ABC MADRID 29-04-1999 página 18
- EdiciónABC, MADRID
- Página18
- Fecha de publicación29/04/1999
- ID0002172123
Ver también:
18 ABC NACIONAL JUEVES 29- 4- 99 Últímo intento de PP y PSOE para reformar el reglamento del Congreso Madrid. A. Collado Los grupos parlamentarios del PP y del PSOE han acordado hacer un último intento de desbloquear la reforma del reglamento del Congreso, proyecto paralizado desde marzo del pasado año y que si no se reactiva inmediatamente quedará aplazado para la próxima legislatura por falta material de tiempo para tramitarla antes de las elecciones generales. Dos representantes de los dos principales grupos de la Cámara se reunirán en los próximos s para hacer un nuevo repaso sobre los puntos de acuerdo y desacuerdo. En principio, el PSOE ha encargado la misión a Alvaro Cuesta y a Jesús Caldera, los diputados socialista que mejor conocen el reglamento y los intentos de reformarlo que se arrastran desde hace dos legislaturas. Por el PP estará el diputado y portavoz adjunto del grupo parlamentario, Manuel Núñez, también experto en la materia. Le acompañará otro miembro de la dirección, probablemente fenacio Gil Lázaro. La reforma del reglamento del Coi reso para dar a la vida parlamentaria una mayor agilidad, mejorar los mecanismo de control sobre el Ejecutivo y consagrar al gunos hábitos parlamentarios de los últimos años como las preguntas dir das al presidente del Gobierno está pendiente desde el principio mismo de la legislatura. Con casi un noventa por ciento del texto acordado por todos los grupos, desde marzo del pasado año ni siquiera se ha podido convocar lá ponencia encargada de esa misión ante el absoluto bloqueo de las negociaciones para buscar un acuerdo sobre el diez por ciento restante. El último intento de reactivar el asunto fue frenado por el PSOE en febrero con la exigencia formal de que la reforma entrara en vigor inmediatamente, en esta misma legislatura, aunque sólo quedarán tres meses hábiles, en el próximo otoño. El Grupo Popular se negó en redondo y, pese a que los socialistas no encontraron el respaldo de ningún otro grupo a su ex ncia, se mantuvo el bloqueó hasta que la semana pasada los portavoces del PP y del PSOE, Luis de Grandes y Luis Martínez Noval acordaron volver a intentarlo. El PP llevará al Tribunal de Cuentas el contrato de industó con Teca Él interventor no ve anomalías en las ayudas desde 1996 Madrid. J. L. Lorente EIPP pedirá al Tribunal de Cuentas que analice la adjudicación de Industria a la empresa Teca, concesionaria en la etapa socialista de un contrato que le permitía, según han declarado altos c a i s del Ministerio ante el Congreso, cobrar por nada Tras la tercera jomada de comparecencias ante la subcomisión parlamentaría, el PP cree que los directivos de Ofíco contrataron directamente con Teca sin informar a sn Junta Directiva. El Partido Poputrato de Teca permilar ha, tomado esta tía cobrar por nadecisión tras escuda char las declaracioLa tercera jomanes del interventor da de comparecendelegado en el Miniscias sólo contó con terio de Industria, la declaración del in José Piñón García, terventor delegado que ayer comparedel Ministerio de Inció ante la subcomidustria, quien asegusión creada por el ró que las subvencioCongreso para analines supuestamente zar lápoHtica de subpolémicas que fuevencipnes de este deron concedida por espartamento. Piñón te Departamento García aseguró que desde Í 996 se ajustadesconocía por comron a la legalidad. Pipleto la existencia ñón explicó que las de esta empresa. El ayudas a Telecable, PP deduce de esta Castileón 2000 y Sedeclaración que la resco, entre otras, Oficina de CompenL RAMÍREZ fueron fiscalizadas sación (Ofico) con- El interventor delegado, ante la subcomisión y contaron con la trató directamente conformidad del incon Teca sin contar coii su Junta Directiva, terventor Desde la perspectiva de la Interya que el interventor