ABC MADRID 30-09-1998 página 69
- EdiciónABC, MADRID
- Página69
- Fecha de publicación30/09/1998
- ID0002143954
Ver también:
MlÉlfCÜLES 3 e- í -98 ff M f) MD Áée ó? Infraestructuras La M- 50 será finaAciada por hs concesionarias qne construyan las radiales de peaje Arias Salgado: Esta condición se incluirá en los pliegos de los ñitoros concursos Madrid. Mercedes Contreras La M- 50, a tenor de las palabras pronunciadas ayer por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, no la pagará la administración como estaba previsto. El gran tranco que tendrán las radiales- dijo- exige al capital privado que ñnancie también la M- 50 y esta será una de las condiciones que se recogerán en los pliegos para los distintos tramos. La concesión de estas radiales variará entre los 30 y los 40 años según los tramos Las ideas para financiar el quinto cinturón han va Red de autopistas de peaje programadas en Madrid riado sensiblemente en el Ministerio de Fomento. Cuando se anunció que las radiales, que duplicarán las nacionales de Barcelona, Andalucía, Valencia y Extremadura, serían de peaje, se quiso dejar bien claro que el Estado se haría cargo, por el contrario, de la M- 50. Lo que no se dijo fue que las calzadas del quinto cinturón también serían pagadas por la empresa privada. Ayer, Rafael Arias Salgado lo dejó muy claro. Tal vez, lo que se intentó fue no confundir a los con- Navalcamero ductores con el pago del peaje. Red existente En el próximo ejercicio- afirmó el titular de Fo- Autopistas de peaje mento- se licitarán y saca- (Nuevas radiales) ran a concurso todas las radiales de peaje previs- M- 50 programada tas, excepto la II porque hay algunos problemas con Bruselas y esta- que será financiada por las concesionarias mos incluso pensando en cambiar su tra- que resulten ganadoras de los concursos de zado. El mismo camino seguirán los tramos las radiales. Estas nuevas calzadas tendrán tanto tráfico que consideramos exigible al caEste y Oeste de la M- 50 Es un conjunto de grandes obras- añadió- pital privado que financie también el quinto que se realizarán en parte con capital público cinturón. Esta condición irá incluida en el y en parte con capital privado. En el caso de pliego de cada uno de los tramos. De esta la M- 50- dijo Arias Salgado- hemos decidido forma, cuando se adjudique una de las radia- El ministro infonnó de una próxima inversión de 11.000 millones de pesetas en Madrid para realizar obras de canalización del tráfico les irá acompañada del tramo correspondiente de la M- 50 que tenga que construir la empresa ganadora del concurso La aprobación que se espera en primer lugar corresponde a la radial que duphcará la carretera de Valencia y al tramo Oeste de la M- 50. En ambos casos JÉálta la declaración de impacto del Ministerio de Medio Ambiente, pese a que a fmales dé agosto un comunicado oficial de este organismo aseguró que sólo faltaba un trámite administrativo para trasladarlas al Boletín Oficial del Estado para su pubñcación Puerta de ffierro El ministro no sólo se quedó en las radiales y en la M- 50, sino que anunció la inversión de 11.000 millones en Madrid para el próximo ejercicio. La mayoría- dijo- estarán destinadas a importantes obras de canalización del tráfico, como la de Puerta de Hierro El director general de Carreteras, Juan Lazcano, fue más explícito. Este dinero- dijo- no tiene que ver con el quinto cinturón y las radiales. Unos 2.500 millones de pesetas serán para la remodeláción del Nudo de Puerta de Hierro, donde se construirá un elevado que conecte directamente la nacional de La Coruña con el Eje de Sinesio Delgado El proyecto incluye un subterráneo desde los carrües centrales del Bus Vao hacia la M- 30, la recuperación y conservación del Puente de San Fernando, así como el embellecimiento del nuevo enclave de la Puerta de Hierro. El resto del dinero- dijo- se repartirá entre las obras que se harán para dotar de vías de servicio a la nacional HE hasta Santa Eugenia; quitar los toboganes o badenes existentes en la nacional de Andalucía; mejorar la conexión entre la carretera de Barcelona y la autovía de clrcimvalación M- 30, que tiene la incorporación hacia el norte y el sur demasiado jimta; y gran parte irán destinados a conservación El nuevo Puente de Ventas dflo adiós a las obras, tras 2.600 millones de pesetas de inversión Madrid. M. C. Casi nadie en el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento quiso perderse la inauguración det Puente de Ventas que, gracias a una inversión de 2.600 millones de pesetas, mejora la circulación en la M- 30, ahorra 2.000 horas diarias de atascos a los madrileños, y convierte la superficie, en la calle de Alcalá, en una plaza con aceras para los peatones. El año electoral hizo que se congregaran no tra lo bueno que es unificar esfuerzos. Con el sólo el ministo de Fomento, Rafael Arias Sal- nuevo puente se mejorará la circulación en la gado, y el alcalde, José María Alvarez del M- 30, que cuenta ahora con 10 carriles, y la Manzano, sino casi todos los concejales, de superficie de Alcalá se convierte en una áreas y de distrito, y mmierosos técnicos del plaza, porque hemos tenido muy en cuenta a Ministerio de Fomento. Un buen paseo por los peatones que ven sustituidas las a n t e a s las instalaciones sirvió para estrechar ma- pasarelas por amphas acerase) nos en claro avance de precampaña. Por su parte, el ministro Rafael Arias SalEl espíritu de colaboración entre ambas ad- gado aunó la Plaza de Toros de las Ventas con ministraciones, que han pagado los 2.600 mi- la nueva Infraestructura: en este espacio se llones de las obras, se dejó sentir en todas las jimtan la plaza de toros, con sabor tradicional intervenciones. Abrió el tumo el concejal res- y casatizo, con ima obra de ingeniería bajo la ponsable de Obras, Enrique VUloria, que re- que pasan 160.000 coches diarios Y añadió el cordó el desafio técnico que ha supuesto la ministro: Madrid no es sólo ima ciudad, sino obra la capital, y debe ser el espejo que contribuya José María Álvarez del Manzano aseguró a hacer del turismo una actividad importante que esta colaboración con Fomento demues- en servicio de la economía nacional Fomento anuncia restricciones en Barajas desde el 7 de octubre Madrid; S. L. La Compañía Ib. eria cancelará 90 vuelos entre el 8 y el 16 de octubre próximos con motivo de las obras de mejora y amphación del aeropuerto de Barajas. Así lo explicó el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, qmen manifestó que la puesta en marcha, el próximo 7 de octubre, de la nueva torre de control de Barajas exige un adiestramiento de los controladores de manera que la semana de adaptación podría ampUarse si la meteorología es desfavorable o hay configuración sur El titular de Fomento, Rafael Arias Salgado, reconoció que la situación actual del aeropuerto madrileño es límite porque se encuentra muy congestionado y por eso es necesario incorporar nuevos elementos técnicos y ampliar su espacio, lo que plantea dificultades de funcionamiento, que son fácilmente superables Fuentes de la compañía aérea Iberia calificaron estas restricciones como medidas coyunturales absolutamente necesarias para contribuir al buen fimcionamiento del aeropuerto