ABC MADRID 12-10-1998 página 29
- EdiciónABC, MADRID
- Página29
- Fecha de publicación12/10/1998
- ID0002145642
Ver también:
LUNES 12- 10- 98 NACIONAL ABC 2 9 Trillo hace un último intento para que los partidos pacten la reforma del Congreso El PP intenta sacar adelante una de sus promesas de regeneración Madrid. Ángel Collado El presidente del Congreso, Federico Trillo, se reunirá mañana en el Parador de Chinchón con los portavoces parlamentarios de los principales partidos para hacer un último intento de sacar adelante la reforma del reglamento de la Cámara. El PP quiere hacer realidad esa reforma, que estaba entre sus promesas electorales de regeneración democrática pero el PSOE exige que entre en vigor ya para poner en apuros al Ejecutivo. Después de casi seis meses sin reunirse si- Martínez Noval como portavoz adjunto, sea quiera la ponencia parlamentaria encargada másflexibleque la anterior y acepte el princide redactar el nuevo reglamento por el atasco pio de que la mayoría de las nuevas reglas de absoluto en que se encontraban las negocia- juego queden para la próxima legislatura. ciones entre los dos principales grupos de la Los pocos pero decisivos puntos de desaCámara, el del PP y el PSOE, Trillo, con el cuerdo entre el PP y el PSOE son los de siemvisto bueno de su propio partido, ha decidido pre: Los socialistas quieren ahora que sea la tomar la iniciativa. oposición la que decida qué miembro del GoEl Grupo Popular ha advertido que está bierno contesta cada pregunta y los populadispuesto a buscar un acuerdo en los térmi- res son partidarios del sistema actual en el nos perfilados antes de durante la Semana que es el Ejecutivo el que reparte las pregunSanta del pasado año, momento en el que es- tas entre sus miembros y también escoge las tuvo más cerca el pacto. PP y PSOE coin- que responderá el presidente del Gobierno. cidían por entonces en el noventa por ciento de los cambios que se debían introducir para La oficina presupuestaría dar más agilidad a la vida parlamentaria y mejorar el control sobre el Ejecutivo, pero no También está el problema del funcionaen si debía entrar ya en vigor la reforma. miento y dependencia de la oficina presuDespués de la primavera, la dirección socia- puestaria de las Cortes. El Grupo Popular lista se metió en el lío de las primarias para re- quiere que quede claro que no invadirá las forzar a Joaquín Almunia y se encontró con competencias y prerrogativas del Ministerio que las bases preferían a José Borrell. Del de Economía. Para ello, propone que su funparto salió el problema de la bicefalia y del ción sea la del asesoramiento técnico y juríacuerdo de convivencia entre uno y otro diri- dico a los órganos de las Cámaras, a los grugente a Borrell le tocó cuota de poder en el pos parlamentarios y a los diputados y senaGrupo Parlamentario. En el PP confían en que dores durante la tramitación de los la nueva dirección parlamentaria, con Luis Presupuestos Generales del Estado y en el Federico Trillo acomete un último intento de poner de acuerdo a populares y socialistas para pactar un nuevo reglamento del Congreso que dinamice la vida parlamentaria control del segmmiento de su ejecución Sí que hay acuerdo desde hace tiempo en lo que serían las principales novedades del reglamento: dejar las sesiones de pleno para los debates políticos y zanjar en comisión las cuestiones técnicas y, sobre todo, la creación del turno de palabra para que los diputados se puedan expresar a título individual. En el Grupo Popular reconocen su interés en sacar adelante la reforma del reglamento, compromiso electoral del PP enmarcado en el capítulo de regeneración democrática siempre que no sirva a la oposición para poner en más apuros a un Ejecutivo que es el que cuenta con menos apoyos propios de todos los elegidos por las Cortes desde 1977. En el PSOE quieren disponer ya de esas nuevas armas de control al Gobierno. El Partido Popular cuenta con el apoyo de sus ahados, pero es renuncia a cambiar las reglas del juego sin contar con su adversario principal. Trillo es quien más empeño pone en empujar la negociación. Su intento es el tercero para dinamizar la vida parlamentaria. Si en el Parador de Chinchón se abre alguna vía de entendimiento habría tiempo para tramitarlo el próximo año.