ABC MADRID 10-11-1997 página 61
- EdiciónABC, MADRID
- Página61
- Fecha de publicación10/11/1997
- ID0002100494
Ver también:
LUNES 10- 11- 97 REGIONES ABC Pág. 61 La Obra Cultural Balear recibió 700 El PSOE pide la cesión de un 45 por ndllones en subvenciones oficiales ciento del IRPF a las Autonomías Los pancatalanistas lograron ayudas durante 10 años Ahora acepta la capacidad normativa, pero limitada Madrid. Adolfo Garrido Madrid Los pancatalanistas de la Obra Cultural Balear han recibido desde La dirección del PSOE está trabajando en el diseño de un modelo 1987 hasta 1996 más de 700 millones de pesetas en subvenciones ofi- de financiación autonómica, alternativo al pactado por el PP y los ciales para cursos de normalización lingüística. Esta elevada canti- nacionalistas, que incluiría la cesión a las Comunidades de un dad de dinero ha servido a la entidad pancatalanista para intentar porcentaje del IRPF y de otros gravámenes como los Impuestos llevar a cabo en las Islas un proceso de normalización a su medida Especiales, además de reconocer la capacidad normativa propia. Estas son las principales sub- de catalán también eran frecuenvenciones que han recibido los tes durante estos años, de la pancatalanistas de la OCB de misma forma que a menudo se fiinstituciones baleares, según ha nanciaron convenios para la rea podido saber ABG de distintas lización de cursos al servicio de fuentes: Desde el año 1987 a 1995, la administración de la Comuniha obtenido más de 248 millones dad autónoma. de pesetas del Servicio de NorPor otra parte, también se LleMadrid malización Lingüística de la Di- varon a cabo diversos convenios Estos son los puntos princirección General de Cultura. para la realización de convenios pales del nuevo modelo de fiEn este mismo periodo ha reci- de concienciación de los jóvenes nanciación autonómica que bido asimismo 260 millones de para el uso del catalán o de conprepara ahora el Partido Sociapesetas del Ayuntamiento de cienciación de la población de las lista: Palma de Mallorca. En 1994 este islas que no habla catalán. Cesión a las Autonomías Ayuntamiento donó 40 millones A la cabeza de este entramado Ramón Jaúregui de hasta el 45 por ciento del para la recuperación del edificio de asociaciones de corte nacionaIRPF nes. del Casal Alcover lista y corte radical se sitúa la Cesión de impuestos espe Rechazo a la extensión del Por otra parte, del Consejo In- Obra Cultural Balear, una orgaciales modelo foral vasco o navarro sular de Mallorca obtuvo 120 mi- nización supuestamente cultu Reconocimiento de la ca El diseño de este modelo llones de pesetas, mientras que ral, presidida por Antoni Mir, pacidad normativa, pero muy se consensuará con las distinpara la organización de Balears uno de los principales impulsolimitada. tas federaciones territoriales, es presenta se destinaron 62,5 res del pancatalanismo en Balea Control de la evolución de pero ya se ha advertido que millones de pesetas. res. los tipos impositivos y márge- todos tendrán que ceder La Asociación Voltor es una de La OCB cuenta con 5.000 asolas que se ha visto beneficiada ciados aproximadamente y a su por cuantiosas subvenciones, alrededor giran otras entidades Desde la sede federal de la ma- regui, ya aseguró públicamente según documentación de dife- de difícil calificación, como Volrentes organismos a la que ha te- tor que intenta la normaliza- drileña calle Ferraz se reconoce que en los próximos meses surnido acceso ABC. Esta asocia- ción lingüística en los medios de que, dadas las posiciones previas girán oportunidades para revisar ción ha recibido decenas de mi- comunicación, o Joves per la de los socialistas catalanes y los el vigente modelo de financiallones cuyo principal y supuesto llengua otro grupúsculo cuyo extremeños, por ejemplo, el ción autonómica, pues se aveciñn es el mantenimiento de un re- objetivo es