Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 27-07-1997 página 29
ABC MADRID 27-07-1997 página 29
29/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 27-07-1997 página 29

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página29
Más información

Descripción

DOMINGO 27- 7- 97 NACIONAL A B C 29 Falleció en Madrid a los ochenta y dos años Ecuato Guipeana de el ex teniente general Jaime Milans del Bosch CON LAAviacÍ 0 n A. COLABORACIÓN Fue enterrado ayer en la cripta del Alcázar de Toledo dlSPANAIR El próximo jueves. 31 de julio levantamos eivuásj. Madrid. S. N. El ex teniente general Jaime Milans del Bosch falleció en la madrugada de ayer en su casa de la urbanización madrileña de La Moraleja a los ochenta y dos años de edad. Sus restos mortales fueron enterrados en la tarde de ayer en la cripta del Alcázar de Toledo, derecho que le correspondía por participar en su defensa durante la Guerra Civil. Milans fue condenado a treinta años de cárcel por su implicación en la intentona golpista del 23- F. Jaime Milans del Bosch y Ussía nació en Madrid el 8 de junio de 1915 en el seno de una familia de honda reigambre militar. Su abuelo, don Joaquín Milans del Bosch y Carrió ejerció como capitán general de Cataluña y como jefe del Cuarto Militar del Rey Alfonso XIII. Su padre, don Jaime Milans del Bosch y del Pino, participó en 1932 en el alzamiento del general Sanjurjo. En 1934, con diecinueve años, Jaime Milans del Bosch ingresó en la Academia Militar de Infantería Jaime Milans de Toledo. El comienzo de la Guerra Civil le sorprendió en esta ciudad y junto a: un compañero consiguió entrar en el Alcázar a bordo de un automóvil. En esa intervención resultó herido y recibió su primera estrella de alférez. Un mes después fue ascendido a teniente y en 1941 a capitán. Terminada la contienda, Milans del Bosch se marchó a la entonces Unión Soviética como voluntario de la División Azul. La lucha en el frente le supuso su quinta y última herida de combate. Por su capacidad de estratega fue designado profesor de las Escuelas del Alto Estado Mayor y de la Guerra Naval. En 1945 fue ascendido a comandante y en 1957 alcanzó el empleo de teniente coronel. En 1962 fue enviado como agregado militar a la Embajada española en Buenos Aires, que prestaba cobertura diplomática a Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Tres años después, el Gobierno de la Casa Rosada le condecoró con la Orden Mayor al Mérito Militar. Unos meses más tarde fue ascendido a coronel y nombrado jefe del Regimiento Mecanizado de Asturias 31. Desde entonces no abandonaría el mando de unidades de carros y su talante comenzó a hacerse popular en los círculos castranses. por las calles de Valencia y Milans, como capitán general de la Región Militar UI, emitió un bando en el que impuso el toque de queda. Dos días después, fue arrestado en el Regimiento de Artillería de Campaña número 13 de Getafe. El 8 de abril de 1981 le fue denegado el recurso de procesamiento y cuatro meses después el fiscal togado José Manuel Claver calificó la acción de Milans del Bosch de rebelión militar y pidió, en sus conclusiones provisionales treinta años de prisión y pérdida de empleo. A finales del 1981, se le concedió la medalla al sufrimiento por la patria y el ministro de Defensa ordenó la apertura de un expediente, para su anulación, que se hizo afectiva a la vez que fue destituido el general de brigada Fernando Ortiz, responsable de la concesión. MADRID MALABÓ MADRID desde 119.000. -Pta. Ida y Vuelta, (a sólo 5 hrs. 40 m HABLAMOS ESPAÑOL EN EL CORAZÓN DE ÁFRICA. VEN A CONOCERNOS. Salidas semanales todos los Jueves. Información Tels. 91 578 14 15 91 578 1733 Condenado por la intentona golpista El Consejo de Guerra que juzgó a los participantes en el frustrado golpe de Estado condenó a Jaime Milans del Bosch en junio de 1982 a treinta años de prisión. Comenzó a cumplir la pena en la prisión de Alcalá de Henares, pero un mes más tarde fue trasladado a la Academia de Artillería de Fuencarral, desde donde presentó un recurso de agravio comparativo en el que solicitaba que el resto de los procesados fuese trasladado a establecimientos similares. m Mm mejorar tu vida sexual, f PUEDES RESULTADOS INMEDIATOS í MÉDICOS ESPECIALIZADOS T IJLTIMOS TRATAMlENTOS; MÉDICOS incluido VÍAIORAL: LOGRAR Y MAÍNTEÍNÉR UN t ERECCIÓN IMPOTENCIA V I E Y A C U L Á C I Ó N PRECOZ Baja en el Ejército El 22 de abril de 1983, el Tribunal Supremo, al que recurrió, confirmó la condena de treinta años por el delito de rebelión militar, con la accesoria de pérdida de empleo. Un mes más tarde, el BOE publicó su baja en el Ejército. En marzo de 1988 sohcitó al Tribunal Supremo que sé le reintegrase su condición de mihtar, al ser ésta una pena accesoria eüminada en el nuevo Código Penal Militar, pero la demanda le fue denegada un mes después. Por rectificación del Consejo Supremo de Justicia Militar, su condena quedó rebajada a 26 años, 8 meses y un día. Jaime Milans fue puesto en libertad a las 00.20 horas del 1 de julio de 1990 después de haber cumplido la tercera parte de la condena y contar con 75 años. Entre sus condecoraciones posee una Medalla Militar individual, cinco cruces de Guerra, tres rojas del Mérito Militar, Cruz de Hierro, una Laureada, dos Medallas Militares Colectivas. También recibió las grandes cruces de San Hermenegildo, Mérito Militar y Naval. Milans del Bosch, que tenía ochenta y dos años, fue enterrado a las siete y media de la tarde de ayer en la cripta del Alcázar de Toledo, un derecho que tiene ya que participó en su defensa durante la Guerra Civil. En el mismo lugar están enterrados el general Moscardó y sus hijos y el general Villalba. La edad ir condlGíon física V no son problema Absbtutá confidehclalidad. Información tuita los 7 dias deja semana cS 90110 2010 En ias príncipales ciudades de España OPOKtMIDAD MICA! Liquidación total por cese de Dirección ZAPATOS (piel) CINTURON (Sra. piel) PRENDAS DE PIEL 3.995 pts. 1.495 pts. BOLSOS (Última moda) j u 1.995 pts. J. 2 MALETAS (4 piezas) cM 19.900 pts. 12.495 pts. Horario continuado de 10 a 21 horas. De Lunes a Sábado Serrano, 16 Príncipe de Vergara, 203 Ascensos y condecoraciones Casado con Amparo Portóles y Balaguer y padre de tres hijos, uno de ellos también militar, Milans realizó una carrera militar jalonada de ascensos y condecoraciones. En marzo de 1971 ascendió a general de brigada y se le encomendó la dirección de la XI Brigada Mecanizada de la División Acorazada Brúñete, número 1. En 1975 fue ascendido a general de división como jefe de la Acorazada de Brúñete. El 9 de diciembre de 1977 alcanzó el empleo de teniente general y un mes más tarde tomó posesión de la Capitanía de la 111 Región Militar, con sede en Valencia. El 23 de febrero de 1981, el entonces teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina asaltó el Congreso de los Diputados. Poco después, los tanques patrullaban ¡I OSJE 1 0 PIERDA!

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.