delegado forma parte de vención Delegada, estas subvenciones están esta Junta y desconocía la existencia de esta bien afirmó. No obstante, el interventor exempresa. plicó que su actuación en la fiscalización de los proyectos se refería sólo a verificar que cumpUan aspectos generales. Oscnrantismo A preguntas de los diputados. Piñón García Diego Jordano, uno de los portavoces del aseguró que nimca ha recibido presiones en Grupo Popular en la subcomisión, aseguró la fiscalización de las ayudas del departamenque la comparecencia de Piñón García de- to de Industria, ni de la Intervención Genemuestra el oscurantismo en las contratacio- ral ni de los altos caicos de antes (en referennes durante la etapa socialista y los privile- cia a los directivos de la etapa socküsta) o los gios que se ofrecieron a determinadas perso- de ahora Gps del PP) Ni yo ni ninguno de nas El parlamentario del PP comentó que el mis compañeros de la Intervención hemos recibido presiones afirTribunal de Cuentas demó. Asimismo, el interberáanalizar si la adjudiventor subrayó la aucación a Teca se ajusta a La regeneración democrática sencia total de regulalo habitual en este tipo ción sobre subvenciones La reforma del reglamento era uno de los de contratos y si es norcuando llegó al Ministepuntos incluidos en el programa electoral del mal que s e p u e a una rio de Industria, hace onPP dentro del capítulo de la regeneración empresa por no hacer nace años. Manifestó que democrática En el Grupo Popular aseguran da los altos caicos de anque están dispuestos a Mcer ese últímo esPor el conteario, el porMadrid, o. H. tes y los ahora han mefuerzo para pactar la reforma con el PSOE, tavoz soGúdista en la subEl portavoz del dobiemo, Josep jorado los controles de pero en el grupo socialista temen que el Go- comisión, Alvaro CuesPiqué, dijó ayer a los socialistas que las ayudas del Ministebierno se apunte el tanto, imo de los factores taive: s licó: aue las declaoraL ¿uí strategia destructiva lo rio porque se partió de que ha resultado decisivo en el continuo apla- l ¿n é s del interventor únieo- que están consiguiendo es cero en él año 1988. zamiento de la cuestión. fá gaéo: demuestran e Gáda día crezca más la distanAdemás, Piñón GarDe, cualquier forma, el nuevo r iamerito qiip no existieron irregucia entré mi partido y él suyo Picía dijo compartir la opiperfilado ya siq) ondrá reforzar el papel de la laridades en el contrato qué hizo estas afirmaciones en el nión de Übaldo Nieto, oposición en. el Goi reso para la próxima le- de Teca, sino un compórpresidente del Tribimal gislatura. Los grupos menores han instado al Mmesito poco étiw l nscurso de la sesión de control áéí Cólmese tras negarse a contesde Cuentas, quien afirdel PSOE a que ñegode cuanto antes con eí sáfete elúSatar a los enésimos interrogantes mó la semana i sada duPP, pues dan por hecho que en la próxima tes la directora general que le planteó el diputado del PSOE rante su comparecencia legislatura el partido de Aznar tendrá una de Manas, Paloma SenFrancisco Fernández Marugán soante la subcomisión que mayoría más holgada que la actual y podrá din, en su comparecenbre su empresa Loreto Consultii es urgente la elaboranegociar con menos concesiones. El obstácu- cia ante lá subcomi ón. Piqué reiteró que siempre ha proción de una ley general lo de la entrada en vigor ya no es real pues, Cuesta pasó por altó que curado actuar conforme a la ley y de subvenciones. El inaunque se reactivaran los trabajos de la po- fue la propia directora criticó al PSOE por Uevar cuestioterventor pidió también nencia correspondiente el mes próximo, la re- general la qué afirmó el nes privadas al Parlamento. la puesta en marcha de forma nó podría ser una realidad hasta el oto- pasado martes ante los un registro de ayudas. ño, cuando la legislatura toque a su fin. comisionados que el con- Piqué agradece al PSOE su estrategia destructiva