ABC MADRID 10-11-1997 página 64
- EdiciónABC, MADRID
- Página64
- Fecha de publicación10/11/1997
- ID0002100497
Ver también:
Ó 4 ABC CAMPEÓN Primera división LUNES IO- n- 97 El Valladolid enciende su dínamo Barcelona. Alex Gubem La Virgen de Fátima se cansó de proteger al Barcelona. Tanto ju- de los goles vallisoletanos, pero lo hizo siempre con demasiadas gar con fuego quemó al equipo de Van Gaal quien no pudo con un prisas, poca cabeza y excesivos balones bombeados, lo que facilitó Valladolid que supo explotar la velocidad de sus puntas con un la ordenada defensa de los hombres de Kresic. Finalmente, descontragolpe rapidísimo que desarboló a la siempre frágil defensa pués de una tremenda presión, marcó Pizzi, pero ya era en el de los azulgrana. El líder de la Liga reaccionó con fuerza después tiempo extra y al Barcelona no le quedó tiempo para igualar. vallisoletanos, pues las ocasiones eran continuas en una y otra BARCELONA VALLADOLID portería. El Barcelona llegaba con faciBarcelona: Hesp; Ferrer, Reiziger (Celades, m. 66) Couto, lidad y César tuvo que empleSergi; Ciric (Pizzi, m. 61) Amor, arse a fondo en un cabezazo de Rivaldo, Luis Enrique; Óscar y Rivaldo y en otro de Couto que el Figo. portero paró en la misma raya y Valladolid: César; Chema, hasta es posible que el bal ón enGarcía Calvo, Peña, Santamaría, Marcos; Eusebio (Gutiétrara en parte, aunque difícilrrez, m. 65) Lozano, Benjamín; mente de forma entera. Víctor (Juan Carlos, m. 87 y Peternac (Raúl, m. 90) Aún tuvo más ocasiones el Arbitro: Megía Dávila, del coequipo de Van Gaal, sobre todo legio madrileño. Tarjetas amarien el tramo final de este periodo, llas a Rivaldo, Ferrer, Peña, Pecuando el Valladolid aflojó su ternac, Luis Enrique y César. presión defensiva. Goles: 0- 1, m. 9: Eusebio. 0- 2, m. 50: Peternac. 1- 2, m. 90: Pizzi. En los últimos minutos, Rivaldo cabeceó al larguero y el Barcelona apretó muy fuerte, aunque demasiado precipitado y Partido sorprendente porque algo embrollado en su ofensiva, si el Barcelona pensaba que el con demasiados balones bombeValladolid se iba a encerrar para ados. aguantar, se equivocó de medio a Lo peor para el líder fue obsermedio. Con una defensa muy or- var su fragilidad defensiva. Vícdenada, segura y firme, el equipo tor se fue muchas veces y sus papucelano aplicó un contragolpe ses posteriores no acabaron en rapidísimo que trajo en jaque a la gol por auténtica casualidad. defensa azulgrana, que no podía Perdonaron mucho tanto uno con la rapidez de Peternac y, so- como equipo, pero una cosa esbre todo, de Víctor, que se iba de taba clara: el Barcelona se mostodo el mundo con enorme velo- traba demasiado débil ante el cidad y pehgro. contragolpe veloz de los pucelaLa verdad es que el Barcelona nos. Se vio con más claridad nada no jugó mal. Más bien realizó im buen partido, pero solamente de más empezar la segunda mitad. medio campo para arriba. Allí Otra contra, de nuevo muy rájugó confluidez, abriendo bien el pida, del VaUadoüd hizo que Pecampo y entrando con gran peli- ternac fuese dejando defensas gro, sobre todo por el lado iz- con su velocidad. Al final quedaquierdo, donde Figo se iba una y ron dos con dos, tocó hacia Vícotra vez creando claras ocasio- tor, que le devolvió para que el croata cabecease a la red pines de gol. cando el balón lejos del alcance de Hesp. Valladolid que cedía metros para Óscar cabeceó al palo y luego, en Bonito gol El Barcelona se desencua- pUlar a la contra a su rival y sen- el remate posterior el balón salió rozando el palo. Él VaUadohd se Así, el partido se convirtió en dernó, mucho más cuando a la tenciar el partido. Van Gaal recurrió a Pizzi, que estaba encerrando demasiado y, un continuo toma y daca muy en- jugada siguiente Víctor envió tretenido en el que la emoción una volea al palo derecho de nada más entrar pudo ser objeto además, defendía muy atrás, casi era continua. Si bien el Barce- Hesp. Entonces, todo el Camp de penalti a poco de llegar al área en su misma área, lo que facihlona funcionaba arriba, detrás Nou fue un clamor contra su vallisoletana. Pero el ataque taba el acoso del Barcelona, que era un caos. Cada contragolpe equipo. Ni que decir tiene que el azulgrana era, por regla general, cada vez iba a más. del VaUadohd era una ocasión de Barcelona se puso de los nervios. demasiado atropellado. Muchos gol, mucho más después de que Atacó con todo el conjunto azul- balones altos y, cuando conseDesesperación fínal en el minuto nueve, en ima falta grana, pero ya con muchas pri- guían rematarlos, se estorbaban de Couto, Eusebio transformó el sas y cada vez con menos cabeza. entre sí, como un centro al seTuvo buenas ocasiones el golpe franco en la puerta de Atropellaba el Barcelona más gundo palo en el que Pizzi se la equipo local, pero no era su día, y Hesp, ayudado bien es cierto por que jugaba, pero le bastaba la de- quitó a Rivaldo. sí el de César, que le sacó un uno Sergi y Ciric, que se colocaron en sesperación para encerrar a un Y luego, la mala suerte, pues contra uno a Rivaldo que oha a la barrera y ni siquiera se molesgol y que podía haber cambiado taron en saltar. suerte del El contragolpe de los pucelanos fue letal ante la Pero cada partido. menos vez quedaba Desde ese momento, el Barcela frágil zaga del equipo de Van Gaal que, a tiempo y las prisas le hacía perlona se lanzó al ataque sin disimulos, con todos los peligros que pesar de reaccionar, lo hizo siempre apresura- der precisión. Finalmente marcó sin tiempo ello conllevaba al dejar su esdamente y con demasiados balones bombea- Pizzi, peroValladolid yapara más porque el se defenpalda descubierta. Lo mismo dió a pelotazo limpio, achicandopudo empatar el conjunto azuldos, lo que facUitó la defensa del rival como podía. grana que ampliar su ventaja los 12