Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-09-1998 página 81
ABC MADRID 04-09-1998 página 81
81/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-09-1998 página 81

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página81
Más información

Descripción

VIERNES 4- 9- 98 REGIONES ABC 8 1 Rebajas de casi el 50 por 100 en La nueva frontera de Melilla el peaje de autopistas catalanas será infranqueable en tres meses Acesa obtíene de Fomento cinco años más de concesión Madrid. D. R. El Ministeño de Fomento y la Sociedad Autopistas Concesionaria Española S. A. (Acesa) alcanzaron ayer un acuerdo para la reducción de las tarifas de los peajes en varios tramos de las autopistas de la Comunidad Autónoma de Cataluña que vendrá a suponer una rebaja de entre un cuarenta y un cincuenta por ciento. En concreto, la rebaja dé los peajes será del 40 por ciento en los tramos Molins de Rei- Martorell, Montmeló- GranoUers y Barcelona- Montmeló, y de un 50 por ciento en el tramo Montraeló- El Papiol. La rebaja en la barrera de Martorell y acceso será del 17 por ciento, según Acesa. Como compensación a la reducción de tarifas, se ha ampliado el plazo de las concesiones de las que es titular Acesa hasta el 31 de agosto del año 2021 (cinco años más) construcción de la propia autovía del Baix Llobregat. Finalmente, Acesa dejará de percibir el peaje de los camiones de más de 3,5 toneladas de peso máximo autorizado que circulen por el tramo Soses- Fraga, de la autopista A- 2, debido al desvío desde la carretera N- E a su paso por Fraga, hasta que entre en servicio la variante de la citada población. De esta forma se pretenden evitar los continuos accidentes de camiones en la travesía de la N- II en Fraga (Huesca) El acuerdo prevé asimismo la realización de diversas obras en el itinerario Montmeló- El Papiol a cargo del Ministerio, entre las que destaca la construcción de un tercer carril en la autopista A 7 entre los kilómetros 147,200 y 157,120, así como diversos enlaces y conexiones entre las calzadas laterales y la central. Asimismo, el Ministerio de Fomento completará el enlace de San Sadurní de la autopista A- 7 construyendo ramales hacia y desde Tarragona. En esta actuación, Acesa instalará la maquinaria y los equipos electrónicos destinados a los peajes. A cargo de Acesa irá además la conservación y explotación de los citados ramales. Las obras costarán alrededor de mil millones de pesetas MelUla. Begoña Rubio El delegado del Gobierno en la ciudad autónoma de Melilla, Enrique Beamud, ha ratificado que a finales de año estarán terminados los trabajos tanto de la instalación de la doble valla a lo largo de todo el perímetro fronterizo, como de remodelación de los puestos de Beni- Enzar, Farhana, Barrio Chino y Maríhuarí. ISítuación actual de la frontera de Melilla con Mamiecosl Alambradas que serán sustituidas por una doble valla Puestos de vigilancia La carretera perímetral es intransitable en invierno y algunos tramos quedan inundados por las lluvias Paneles de control Obras de mejora Por su parte, el Estado se compromete a realizar diversas obras de mejora en el tramo MontmelóEl Papiol, entre ellas un tercer carril y construcción de diversos enlaces y conexiones entre calzadas laterales y central para racionalizar el uso de ambas. También se hará un nuevo acceso a la autopista A- 7 en Sant Sadurní d Anoia en dirección a Tarragona. Con estas reducciones, en el tramo de la A- 17 de BarcelonaMontmeló- Barrera de Mollet la tarifa para turismos y motos pasa de 265 a 160 pesetas. En la A 7, el peaje de Sant Cugat pasa de 205 a 105 pesetas para turismos y motos. En el acceso a Martorell, el precio del peaje para coches y motos pasa de 265 a 220 pesetas. En la barrera troncaíde Martorell, el. peaje. para coches y motos pasa de 460 a 385 pesetas. Según informó Acesa, la reducción de los peajes será efectiva unos días después de la firma del convenio y una vez culminados todos los trámites administrativos. En virtud del acuerdo alcanzado, Acesa se compromete a la