introducir estas tesis nuevo modelo no dejará a nadie nan las decisiones del Tribunal totalmente satisfecho y obügará Constitucional sobre los recurpetidor de la televisión autonó- entre la juventud. mica catalana. Este manteniLos citados grupos no sólo han a ceder a todas las partes, pero el sos de las Comunidades gobernamiento, según diversas fuentes, sido favorecidos con cientos de objetivo se considera suficiente- das por los sociahstas, el reparto no cuesta demasiado, por lo que millones provenientes de los fon- mente importante como para del fondo de compensación o la actualización del padrón, inse preguntan a dónde ha ido a dos públicos, sino que han con- asumir ese riesgo. parar ese dinero. El responsable de Política Au- forma Ep. tado con el apoyo del Gobierno tonómica del PSOE, Ramón JáuPartiendo de su experiencia en Las ayudas a Voltor en 1988 balear. el Gobierno y de la crítica del sissuponen 5 millones. Al año sitema diseñado por el PP y los naguiente, ya recibe una cantidad cionalistas, el PSOE quiere consmuy superior, 17,5 mülones; en truir un modelo de financiación 1990, obtiene 12,5 millones; en propio para poder defenderlo 1991, 20,5; en 1992, 20 millones; cuando surjan esas oportunidaen 1993,1994 y 1995, se repite la Madrid des. Según los primeros contacmisma cifra, que en 1996 es de 15 tos entre dirigentes del PSÓE, millones. En total, esta asocia- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, ese modelo de financiación debe ción ha recibido no menos de 150 Rodrigo Rato, justificó ayer el incremento de los gastos de las incluir la cesión a las Comunidamillones de pesetas en nueve Comunidades autónomas para 1998 por el crecimiento econódes de un porcentaje del Imaños. mico y la asunción, en varios casos, de nuevas transferencias. puesto de la Renta de las PersoOtros fuertes desembolsos del Rato restó trascendencia al nomía, quien se refirió al nas Físicas (IRPF) Gobierno autonómico a la Obra Al mismo tiempo, y dado que Cultural Balear se producen crecimiento de los gastos de las acuerdo del Consejo de Política como aportaciones al acuerdo autonomías en un 7,5 por ciento Fiscal y Financiera para estable- la tendencia en toda Europa es institucional para la normaliza- para el próximo año, informa cer un control presupuestario una menor recaudación por ésta mutuo entre las Administracio- vía, la propuesta incluiría la ceción lingüística. Entre 1989 y Efe. sión de otras tasas como los ImInsistió en que ese gasto crece, nes autonómicas y la central. 1994, se pagaron por este conRodrigo Rato resaltó que puestos Especiales. Respecto a cepto más de 64 millones, que de acuerdo con el sistema de fisegún las informaciones recopi- nanciación autonómica, al existe voluntad por parte de to- que las Comunidades tengan caladas por este periódico se distri- mismo ritmo que lo hace la eco- das las Administraciones de que pacidad normativa en materia buyen de la siguiente manera: en nomía- el 5,7 por ciento nomi- la política presupuestaria sirva fiscal, el PSOE está dispuestos a 1989,4,7 millones; en 1990,10 mi- nal- y recordó además que mu- para mejorar el empleo redu- admitir dicha posibilidad siempre y cuando se limite mucho el llones, que se doblan en 1991. En chas autonomías han asumido o ciendo el déñcit público. 1992,1993 y 1994 se pagaron diez van a asumir en breve nuevas Rato hizo estas declaraciones catálogo de impuestos susceptitransferencias. millones cada año. poco antes de partir hacia To- bles de ser regulados desde las No se puede comparar en louse para participar en el con- Autonomías y se controle la evoLas subvenciones para la realilución de sus tipos y márgenes. zación de cursos de formadores Bruto subrayó el titular de Eco- greso del PP europeo. El modelo de financiación que preparan los socialistas Rato justifica el aumento del gasto autonómico en las nuevas competencias