ABC MADRID 30-04-1999 página 80
- EdiciónABC, MADRID
- Página80
- Fecha de publicación30/04/1999
- ID0002172313
Ver también:
80 ABC SOCIEDAD VIERNES 30- 4- 99 Matanza de Denver: el profesor murió por salvar a 200 alumnos Pudo huir, pero prefirió ayudar a los estudiantes Denver. Reuters Dar su vida para salvar la de los demás. Esa fue la heroica decisión que tomó el profesor David Sanders, del instituto Columbine de Littleton, donde Eric Harris y Dylan Klebold asesinaron a doce de sus compañeros, al maestro y luego se suicidaron. Según explicó la Policía a la familia del educador, éste murió después de rescatar a más de 200 alumnos. Además, tuvo tres oportunidades de escapar, pero prefirió seguir ayudando a los chicos. Ha sido Melody SmiSus últimos momenth, una cuñada de este tos desvelan escenas esprofesor de Educación tremecedoras: los muFísica y entrenador del chachos sacaron su carequipo de baloncesto fetera de uno de los bolsi Un bombero de Denver ha enviamenino del instituto, llos de su indumentaria do una carta a la familia del profequien ha desvelado los y cogieron varias fotosor para agradecer que salvara a su pormenores de esta hisgrafías familiares, para hija. toria, quizá como homeque pudiera ver por últinaje postumo. ma vez a sus seres queri Diste tu vida por salvar la de Según parece, David dos. Luego, expiró en meeUa, y por eso ahora puedo abrazar Sanders, al que familiardio de la angustia de los y besar a mi hija cada día. Nunca lo mente llamaban Dave muchachos. olvidaré dice la misiva. se encontraba fuera del Mientras tanto, los edificio cuando comenzaallegados al maestro no ron los disparos. El T) rofesor, lejos de huir pueden aliviar su dolor, en especial su viuda, para salvar su vida, decidió entrar en el cole- Linda, para quien el único consuelo son estas gio para ayudar a los alumnos. Su labor fue muestras de agradecimiento. Dave fue enteimportantfeima, ya que logró sacar del infier- rrado el pasado limes. A veces preferiríamos no a unos 200 niños, a pesar de que las balas tener un cobarde que siguiera vivo, pero eso asesinas silbaban por encima de su cabeza. es algo que nunca hubiera podido ser Dave En medio de la refriega, Sanders tuvo, al exphcó Melody Smith. El análisis de las imágenes grabadas por las menos, tres oportunidades de escapar antes de caer abatido por dos certeros disparos en el cámaras del circuito cerrado de televisión del pecho. Sin embargo, decidió permanecer en instituto demuestra el acto heroico de Sansu puesto y recorrió clase por clase el institu- ders, que cuando comenzaron los disparos ento para rescatar a los alumnos y enseñarles el tró en la cafetería y gritó a los chicos que mejor camino para salir de la escuela sin ser buscaran refugio. También en las cintas se ve a los asestaos disparando contra las bombovistos por los criminales. Dave fue tiroteado, precisamente, cuan- nas de gas de la cocina. Si hubieran explotado cuando ayudaba a escapar a varios aluin- do, la tragedia hubiese sido aún mayor. nos. Él se encontraba en lo alto de una escalera, mientras que los enloquecidos asesinos De intercambio en España permanecían irnos peldaños más abajo. Lo cierto es que el profesor no pereció en el acto, Además, ayer se conoció que uno de los sino que tuvo una lenta agom a. Durante tres jóvenes heridos, Patrick Ireland, había partiinterminables horas luchó contra, la muerte, cipado a finales de marzo en un programa de acompañado por varios estudiantes, que in- intercambio en un colegio de Talavera de la tentaban en vano cortar la terrible hemorra- Reina, en Toledo, donde definió su colegio en gia que sufría con unas camisetas. Denver como xai lugar muy tranquilo El Arquitecto Una carta La Secretaria El Delineante Cinco niños querían volar su escuela en Nueva York Nueva York. Efe, Reuters Cinco jóvenes, de edades comprendidas entre los 13 y 14 años, han sido acusados de conspiración para cometer un deüto, tras descubrir la Policía que tenían en su poder docimientación sobre cómo fabricar explosivos y xma lista con nombres de estudiantes a los que presuntamente pretendían matar. Las autoridades académicas reforzaron ayer la vigilancia en el Instituto McKenley de Bay Ridge, en el condado de Brooklyn, después de que se produjeran los arrestos de los menores, que se encuentran ahora bajo la custodia de sus padres. Una estudiante escuchó cómo el grupo de jóvenes intercambiaban ideas acerca de cómo volar el centro escolar e informó de ello a la dirección del centro, que alertó inmediatamente a la Poücía. Los investigadores encontraron información relativa a la fabricación de bombas, que habían obtenido a través de Internet y, según la Jimta de Educación de la ciudad de Nueva York, los jóvenes planeaban realizar el atentado coincidiendo con la ceremonia de clausura del curso, el próximo 28 de jimio. Además, encontraron una lista con los nombres de los estudiantes a los que supuestamente pretendían asesinar, así como cartas que contenían amenazas de muerte. La Policía registró la escuela, sin encontrar rastros de explosivos, así como los domicilios de los jóvenes y se incautó de varios ordenadores en los que buscará posibles pistas sobre los macabros planes de los estudiantes. Los implicados están considerados como inteügentes, con amplios conocimientos de informática. Por otra parte, ayer se conocían más detalles sobre el tiroteo del colegio de Taber, en Canadá. El presimto autor del crimen es un ex alumno del liceo de 14 años, al que uno de sus ex compañeros describía como alguien poco conversador El Informático El Financiero