Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-10-1998 página 131
ABC MADRID 02-10-1998 página 131
131/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-10-1998 página 131

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página131
Más información

Descripción

Raítof faslit La Primera de TVE reafirma su liderazgo en el comienzo de la nueva temporada Telecinco, con una fuerte subida, acorta distancias con Antena 3, en retroceso La oferta de la Primera continúa imbatible. Pese a perder espectadores respecto al mes de osto y al mes de septiembre del año pasado, TVE- 1 consi e establecer importantes distancias sobre el resto de las cadenas comerciales en el comienzo de la La Primera consigue en septiembre una media del 25 por ciento de la audiencia; reduce su cuota de pantalla en 1,3 puntos respecto al mes anterior y en 6 décimas sobre el mes de septiembre del año pasado. Sin embargo, la cadena pública mantiene la distancia sobre las emisoras privadas al aprovechar el notable retroceso que experimenta Antena 3. Este canal, que cerró agosto con un excelente resultado (23,8 por ciento de audiencia) lo que hacía pensar en una temporada de otoño más reñida, ha reducido sensiblemente su media mensual, que en sep; tíembre cayó hasta el 21,8 por ciento (más de tres puntos por debajo de la Primera) De esta manera, la cadena privada mantiene su habitual segundo puesto en el ránking español, -pero a muy corta distancia de Telecinco. Madrid. J. Lillo nueva temporada. El retroceso de Antena 3, acompañado del notable crecimiento que experimenta Telecinco, presenta una situación dominada en solitario por la Primera, a la que siguen, a distancia y separadas por un punto, las dos privadas. Los protagonistas de Tío Willy serie que ha prot nizado una de las contadas sorpresas de la recién estrenada temporada al conseguir hacerse n considerable hueco en la noche le los martes y I i ente a Médico de tamilia logrando cii su última i- inisión superar la inedia de los cuatro millones de espectadores ción de la banda de madrugada (0,00 a 2,30 horas) que domina Antena 3. Especialmente significativos son los resultados de TVE- 1 en el prime time franja en la que saca 5,5 puntos a Antena 3 y 6,7 pimtos a Telecinco. Por géneros, el fútbol volvió a barrer. El España- Rusia y el Real Madrid- Ínter de Müán encabezan la lista de los programas más vistos, en la que el primer producto deficciónes Médico de famiüa Los telediarios de la Primera fueron otra vez los únicos en ocupar plaza entre la disputada y selecta relación de los 40 programas más seguidos. Pese a las predicciones de los más agoreros, que vieron en la oferta d tal una seria amenaza para la televisión en abierto, el consumo de programas en septiembre creció en tres minutos respecto al mismo mes del año anterior. Televisión Española emitirá la nueva temporada del Real Madrid. S. T. El director general de RTVE, Fernando López- Amor, y el gerente del Teatro Real, Juan Cambreleng, firmaron ayer un acuerdo para la grabación y emisión en exclusiva por TVE de una serie de espectáculos integrados en la programación de la temporada 98- 99 del Teatro Real. Para Juan Cambreleng, este nuevo acuerdo entre Televisión Española y el Teatro Real significa la renovación y confirmación de que no sólo hay un público que asiste a un teatro de ópera, sino que existe otro, que está por el resto de nuestro país y por todo el mundo a través del Canal Internacional, que demanda este tipo de espectáculos fc v Gracias al acuerdo, la segunda cadena ofrecerá once óperas, entre las que figuran Alda Eléktra La Bohéme Carmen y Las Golondrinas el Ballet del Kirov; cuatro conciertos Úricos con José Carreras, Hildegard Behrens, Edita Gruberova y Samuel Pamey, y nueve conciertos sinfónicos. Según un comunicado difundido ayer por RTVE, este acuerdo permite a TVE emitir la segunda temporada de la programación del Teatro Real en sus ciclos de ópera, ballet, conciertos líricos y sinfónicos, dentro de la apuesta de la cadena púbUca por ofrecer a sus espectadores la cultura en todas sus manifestaciones Un punto de diferencia La emisora que dirige Maurizio Carlotti- que en verano bajó la guardia hasta caer, en agosto, al 18,2 por ciento de share -ha protagonizado una espectacular recuperación de casi dos puntos y establece en septiembre una media del 20,7 por ciento, a sólo 1,1 puntos de Antena 3. Así las cosas, el panorama televisivo nacional vuelve a estar dominado un mes más y con gran autoridad por TVE- 1, cadena que dibuja un panorama que está muy lejos de aquél que los analistas consideraban hace dos temporadas como lógico en el mercado: un empate técnico entre las tres grandes emisoras generaUstas. Por su parte. La 2 incrementa su cuota de pantalla en dos décimas y llega al 9,3 por ciento, su mejor marca del año. Las autonómicas agrupadas en la Forta alcanzan el 17,2 por ciento, por encima de sus resultados de agosto y, también, de los del septiembre de 1997. En Cataluña, TV 3 vuelve a ser la cadena más vista y, de nuevo, el único canal regional que consigue el liderazgo en su propio ámbito de emisión. Por franjas, la Primera se sitúa como líder en todos y cada uno de los tramos horarios, a excepVIERNES 2- 10- 98 RTVE amplía la programación de sus Centros Territoriales Madrid. S. T. Televisión Española ha aumentado la emisión de la información regional a través de La 2 en seis de sus Centros Territoriales, en virtud del acuerdo firmado por el director general de RTVE, Fernando López- Amor, con las respectivas Comunidades Autónomas a lo largo del presente año. Así, desde esta misma semana, los Centros Territoriales de Baleares, Valencia, Navarra, Castilla- León, Murcia y Andalucía incrementarán su información regional por La 2 entre una y dos horas. Baleares, Valencia y Navarra contarán, por tanto, con desconexiones territoriales de limes a viernes de 19,00 a 21,00 horas. Castilla- León y Murcia, por su parte, amplían, en una primera etapa, su programación, con desconexiones de lunes a viernes de 20,00 a 21,00 horas. Estos Centros Territoriales se sumarán, a lo largo del próximo trimestre, a los tres anteriormente citados, que comienzan su emisión a las 19,00 horas. Por su parte, Andalucía ampliará su horario de programación regional durante los fines de semana, iniciativa a la que se suman también los Centros Territoriales de Baleares, Valencia, Navara y CastiUa- León. A partir de mañana sábado se emitirá un Informativo fin de semana de 19,30 a 20,00 horas los sábados y domingos. El resto de los Centros seguirán con su informativo territorial los sábados de 19,30 a 20,00 horas. PP y PSOE discrepan en la emisión de la boda de la Casa de Alba Madrid. Servlmedia El anuncio de que TVE emitirá la boda de la hija de la duquesade Alba, que se celebrará el próximo día 23 en Sevilla, ha suscitado las reacciones de los principales grupos políticos, que difieren sobre la conveniencia o no de dicha emisión. Así, el portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, José Manuel Peñalosa, considera justificado que TVE cuide acontecimientos sociales que entiende son de interés mientras que la representante del PSOE en la citada comisión, Rosa Conde, aseguró que la cadena pública no puede permitirse despilfarrar el dinero de todos en acontecimientos de esta naturaleza ABC 131

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.