ABC MADRID 13-10-1997 página 139
- EdiciónABC, MADRID
- Página139
- Fecha de publicación13/10/1997
- ID0002095771
Ver también:
qrfü M o y levisién Telecinco explota la historia de Iberoamérica como argumento para series de ficción El Desastre del 98 y la conquista de México, primeros proyectos Maurizio Carlotti, director general de Telecinco, realiza desde hace unos días una ra por diversos países americanos para desarrollar, el proyecto internacional de la cadena. El responsable de la emisora privada anunció en Puerto Rico que Andy García ha reconocido que le gustaría mucho hacer un producto de calidad en español; he encontrado a una persona muy interesada, con una gran sensibilidad hacia estos proyectos que prefiere el cine aunque no descarta hacer trabajos de caUdad a medio camino entre el cine y la TV explicó el director general de Telecinco, poco después de haber mantenido en Miami un encuentro con el actor cubano. El proyecto internacional de la cadena privada se debe, según Carlotti, a la globalización del mercado de lá televisión. En este marco hay algunos que apuestan por la compra de empresas de televisión, es decir por el hardware nosotros pensamos que el futuro de verdad es el software la producción de programas añadió el director general de Telecinco, quien recordó que en España, la producción propia local ha deshancado a la producción cunericana y en esto, Telecinco ha conseguido deshancarla por completo, con producción propia de éxito en todas las franjas horarias San Juan de Puerto Rico. Mónica Tourón, e. e. ha mantenido conversaciones con Andy García encaminadas a la posible producción de series en español. El Desastre del 98 y la conquista de México figuran entre los primeros proyectos de la cadena para explotar el filón de Iberoamérica. Telemadrid estrena el programa infantil Cyberclub Madrid. S. T. La cadena autonómica Telemadrid estrena hoy, a partir de las 12,40 horas, el programa infantil Cyberclub una apuesta por los más jóvenes que ofrílg é una imagen futurista, moderna y diferente según señalan sus responsables. Los encargados de presentar el espacio serán Cybercelia (Diana Lázaro) y Rocko Alikates (Miguel Mota) quienes, adem ás, ofrecerán a los espectadores la posibilidad de formar parte del denominado Ciberclub y acceder a concursos, ofertas, recibir regalos y felicitaciones el día de su cumpleaños e incluso aparecer en televisión junto a los presentadores. IK, Cyberclub parte con el Objetivo de sorprender, divertir y llamar a la conciencia ecológica y social de los chavales que viven en la Comunidad de Madrid explican los responsables del programa. La estética se nutre del gran boom del mundo del multimedia, el desarrollo informático, Internet, los vídeojuegos y la música; aspectos muy cercanos a los jóvenes de hoy día añaden. El actor cubano Andy García se ha reunido recientemente con Maruzio Carlotti y ha demostrado estar interesado por proyectos en español para su pase por la pequeña pantalla sión, ya que se puede hacer una peUcula de la que luego se derive una serie de televisión. En este, sentido es en el que hemos hablado con Andy García Los proyectos de Telecinco en español y para todo el mundo se centran en una miniserie sobre Cuba que podría contar la historia de dos familias que se encuentran en lados opuestos en la guerra de 1898. Otra serie sobre la conquista de México vista a través de los ojos de una mujer azteca; otra sobre la historia de Simón Bolívar y un programa diario de niedia hora de duración, protagonizado por jóvenes que frecuentan una universidad en Miami y que tienen que trabajar para pagarse sus estudios. El caimán despierta es otro de los proyectos de Telecinco (se han gastado ya 30 millones de pesetas en su preparación) y el único en los que la cadena se ha puesto por el momento a trabajar. Es una serie sobre Cuba en la cual trabaja actualmente un equipo buscando localizaciones y cuyos guiones han sido realizados por profesionales cubanos. Sissi emperatriz; -también en dibiyos animados Schónbrunn. C. Aniorte El año que viene se celebra el centenario de la muerte de la emperatriz Sissi. Con ese motivo, la productora norteamericana Saban, famosa en España por series como Power Rangers o Beetleborgs entre otras, ha presentado el lanzamiento de la serie en el castillo de Schónbrunn, muy cerca de la capital vienesa. Se trata de una producción de Saban Internacional asociada emseU, proyecto con Cine Groupe, ARD, France 3 y la RAÍ. En el acto estuvieron presentes el alcalde de Viena y Haim Saban, responsable de la productora de la serie infantil. Las historias animadas de Sissi se estrenan estos días en Itaüa y Francia. Antena 3 parece ser la cadena encargada de ofrecerla en España, para la primavera de 1998. La historias, un tanto edulcoradas de Isabel de Austria, se hicieron muy populares por una serie de largometrajes protagonizados por la inolvidable Romy Schneider y Karl Bohn. La serie, de 52 capítulos, de me grhora cada uno, relata de forma amena la vida de esta singular mujer. ABC 139 Proyectos ambiciosos La importancia del idioma español, hablado por millones de personas en todo el mundo, es un enorme valor que ha llevado a Telecinco a embarcarse en ambiciosos proyectos de producción en todas las franjas. El desarrollo internacional en español se llevará a cabo en colaboración con cadenas iberoamericanas o, de habla hispana de Estados Unidos y La fuerza del español, con micon actores hispanos. Por ello, llones de hispanohablantes en Maurizio Carlotti realiza desde todo el mundo, es, a juicio de hace semanas una gira por diverMaurizio Carlotti, el valor más sos países durante la cual ha importante que une nuestra culmantenido conversaciones con tura con la de América. Para el dicadenas argentinas, mexicanas y rector general de Telecinco, las venezolanas y con actores como producciones que se realizarán Andy García. para el desarrollo internacional de la cadena serán todas en es Andy García es un actor de cine y por ello sigue pensando pañol, con los distintos acentos con los que se habla en el mimdo. que el cine es un arte y la televi Los acentos no serán un prosión no; pero la pequeña pantalla blema, el español es la única altiene una extraordinaria fortaternativa viable al inglés y cada leza. Y es que millones de persoactor hablará tal y como lo hace nas ven la televisión a diario muen su país cho más que el cine y el teatro dijo Carlotti, además de asegurar Maurizio Carlotti mantiene que no es difícil producir conte- que igual que los americanos nidos parecidos al cine en televiextendieron sus producciones LUNES 13- 10- 97 El español es la única alternativa viable al inglés por todo el mundo y éstas se doblan posteriormente a varios idiomas, el español tiene que correr el mismo camino pues no existe ninguna diferencia entre comprar y doblar del inglés a comprar y doblar del español La telenovela, acabada La cahdad debe estar siempre presente en estos productos en español para llegar a hacerse con el mercado: La historia de las telenovelas se acabó, ya no venden porque a niveles de bajo coste, cada país tiene capacidad de producir sus propios productos; hay que dar un salto a la calidad