ABC MADRID 21-04-1999 página 73
- EdiciónABC, MADRID
- Página73
- Fecha de publicación21/04/1999
- ID0002171018
Ver también:
MIÉRCOLES 21- 4- 99 SOCIEDAD ABC 73 Dos jóvenes matan a más de veinte personas en un colegio de Denver Los minirrambos se suicidaron tras cometer el crimen Washington. Pedro Rodríguez El gobierno de EE. UU. embarcado en salvar la vida de niños kosovares en el corazón de Europa, continúa sin proteger debidamente a sus propios hijos. En otro vergonzoso y terrible incidente de violencia armada en colegios norteamericanos, al menos dos estudiantes asaltaron con armas automáticas y explosivos su high school a las afueras de Denver Colorado. Tras causar decenas de muertos y heridos, la pareja de minirrambos se suicidó. Los supermercados europeos rechazan la comida transgénica Londres. J. M. Costa La carrera europea de los ahmentos transformados genéticamente no ha comenzado todavía, pero ya encuentra todo tipos de obstáculos. Ayer se supo que siete grandes cadenas de supermercados han formado im consorcio para buscar en todo el mundo proveedores de alimentos sin modificar con destino a sus productos de marca. Una medida que responde a una reticencia cada vez mayor por los consumidores a admitir los productos modificados. Las siete empresas son J. Sainsbury y Marks and Spencer del Reino Unido; Carrefoiu: de Francia; Delhaize de Bélgica; Effelunga de Itaha; Migros de Suiza, y Superquinn de Irlanda. Teniendo en cuenta que el resto de grandes supermercados ingleses también han desterrado de sus marcas propias los aumentos transgénicos (el presidente de Iceland Malcolm Walker, ideó el término comida Frankenstein y que las mayores cadenas de comida rápida hacen gala de lo mismo, lo menos que puede decirse es que un importante sector del mercado europeo queda fuera del ámbito de los alimentos modificados. La cuestión es que, al menos en el Reino Unido, la opinión pubUca muestra una rara imanimidad frente a estos productos. Según encuestas recientes, más del 90 por ciento de la población piensa que cualquier tipo de ingrediente transgénico debe ser indicado con toda claridad en el envase. Según un estudio internacional de Healey y Baker un 61 por ciento de los consumidores de la Unión Europea tratan conscientemente de evitar esos productos. Por si esto fuera poco, un juez de Londres se negó a prohibir de forma definitiva a un grupo ecologista que aniquilen plantas transgénicas en una de las granjas experimentales de la multinacional Monsanto Una madre y su hija se abrazan tras la tragedia De nuevo, un centro escolar norteamericano que debería estar dedicado sólo a la educación de nuevas generaciones se ha convertido en un campo de batalla, que cuestiona la validez de esta sociedad que pone más requisitos a la venta de antibióticos que al comercio de armas. Aunque los detalles son todavía mínimos, todos los relatos coinciden en que una pareja de jóvenes encapuchados, vestidos de negro y armados hasta los dientes asaltaron el colegio Columbine en la zona residencial de Littleton al suroeste de Denver. tivos de este colegio. Los estudiantes que han podido huir sin daño han sido trasladados a un próximo colegio elemental y a una bibhoteca pública. El sheriff, John Stone, pidió a los padres de los alumnos que no se acercaran al centro, rodeado por un ejército de policías, agentes federales, bomberos y ambulancias. Un gran temor de las autoridades es la existencia de bombas trampa, por lo que el amplio complejo educativo era ayer meticulosamente rastreado por artificieros policiales. Según el sheriff se han encontrado cargas explosivas de fabricación casera en el domicilio de uno de los sospechosos. Las emergencias de varios hospitales de Denver se han puesto en estado de alerta. Al menos veinte heridos de bala habrían sido ingresados en media docena de centros sanitarios. La famosa ciudad de Colorado ha realizado una llamada púbüca entre sus vecinos para la donación de sangre. Eran estudiantes del centro Los asaltantes, estudiantes del centro escolar ya identificados por las autoridades, habrían entrado a tiros en el high school a te hora del almuerzo. Ráfagas y explosiones se habrían escuchado en la cafetería del colegio y en la biblioteca. La esperanza de que todo se tratara de vma pesada broma ideada por los alumnos del último curso se esfumó rápidamente. Entre- detonaciones y disparos, los estudiantes emboscados intentaron escapar como pudieron. La oficina del sheriff en el condado Jefferson, responsable del caso, ha avanzado la existencia de varias decenas de heridos y fallecidos, quizá hasta veinticinco víctimas mortales. Miembros de varios equipos SWAT (policía de asalto) encontraron en la bibhoteca escolar los cadáveres de los asaltantes. En la confusión inicial, se creyó que los minirambos habían tomado rehenes y la Pohcía aún no descarta la posibiUdad de más implicados. Según el testimonio de aterrados estudiantés, los dos asesinos precoces se habrían centrado deliberadamente en disparar contra maestros, jovencitas, minorías raciales y atletas miembros de los diferentes equipos depor- Educación destina 12.000 millones para formación de científicos españoles Madrid. S. C El Ministro dé Educación y Cultura, Mariano Rajoy, afirmó ayer en el Congreso de los Diputados que su Departamento destinará 12.000 mUlones de pesetas para promover y desarrollar la moviUdad y formación de 5.600 personas en el sistema científico español y en las empresas que realicen actividades de I- i- D. El ministro Rajoy compareció por primera vez en la Comisión Mixta Congreso- Senado de Investigación y Desarrollo para informar de las acciones de política científica que va a llevar a cabo el Ministerio de Educación y Cultm- a. Rajoy subrayó que el objetivo básico del Gtobiemp es introducir la cultura de la movihdad en el sistema científico e incrementar el nivel y la cahdad de la ciencia y la tecnología españolas, tanto en número de investigadores y de empresas, como en gasto destinado a l+ B Para alcanzar este objetivo- continuó- se pondrán en marcha numerosas medidas en la mayor parte de las convocatorias del Ministerio y se incrementarán de forma significativa las cantidades destinadas a I+ D en el sector público, haciéndose más atractiva la inversión privada Tres detenidos Ante la descripción de los asaltantes vestidos completamente de negro, algunos testigos familiarizados con la situación en el colegio han advertido sobre la existencia de una banda juvenil con estos gustos de ropa. La Policía ha realizado al menos tres detenciones de sospechosos a la vista de las cámaras de televisión. El presidente Clinton, sin entrar todavía en la previsible polémica política, ha pedido a los norteamericanos que recen por los estudiantes, padres y personal del colegio atacado. En esta ocasión, algunos de los estudiantes encerrados han guiado a las, autoridades a través de teléfonos celulares durante la larga operación de rescate que al cierre de esta edición no había terminado.