo. Ayer se ha sabido que se trata de un conocido descuidero que actúa en Madrid y se desplaza a otras ciudades aprovechando la celebración de acontecimientos festivos y deportivos. Él sí que es el colmo de la mala suerte. A su lado, André pas de chance el inspector mala sombra el hombre del microscopio en los ojos, eran unos afortunados. Luz de agosto Si tocas ese coche, le dijo el jefe de chatarras a un aprendiz, notarás cómo la música te sube por la sangre, es algo extraño y sobrenatural que me tiene medio loco El retomo de Paco Ojeda la una, Paco Ojeda, vestido a la andaluza, sale triunfante por la puerta grande. Acaba de cortar tres orejas en la corrida matinal a caballo. A las 18 horas lo repite a pie en traje de luces para celebrar el vigésimoquinto aniversario de su alternativa en el transcxurso de ima corrida excepcional. Excepcional porque Ojeda había abandonado bruscamente el toreo a pie una tarde de agosto de 1995 en el Puerto de Santa María. El acontecimiento tropieza con dos escollos: 1) La nulidad física de fondo y de forma de los toros de Diego Puerta que él mismo ha impuesto. 2) El tiempo pasado. Paco Ojeda, xm poco más agarrotado y que a los 44 años intenta demostrarse a sí mismo que no es así, que no es demasiado el tiempo transcurrido y que no ha podido con- el gran torero que fue al comienzo de los años ochenta cuando hacía que los toros giraran a volvmtad en tomo a su cintura. Con su impasibilidad de roca se planta frente al discreto Superdotado. ¿Es posible que resurja la magia de sus faenas laberínticas? Sí, no. Se advierte, pero sólo a retazos, como xma reminiscencia, en repentes, por cariño. De todas formas, Superdotado es un toro excesivamente vulgar, demasiado parado para echarse adelante o atrás con ímpetu. Ojeda, que ha dado la alternativa a Diego Urdíales, acaba cortando una oreja. En estos momentos sigue sin saberse si ha sido la señal del adiós definitivo de im gran torero, o el presagio de un retomo el año que viene. Hay que reconocer que ima oreja no dice gran cosa. Jacques DURAND Liberation C A CABAN de comprar un coche nuevo. Fueron a muchos concesionarios, antes de tomar una decisión. Miraron con detenimiento qué marca salía más por la televisión. Se pusieron nerviosos ante la decisión final, ante el momento de entregar el millón setecientas mil pesetas. El padre, cuando le dieron las Uaves en el concesionario, se sintió bien. Los dos hijos pequeños estaban fascinados con la pintura metalizada. La madre les enseñó a ponerse el cinturón de seguridad y a no tocar el fabuloso radiocasete digital. Se adentraron en la carretera de la costa y el padre puso el vehículo a ciento treinta y düo qué maravilla, ni se nota que vamos a ciento treinta Había trabajado mucho, pensó el padre, le costó juntar el dinero, después de estar pagando la hipoteca del piso. Y en ese mismo instante, le adelantó un BMW descapotable, rojo metálico, con un diseño fantástico. El conductor era un chico joven, con los cabellos húmedos, y vio también a su acompañante, una morena en biquini, con melena larga, y gafas de sol, parecía hermosísima, seguro que iban a la playa. Los dos eran tan jóvenes, no tendrían más de veinticinco años. Él tenía cuarenta y tres, y jamás en su vida podría comprarse un coche como ése. Su hijo mayor advirtió el hecho de que el BMW que les había adelantado iba a ciento sesenta. El padre dijo aquí la velocidad está limitada a ciento veinte Veinte años de democracia en España, veinte años de reformas educativas propiciadas por el Estado español para que los niños de la clase media no pregunten esas cosas, y lo único que podía decirle a su hijo era una chorrada como esa, que no se podía ir a más de ciento veinte. Regresaron a casa. El calor de agosto deformaba los muebles. La madre enchxtfó el ventilador. El padre puso el telediario. En la televisión local entrevista- A ban a xm alto cargo político de su comunidad ¿cuánto ganará éste? pensó. Miró su piso, los muebles de su piso, las marcas de su televisión y de su vídeo y lo vio todo claro. En ese momento sonó el teléfono. Era su padre muerto, que lo llamaba desde el país de los muertos, y le dijo bien, hijo mío, ya era hora que descubrieras el timo del trabajo, el timo del salario y el timo de la justicia, el timo del coche y el timo del piso de setenta metros con teleportero y antena parabólica, el timo de la educación, y en fin, no te puedo seguir enumerando los timos, porque llamarte desde el país de los muertos es otro timo que cuesta ima pasta gansa El padre le mandó im beso- im beso muerto- y colgó. Siguió viendo el telediario local y en el apartado de sucesos se hacían eco de un accidente de tráfico con dos víctimas mortales. En la imágenes que acompañaban a la noticia se veía un BMW rojo, deportivo, aplastado. En el depósito de cadáveres dejaron a la pareja muerta. Dos jóvenes hermosos, enamorados, que viajaban a la playa, felices y dichosos de su juventud, ajenos a las leyes de la tierra, enfrascados en su amor, herméticos y obsesionados el uno con el otro. El BMW acabó en una chatarrería a las afueras. Heno de amor inmortal e inconcluso dentro. Si tocas ese coche, le dijo el jefe de chatarras a un aprendiz, notarás cómo la música te sube por la sangre, es algo extraño y sobrenatural que me tiene medio loco El aprendiz, allá en las afueras, pensó que su jefe estaba borracho, que sé iba del bolo, que ya se había bebido medio litro de Marie Brizzard. El aprendiz miró la etiqueta despegada y arrugada de la botella de Marie Brizzard. Hacía un calor del diablo. Cómo se puede beber anís en pleno mes dé agosto y hacerlo a las diez de la mañana. La luz de agosto coronaba la tierra. W 1 i f i i t A i íS- OS S t 1 t 1 t i ft- ft fff ff f c ¿DESEA SUSCRIBIRSE Le informaremos al instante sobre todo lo que necesita saber, para poder recibir periódicamente el ABC: tarifas, entregas a domicilio, envío por correo... A ABC? 902- 121- 902 w i Llámenos

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.