Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-01-1998 página 53
ABC MADRID 20-01-1998 página 53
53/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-01-1998 página 53

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página53
Más información

Descripción

MARTES 20- 1- 98 CULTURA ABC 5 3 La vanguardia está matando el arte Agrio debate en Francia sobre la encrucijada a la que han llegado los artistas: seguir las corrientes vanguar tas o poner punto y final París. Juan Pedro Quiñonero Historiadores, universitarios, críticos, ensayistas, editores, publicistas y conservadores de museos se han embarcado en una polémica agria y explosiva que afecta, en verdad, a todas las culturas y artes de nuestra civilización, en Europa y Estados Unidos la evolución apocalíptica del arte contemporáneo, el enfrentamiento a primera sangre verbal entre partidarios y adversarios de una lectura ecuménica o subversiva de las vanguardias. Le Monde Esprit Gallimard el Museo Picasso y varias universidades, entre otras instituciones y muchas individualidades, participan indirectamente en una batalla de ideas que destaca por la violencia verbal con que los antagonistas toman, defienden y atacan posiciones en materia de convicciones estéticas. Muy groseramente, los principales protagonistas de este conflicto son Jean Clair, director del Museo Picasso; Ptdlippe Dagen, crítico de Le Monde e Yves Michaud, animador de la revista Esprit que lanzó el gran debate planteando, en su revista, la inquietante encrucijada en la que parecen haber desembocado las grandes corrientes artísticas que prolongan la magna tradición de las vanguardias. las vanguardias entró hace tiempo en una crisis agonal, que sólo agravan, -sin gloria, una parte más que numerosa de los artistas, creadores, y presuntamente tales, que han colonizado, en alguna medida, buena parte del mercado mundial, degradando ominosamente, en ocasiones, la historia de la sensibilidad artística de nuestro fin de siglo. Con mucha mesura, y mucha acidez, Jean Clair se precipitó gozosamente por esa brecha intectual, publicando, hace poco, un polémico ensayo, La responsabüité de l artiste (Ed. GalÚmard) que tiene un subtítulo muy significativo Las vanguardias, entre el terror y la razón Esquematizando, Clair parece pensar que una parte altamente sigiñficativa de las vanguardias de nuestro siglo han desembocado en el doble del terror de la inanidad intelectual y la complicidad con las dictaduras y totáhtarismos (en el pasado) o la compUcidad de un mercado internacional ciego e ignorante, con alarmante frecuencia. La Fundación Yuste reconstruye la biblioteca de Carlos V Cuacos de Yuste (Cáceres) Efe El Patronato de la Fundación Académica Europea de Yuste aprobó ayer su programa de actividades para el presente año, entre las que se incluyen la reconstrucción de la biblioteca del emperador Carlos V y la creación de un centro de documentación. El presidente del Patronato y consejero extremeño de Cultura y Patrimonio, Francisco Muñoz, explicó que la programación responde al compromiso adquirido por esta institución privada de convertir a Yuste en un referente cultural de España y el resto de Europa. Todas las actuaciones previstas tendrán lugar en el Palacio de Carlos V, situado junto al Monasterio de Yuste, dada la necesidad de incardinar la Academia en su sede y de incrementar su proyección cultural dentro de la sociedad dijo Muñoz. Los trabajos para la reconstrucción de la biblioteca del emperador, que también reunirá pubücaciones en torno a su figura, comenzaron el pasado año a partir de documentos de la época y con la colaboración del profesor Fernández Álvarez, uno de los investigadores de la vida de Carlos V más relevantes de Europa. Además, el Patronato aprobó ayer la celebración de un seminario sobre la cultura europea en el que participarán los investigadores europeos becados por la Fimdación con la becas Jacques Delors Asimismo, durante la entrega del premio Carlos V al ex primer ministro belga Willfred Martens, se constituirá la Academia de Yuste, cuyos sUlones serán ocupados por figuras relevantes de la cultura, el pensamiento y la historia europea. Encrucijada artística Profesor y estudioso él mismo, Michaud sentó los grandes principios del debate antes de publicar una obra muy sensible y significativa, La crise de Fart contemporain (Ed. PUF) donde se fijan los jalones históricos, artísticos y conceptuales de la gran encrucijada donde ha desembocado el arte de nuestro tiempo. Michaud estima que la tradición de Crítica y mesura Frente a la mesura de Michaud y la lanza en ristre de Jean Clair, Philippe Dagen utiliza las páginas de arte de Le Monde y ha publicado otro polémico ensayo, La haide de l art (Ed. Grasset) para salir en defensa de todas las vanguardias pasadas y futuras, estimando