Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 12-06-1997 página 70
ABC MADRID 12-06-1997 página 70
70/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 12-06-1997 página 70

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página70
Más información

Descripción

70 ABC MADRID Barrios- JUEVES 12- 6- 97 Contraventana CONTROL DE INSEGURIDAD El sentido de la seguridad ciudadana vuelve al tapete oficial, sobre la base de una oferta tranquilizadora que conviene fletar antes de que la primavera rinda su camino, saltándose las barricadas de obras, eso, sí. Algo sucede con el clima y con las estadísticas de los sobresaltos, cuando se supone imprescindible reconducir la opinión a los límites oficiales de la tolerancia o su presunción... De momento, se establece la denominación de seguridad, en lugar de la más certera: inseguridad a las claras, como es evidente. Estamos en un mar de dudas, con indefensión tantas veces, ante las múltiples agresiones de la ciudad. Estamos invadidos por la intranquilidad. Por no estar seguros, dudamos hasta de las intenciones de los que se acercan a limpiar el cristal del coche, a vender algo, o a preguntar la hora que es. El parte de los sucesos es bien esclarecedor. La calle está espesa y la inseguridad empieza por la zanja, por el guardia que maneja la grúa, por las llamadas zonas de copas y por el abierto consentimiento de todo cuanto UQS rodea. Luego, además, está el comercio de la droga, la conducción temeraria, las bandas de asaltantes con navaja o pistola, las cazuelas de los delitos... Pero, ¡ojo! que no se nos dispare la cruda realidad. Hay que tenerlo todo controlado y conformarse con una rebaja del dos por ciento o con la comparación favorable de otras ciudades donde pasan más cosas Al alcalde Tierno Galván, que ahora lo ha peinado a raya César Alonso de los Ríos, le dio por instalar la doctrina de la seguridad de la calle- en pleno desmadre- supongo que para darle más argumentos al libro de Alonso de los Ríos. Le dio también por bautizar con apellidos el nombre de las cosas, tal que la corrupción o la malversación de fondos... Para no andar a la greña, convenció a la oposición, que era Álvarez del Manzano, para que en los turnos de palabras no escandalizara el salón de sesiones. Añada, usted, subjetiva, que así está mejor Para mí es que Álvarez del Manzano debió aprovechar la ocasión para instalar el lenguaje en el plano inteligible del pueblo. Las malversaciones, claras. Las corrupciones, a la orden del día. Ni subjetivas ni gaitas. Desde entonces, trapicheo, a secas, cambio en el mensaje de la etiqueta: Cien años de honradez y uno de Ayuntamiento Sólo, así, sabrá siempre el personal a qué atenerse. Bueno, pues, ahora, el alcalde de Madrid dice que nuestra inseguridad no es tal, sino que viene maquillada con la compañía del subjetiva, ¡ya estamos con que la abuela fuma! Por lo visto, la culpa la tiene el Código Penal y los jueces que, ¡también! no digo que no lleve cierta razón. Y. ¿para eso hemos cambiado el Código Penal hace poco? Hay que poner los pies sobre la tierra. Para acabar con el problema es preciso no bajar la guardia, seguir vigilando. No basta con eliminar a los gobernadores civües... ni sirve tener a la disculpa de siempre. Cuando no se obliga en la calle a cumplir con la legislación que tenemos no vaya a ser que ¿para qué queremos más dureza? Los horarios, los ruidos y las ventas de drogas se extralimitan con el conocimiento de las autoridades competentes... Es más cómodo tolerar y retocar, si conviene, la estadística. Todo lo más, quejarse, culpar a otros. Luis PRADOS DE LA PLAZA Vallecas Villa Remodelarán la plaza de San Jaime, antigua conexión del distrito con Madrid La actaación cuenta con un presupuesto de 47 millones de pesetas Madrid. Javier Tostado La popular plaza de San Jaime, lugar donde confluyen viejos caminos al borde del casco histórico del distrito, es la antigua conexión con Madrid del pueblo de Vallecas. Actualmente, convergen en ella la carretera de Villaverde a Vallecas y la avenida de la Albufera. La intensa circulación procedente de ambas vías se encuentra segmentada por dos semáforos, medida esta que no se corresponde con las necesidades reales del tranco en la zona. La circulación se ralentiza en la glorieta al acceder a las calles Sierra Morena y Nuestra Señora de la Torre, que parten de la plaza de San Jaime a través de una isleta semicircular. Desde el punto de ista urbanístico, la zona está determinada por edificios uniformes, de planta baja y tres alturas, que conceden al entorno un carácter local, que sirve de articulador entre la estructura barrial de la parte histórica de la villa de Vallecas y la estructura metropolitana de la capital. Por ello, el área de Obras del Ayuntamiento, dentro de la segunda fase del Plan de Remodelación de Plazas que comenzó en abril, ha destinado 47 tos urbanísticos y estéticos con esta remodemillones para su reforma. lación. Así, se construirá una glorieta arboEl objetivo principal de la remodelación es lada semejante a un oasis Las dos filas de hacer másfluidala circulación diaria a través árboles de hojas de diferentes tonos se comde la carretera de Villaverde a Vallecas y la pletan con dos fuentes ornamentales, una en calle de San Jaime, así como ordenar los mo- cada extremo de la eUpse, que salvarán el desvimientos de entrada y salida a las calles que nivel del terreno con una cascada. convergen en dicha glorieta, junto a la recuperación peatonal y medioambiental de la Mejora de aceras zona. Así, se construirá una isleta elíptica, Por otra parte, la acera que bordea el casco que sustituya a la actual semicircular, y tres carriles circulatorios. También se recoloca- de la plaza también se beneficiará con la inverrán los semáforos, que en la actualidad no co- sión, al ampliarse en alguna zona de la manrresponden con las intensidades del tráfico. El zana hasta 10 metros. Nuevo alumbrado, paviAyuntamiento quiere además mejorar aspec- mento y arbolado completan la operación. Carabanchel Fin de semana festivo en el barrio de Comillas Madrid. Nuria Reimos Con un recital de zarzuela y la exhibición de la banda municipal de cometas comienzan hoy las fiestas del barrio de Comillas. Los actos festivos que se prolongarán hasta el domingo día 15 contarán con una merienda para la tercera edad acompañada de baile, una exhibición canina, pasacalles y la actuación de la orquesta Madrid. Los protagonistas de este año, según manifestó el edil, Alberto López Viejo, serán los vecinos, ya que por primera vez uno de ellos será el encargado de dar el pregón. Tampoco faltarán las actividades deportivas, con la disputa el domingo de la quinta carrera popular, además de la misa de campaña. Tetuán Quejas por ruidos en la avenida de Brasil y Pedro Teixeira Madrid. María José Olmo En el último Pleno, el PSOE se hizo eco de las quejas de vecinos de la avenida de Brasil y Pedro Teixeira por los ruidos de los locales de restauración. En este sentido, la concejal del distrito, Beatriz Elorriaga, aseguró que la Junta Municipal está estudiando declarar la zona acústicamente protegida. í? Por otro lado, según, la portavoz ialista, Ruth Porta, el pabellón de formación profesional del colegio Felipe 11 no se encuentra suficientemente dotado a pesar de la rehabilitación que se ha realizado. La edil respondió que se han realizado gestiones con el Ministerio de Educación, aunque no está previsto ponerlo en funcionamiento el curso próximo.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.