Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 01-06-1999 página 121
ABC MADRID 01-06-1999 página 121
121/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 01-06-1999 página 121

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página121
Más información

Descripción

Radio y Televisión TVE estrena En clave actual una ventana abierta en la Primera a contenidos de La 2 Lorenzo Milá presenta el programa, dirigido por Pedro Erquicia El documental cotiza a la alta en Televisión Española. Lorenzo Milá y Pedro Erquicia- dos de los profesionales más reputados de la casa- estrenan esta noche en la Primera, En clave actual nuevo programa dedicado al reportaje de gran Tanto Lorenzo Milá- conductor de un telediario distinto- como Pedro Erquicia- responsable del Área de Programas Documentales Especiales de TVE- han triunfado, apostando por la calidad desde la trinchera de La 2, con un trabajo al margen de audímetros y cuotas de pantalla. Ahora, juntos, se embarcan En clave actual proyecto de contenidos parejos a la segunda cadena- emisión de grandes documentales monográficos- aunque enmarcado en la hora de máxima audiencia de la Primera. Madrid. D. Entrialgo formato y enclavado en la franja horaria más deseada. Una apuesta arriesgada y sorprendente, alejada de los propuestas ligeras que reinan en las horas de máxima audiencia, y que debuta con el programa titulado Vientres de alquiler Lorenzo Mila será el encargado de conducir En clave actual la ventana que desde hoy se abre en la Primera a los contenidos de La 2. Este nuevo cometido de Milá no le impedirá seguir con La 2. Noticias El presentador, además de introducir el reportaje del día, moderará el coloquio posterior con el que se cerrará la emisión trimonio español que viajó a EE. UU. en busca de una madre de alquüer. En las próximas semanas se emitirán Hombres maltratados testimonio sobre maridos agredidos; Una boda real sobre el noviazgo del príncipe Eduardo de Inglaterra y Sofía Rhys Jones; El pecho de Miranda la lucha de una mujer contra el cáncer de mama; Efecto 2000 sobre el temido caos informático, y El precio de la fama un repaso al mundo de las revistas del corazón. La Cope recurre la no renovación de sus licencias en Cataluña Madrid. S. T. El Consejo de Administración de la cadena Cope ha decidido recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el acuerdo de la Generalidad por el que se revocaron tres de sus emisoras en esta Comimidad. La emisora ha interpuesto dos recursos: uno, preferente y sumario, por vulneración de los derechos fundamentales a la libertad de opinión e información, reconocidos en el artículo 20 de la Constitución Española; el otro, ordinario, por desviación de poder ante el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos a losfijadosen el ordenamiento jurídico. La Cope pide, además, la sus- Ifpensión cautelar de esta decisión. La presión del público El presentador del espacio, Lorenzo Müá, no cree que el traslado de una cadena a otra suponga un cambio: Se trata de abrir una ventana en TVE- 1 a producciones más propias de La 2. Yo no sé vivir bajo la presión de la audiencia, creo en la televisión como servicio público. El objetivo es introducir una opción diferente y de calidad en la Primera Reportajes de actualidad frente a telecomedias y concursos. Es una fórmula que recupera TVE- 1- afirma Pedro Erquicia, director del programa- tras 12 ó 14 años de ausencia; una apuesta importante, la plasmación de la filosofía del nuevo director de RTVE, Pío Caba- nillas, que prometió una televisión de calidad donde la audiencia no lo es todo Actual título ya registrado y que ayer mismo fue cambiado por el de En clave actual ofrecerá cada martes un documental para entablar- a continuación y con invitados- un breve coloquio a propósito del asunto tratado. Finalmente, Erquicia realizará un breve comentario irónico sobre los pequeños hitos de la vida cotidiana. Esta noche, se emite Vientres de alquiler la historia de un ma- TVE: un dictamen sugiere cauces políticos para aprobar la programación Madrid. S. T. Los Servicios Jurídicos del Estados han dictaminado que la situación de conflicto existente entre la Dirección General de RTVE y el Consejo de Administración del Ente- que no aprobó las líneas de programación propuestas por Pío Cabanülas- no tiene una solución prevista por ningún mecanismo jurídico por lo que señala que la solución a dicha situación sólo puede obtenerse por cauces políticos con lo que anima a las partes a llegar a un acuerdo. El dictamen señala que esta falta de acuerdo del Consejo permite la programación que disponga el director general bástala aprobación de las reiteradas líneas generales Antena 3 retira Los comunes la tertulia de Hermida, tras la emisión de sólo seis entregas Madrid. S. T. La poda de programas sigue su curso en Antena 3. Ayer, una nota anunciaba la retirada de Los comunes tertuUa que Jesús Hermida estrenó el pasado 20 de abril, tras la emisión de seis entregas. Los comunes -señala el comunicado de la cadena privada- dio por terminado su ciclo durante la presente temporada. La reanudación del programa se replantea para después del verano El pasado martes, Los comunes marcó su mínimo. El espacio sólo fue seguido por una media de 569.000 espectadores (10,2 por ciento de cuota de pantalla) Los comunes arrancó con un notable éxito (1.702.000 seguidores; 21,5 por ciento de cuota de pantalla) con un debate sobre la anorexia, pero pronto dio muestras de su debilidad. A la siguiente semana, el espacio sólo fue seguido por 825.000 espectadores y, hasta su cierre, estableció una media de 1.012.000 seguidores y un share (16 por ciento) muy por debajo de la media de la cadena. Se trata del peor resultado, junto al de La hora H (temporada 96- 97) que Hermida cosecha con sus tertuüas; su mayor éxito vino de la mano de Con Hermida y Cía en la temporada 1994- 95, programa que registró una cuota de pantalla del 31,6 por ciento. Cristina Tárrega, al martes Poker de damas sustituye desde hoy mismo al programa de Hermida en la franja nocturna del martes. El espacio que presenta Cristina Tárrega, estrenado el pasado 13 de mayo, sólo ha permanecido en la noche del jueves tres semanas, donde ha logrado resultados muy por debajo de los que venía proporcionando a la cadena privada la reposición de capítulos de Manos a la obra que Antena 3 volverá a ofrecer a partir de pasado mañana para llenar el hueco de Poker de damas Canal Satélite suprime hoy la señal de Fútbol Mundial Madrid. S. T. A partir de hoy. Canal Satélite suprime de su oferta el canal Fútbol Mundial, cuyos contenidos pasarán a reforzar la programación de Sportmanía. De esta manera, las Ligas de Italia, Argentina y Brasü pasarán a Sportmanía, que amplía su horario de emisión hasta cubrir las 24 horas diarias. ABC 121 Bajo mínimos Tanto Antena 3 como Jesús Hermida agradecen la colaboración recibida de numerosas personalidades de la vida española durante las emisiones del programa concluye la nota. AAARTES 1- 6- 99

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.