que, a su modo de ver, las críticas de los anti- vanguardistas son una forma conParís. Afp temporánea de reacción artística, cultural, La batalla por la feminización de los títulos incluso política... profesionales en lengua francesa se acentuó el Indirecta e involuntariamente, la política pasado martes con la entrada en liza de un co- de exposiciones del Centro Pompidou (cerramité lingüístico que ha acusado a los inmor- do por trabajos, pero siempre activo, en distales de la Academia Francesa, ortodoxos tinta medida) el Museo Picasso, y otros cenguardianes de la pureza gramatical, de confu- tros dé difusión del arte, se han visto impMcasión e incompetencia Como se recordará, los das en la batalla en curso. Jean Clair utUiza la inmortales organizaron la citada batalla nueva gran exposición Picasso organizada cuando el presidente Jacques Chirac Uamó por el Palazzo Grassi, en Venecia, a primeros señora ministra a una mujer que ocupa ese de marzo, para reivindicar unas fuentes, orícargo, mientras que, según la Academia, el tér- genes y relectura clásica, hermética y memino debe rnantenerse en masculino, ya que lo diterránea de Picasso, en detrimento, palmacontrario es abusivo No parece que las atri- rio, de otros Picassos posibles, vanguardistas, buciones del Gobierno permitan modificar la rupturistas, etc. Dagen, por su parte, ha utiligramática francesa y el uso de la lengua han zado las últimas y penúltimas exposiciones dicho los académicos, que consideran las pala- del Pompidou para hacer campaña en favor bras del presidente de la República como un de las vanguardias y el compromiso artístico, atentado al idioma. Y es que la palabra minis- recurriendo a la vieja terminología política tro para ellos sólo tiene un género, el mascu- contra el ehtismo real o presumido de los arlino. Al deplorar el empleo en Quebec de los tistas que no se plegaron, nunca, al dictado de términos autora profesora y escritora las vanguardias. estiman que no es Francia la llamada a dar La polémica en curso va mucho más allá de ejemplo de desviaciones idiomáticas. las estrictas fronteras geográficas francesas. En un artícido pubhcado por Le Monde En verdad, imos y otros recurren al gran arte Josette Rey- Debove, codirectora de los diccio- europeo y norteamericano, sin fronteras polínarios Robert, ha denunciado a los académi- ticas, para mejor asentar sus argumentos. cos, cuya competencia pone en duda. Para Jean Clair defiende la presencia sagrada de la respetar la lengua francesa es necesario cono- figura humana en la obra de arte, y sus mocerla ha escrito, añadiendo que la confu- delos actuales son Balthus, Bacon y Lucien sión, la mcompetencia y la mala fe rivaMzan Freud. Dagen, por el contrario, recurre a los con la arrogancia Una se pregunta- añade- maestros y epígonos de todas las vanguardias cómo ima institución puede continuar ejer- presuntas o reales para denunciar las tentaciendo poder sobre el idioma. El primer diccio- ciones restauradoras de sus adversarios. La nario de la Academia, en el siglo XVII, fue he- altura intelectual del debate permite dar a la cho por gramáticos y ya no es este el caso polémica dimensiones internacionales. Acusan a la Academia francesa de confusión e incompetencia Comunicación D El Grupo Voz editará Diario 16 A partir de hoy, el Grupo Voz editará Diario 16 tras haber adquirido en pública subasta la práctica totalidad de las cabeceras del rotativo a través de la empresa Distribuidora Gallega S. A. (Disgasa) En este sentido, el Grupo informó ayer a través de un comunicado que al frente de la operación, destinada a asegurar la continuidad del diario, estará como consejero editorial Armando Fernández- Xesta, hasta hace unos meses director adjunto de La voz de Gaücia mientras que como director en funciones ha sido nombrado Alfredo Vara, coordinador de información del Grupo Voz. D ABC, premio de Numismática Xavier Calicó. ABC ha sido distinguido con el IV premio de Numismática Xavier Calicó, que concede la Asociación Española de Nmnismáticos, por la periódica información objetiva y altruista que ha venido ofreciendo a través de Blanco y Negro prácticamente desde su aparición Anteriormente fueron distinguidos Su Majestad la Reina, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y Mauricio Sisó. D Devolución de capital en Reuters. Los accionistas del grupo global de noticias e información Reuters Holdings aprobaron ayer los planes de la compañía de devolverles alrededor de 2.400 millones de dólares (casi cuatrocientos mil millones de pesetas) a través de una reorganización de capital. Reuters presentó el plan en diciembre pasado conio una estrategia para devolverle a los accionistas un exceso de efectivo, cumpliendo las actuales leyes británicas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.