Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 29-08-1998 página 69
ABC MADRID 29-08-1998 página 69
69/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 29-08-1998 página 69

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página69
Más información

Descripción

SÁBADO 29- 8- 98 DEPORTES ABC 6 9 El Madrid se queda sin uno de los pocos trofeos que le faltan Madrid. S. D. La Supercopa de Europa seguirá sin figurar en las vitrinas del Santiago Bemabéu. Durante la semana, tanto los jugadores como los directivos madridistas habían comentado su ilusión por lograr este trofeo, al tratarse, junto a la Recopa de Europa, de uno de los pocos que todavía no posee. Hay que recordar que cuando el Madrid se adjudicó sus seis primeras Copas de Europa, todavía no se celebraba esta competición. Por su parte, el Chelsea inscribió su nombre en el palmares del trofeo y se convierte en el quinto equipo inglés que gana la Supercopa. Ajax y Milán, ambos con tres títulos, son los conjuntos más laureados de la competición, cuya primera edición se disputó en 1972, con triunfo del Ajax que entonces lideraba Johan Cruyff. Dos conjuntos españoles han logrado llevar el trofeo a sus vitrinas: el Barcelona, en dos ocasiones (1992 y 1997) y el Valencia (1980) Los azulgrana perdieron otras tres (1979, 1982 y 1989) al igual que el Zaragoza (con Poyet y Morientes en sus filas) en 1995, ante el Ajax de Amsterdam. Minutos jugados: 82 Qotes. -O T. Amarillas: O Balones tocados: 27 Balones perdidos: 4 Balones recuperados: 3 Faltas a favor: O Faltas en cortfícl Tiros a puerta: 1 TIFOS fyersi: O Le Saux, Duberry y Ferrer rodean a Raúl, que trata de jugar el balón Minutos jugados: 90 T. Amarillas: O S i r t e s tocados; 41 Balones perdidos: 6 Balones recuperados: 6 Faltas a favor: 3 Fa) tasenoí rtra: 0 Tiros a puerta: O Tirosjuem: 0 Savio, muy poco profundo Madrid. G. G. U. Savio Bortolini no fue el jugador desequilibrante que ha sido durante la pretemporada. El brasileño nunca llegó a la línea de fondo con el balón controlado y no creó el peligro exhibido en los últimos partidos. Comenzó bien, provocando la tarjeta amarilla de Ferrer en el minuto siete, cuando le superó por velocidad. Pero el mal estado del terreno de juego y el amontonamiento de rivales en la zona defensiva, impidió el lucimiento delbrasüeño. Como a todo el equipo, a Savio le faltó velocidad. Aunque intentó encarar a su marcador, siempre acababa desistiendo del regate al verse rodeado de jugadores ingleses y prefería descargar el juego hacia el centro o la banda derecha. En misiones defensivas, el brasileño cubrió adecuadamente la espalda de Roberto Carlos cuando éste se sumó al ataque. Con la entrada de Jarni, Savio se convirtió en delantero, el puesto que viene reclamando desde hace meses, pero no pudo destacar. Zola, activo tras el descanso Madrid. G. G. U. crear incertidumbre entre la zaga Gianfranco Zola no realizó, ni madridista, incapaz de frenarle. mucho menos, un buen partido Situado entre líneas, con absoaunque, detalles de gran jugador, luta libertad de movimientos, su dio la asistencia a Poyet en el gol presencia fue aumentando con el que le dio la Recopa a su equipo. paso de los minutos. Al filo de la En la primera mitad, el dimi- media hora, envió un precioso nuto mediapunta italiano pasó balón hacia Casiraghi por detrás completamente desapercibido. de los centrales blancos que su Sin encontrar su sitio y siempre compatriota, en inmejorable posisuperado por Fernando Hierro, ción, no llegó a cabecear. Zola sólo tocó ocho balones antes A ocho minutos del final, prodel descanso. tagonizó la acción clave del enSin embargo, tras la reanuda- cuentro, al asistir a Poyet en el ción, el italiano retrasó unos me- único tanto de su equipo. Seguntros su posición y comenzó dos después, fue sustituido.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.