renuncia a las diferencias por la merma de los ingresos de peaje percibidos entre abril y agosto del año pasado como consecuencia del aplazamiento que hubo en la revisión de tarifas. Además, Acesa renuncia a las compensaciones que le pudiesen corresponder como consecuencia de la construcción de las obras a ejecutar por el Ministerio de Fomento en el tramo de la autopista A- 7 entre Montmeló- El Papiol, del nuevo enlace en Martorell con la autovía N- E e incluso de la Tanto la doble valla, que ya res en lo que a impermeabilizaestá instalada en buena parte del ción del perímetro fronterizo se perímetro, como la reforma inte- refiere, contaría con una frongral del puesto de Beni- Enzar, co- tera digna propia de un país del menzaron el pasado mes de primer mundo, y a sustitiñr la acmarzo. tual cochambre En el resto de los puestos se Las obras del perímetro, con empezará a trabajar este mismo un presupuesto de unos mil mimes de septiembre. Hemos te- llones de pesetas, consisten funnido la suñciente valentía, tanto damentalmente en la sustitución política como económica- dijo de los alambres actualmente Enrique Beamud- en época de existentes- y que no hace demaausteridad como para afrontar siado tiempo fueron repuestos una obras necesarias de infraes- por efectivos del Ministerio de tructura para esta ciudad Defensa, que también participan Beamud se comprometió nada en las labores de vigilancia de la más tomar posesión de su cargo frontera- por una doble valla de como delegado del Gobierno, a unos dos metros de alto, con la que Melilla, tradicionalmente ol- que se pretende evitar el paso ilevidada por ios gobiernos anterio- gal de inmigrantes a Melilla, más controlado en los últimos tiempos gracias a la mayor presencia de efectivos de la Guardia Civil y la Comandancia General, que no han logrado sin embargo, impedir que sigan entrando impunePamplona. Begoña López mente marroquíes, argelinos y El fallo del Tribunal Superior de Justicia responde a la solici- subsaharianos aprovechando los tud del colectivo Ortzádar Euskal Folklore Taldea, que reivin- huecos que todavía existen en la dicaba la cooficialidad de la lengua vasca para Pamplona. alambrada. La intención de la Según la citada Sala, el euskera no es oficial en Pamplona. Delegación es completar esta obra con la instalación de cámaEl Tribunal se basa en que la el recurso, no tendría sentido ac- ras de vídeo y cabinas para que capital es zona mixta, ima de las tualmente, dado que la Orde- los miembros de la Guardia Civü tres áreas lingüísticas que esta- nanza del Euskera del año 97 vigilen en las mejores condiciobleció la Ley del Vascuence en otorga igualdad a ambas len- nes. De hecho, en estos momen 1986. Así, la Sala de lo Conten- guas. El origen de la disputa tos utilizan para cobijarse somcioso Administrativo del Tribu- jurídica se remonta a 1991 brillas de la playa en verano y canal ha decidido y establecido que cuando el Ayuntamiento de la binas de teléfono y vehículos el Ayuntamiento de Pamplona- capital navarra introdujo nove- todo terreno destinados al desno incurrió en discriminación dades en las condiciones esta- guace en invierno, medidas calicuando decidió en 1990 no priori- blecidas para firmar convenios ficadas como provisionales por zar el castellano sobre el euskera con entidades artísticas, obli- Enrique Beamud, quien llegó a en los textos de propaganda de gando a los colectivos que logra- decir cuando este hecho se hizo las actividades de colectivos que ban subvención municipal a uti- público, que en un futuro los obtenían subvención municipal. lizar el castellano en sus textos guardias contarán con garitas que dispondrán de aire acondiEl problema suscitado por y cuando se deseara utihzar otro cionado en verano y calefacción aquella normativa municipal idioma, fuera en relación de su- en invierno. que Uevó a Ortzádar a presentar bordinación con el castellano. El TSJ dictainina que sólo el castellano es la lengua oficial de Pamplona

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.