Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 17-04-1997 página 22
ABC MADRID 17-04-1997 página 22
22/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 17-04-1997 página 22

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página22
Más información

Descripción

22 ABC NACIONAL JUEVES 17- 4- 97 Los cabecillas de HB salen de la cárcel mientras piden a los presos. de ETA qne no se acojan a la reinserción La coalición proetarra depositó la fianza de los veintinueve millones mediante un aval bancario Mayor Oreja cree que los batasunos distinguen dos clases de reclusos: los pistoleros y los políticos Atucha dice que a los jefes hay que tratarlos como tal y deja claro el diferente rasero Madrid La coalición proetarra Herri Batasuna depositó al mediodía de como los cuatro que huyeron a Bélgica y que ingresaron en la car- ayer, mediante un aval de la entidad bancaria Caja Rural, los cel hace una semana escasa. El ministro del Interior, Jaime Maveintinueve millones de pesetas que permitieron la excarcelación yor Oreja, ha asegurado que el pago de la fianza significa que HB de todos los miembros de la Mesa Nacional, tanto los que vieron ha tenido que cumplir la ley y confirma que para la coalición rebajada su fianza (que llevaban en prisión cerca de dos meses) hay dos categorías de presos: los pistoleros de ETA y los políticos. Los veintidós miembros de la Mesa Nacio- coalición ha fracasado en su estrategia y fi- le importa que los presos, siguiendo las paunal de Herri Batasuna quedaron ayer en li- nalmente ha tenido que cumplir la ley in- tas marcadas por la organización, no reconozbertad después de que cerca del mediodía, los forma Efe. can a los tribunales y esto les suponga un deabogados de la coalición proetarra depositaPara el titular de Interior, la estrategia trimento en la capacidad de su defensa y, en ran en la Audiencia Provincial de Bilbao una mantenida por HB desde que la mayoría de muchísimas ocasiones, unos añitos más de fianza total de veintinueve millones de pese- los miembros de su Mesa Nacional fueron en- cárcel, pero en el caso de los jefes ya las cosas tas. El pago no se realizó en efectivo, sino me- carcelados por el Tribunal Supremo, hace cambian diante un aval de la Caja Rural, y fue comuni- ahora dos meses, es un fracaso sin paliatiEl consejero de Interior del Gobierno vasco cado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo vos indicó que los jefes se sienten incómodos en por fax. En su opinión, más allá de la oportunidad la cárcel y hay que hacer la pamema, priRecibida la confirmación a través del Tri- o inoportunidad política del encarcelamiento mero, consiguiendo notoriedad a través de bunal Superior de Justicia del País Vasco, de la cúpula de HB el resultado final es que los medios de comunicación y, en la medida dos funcionarios de la Secretaría de Causas HB ha tenido que cumplir la ley, ha tenido en que eso va decayendo, hay que pasar por Especiales del alto Tribunal se desplazaron que pagar la fianza y ha introducido serias el aro y satisfacer las fianzas impuestas por personalmente a los cuatro centros peniten- contradicciones en su entorno ese mismo tribunal que ellos dicen a sus miciarios en los que se encontraban los dirigenAdemás, para el titular de Interior, el fra- litantes que no reconozcan tes batasunos (Carabanchel, Soto del Real, caso de la coalición se ha apreciado tanto Alacalá- Meco y Valdemoro) con el fin de noti- dentro como fuera de España, ya que no ha Carlos Iturgaiz ficar los mandamientos de libertad. Antes de ocurrido nada especialmente nuevo ni en las seis de la tarde, todos ellos habían que- España ni en los países de la Unión Europea, El presidente del PP en el País Vasco, Cardado en libertad. debido al encarcelamiento de los dirigentes los iturgaiz, afirmó ayer que el pago de las El dirigente de HB Floren Aoiz declaró al de HB y a la campaña de los cuatro miembros fianzas de los miembros de la Mesa Nacional salir de la cárcel que la puesta en libertad de de la Mesa Nacional buscados por la Justicia supone que HB ha tenido que pasar por el aro de la ley, porque siempre decían los integrantes de la Mesa Nacioque no iban a pagar ni una peseta y nal es una bofetada para Atulo que ha quedado muy claro es que cha y Mayor Oreja y supone una han tenido que cumplir con la ley marcha atrás del Ejecutivo. AseIturgaiz agregó que la puesta en guró que ninguna campaña de libertad de los miembros de la Mesa márketing les hubiera servido Nacional debe hacer reflexionar al tanto como el encarcelamiento. mundo de los presos y se tienen que Por su parte, Tasio Erquizia dar cuenta de que se está midiendo afirmó que su puesta en libertad con varas diferentes a unos y es un paso adelante en el reconootros El dirigente popular denuncimiento de que HB tiene una alció que mientras a estos indiviternativa de paz Los cabecillas batasunos están acusados de que permanecieron fuera de España hasta su duos se les paga la fianza para que salgan, a un delito de colaboración con banda armada regreso y posterior detención, hace algunos los presos se les dice: ustedes no se muevan por la difusión de un mensaje de ETA du- días. Para Mayor Oreja, estos cuatro dirigen- ni un ápice hacia adelante para poder intenrante la campaña para las elecciones geijera- tes han tenido que venir exclusivamente por tar buscar una solución o salir de este entrales celebradas en marzo del pasado año. Herri presión de sus compañeros, para que ellos mado Batasuna cedió sus espacios electorales a la pudiesen salir Además, Iturgaiz señaló que se está produbanda criminal y pretendió difundir un vídeo También lanzó el ministro una reflexión ciendo una descomposición en ese mundo: en el que tres individuos encapuchados ex- para los presos de ETA: es evidente que no porque hay movimientos que no son los ofiponían las exigencias de ETA al Gobierno. En es lo mismo Ser un preso de ETA que ser un ciales de ETA y HB, como las cartas que la imagen, claramente amenazante según dirigente de la Mesa Nacional de HB y veinte presos han enviado al Parlamento soel fiscal del caso, pueden verse las pistolas de apuntó que HB ha cambiado su clásico men- bre su situación penitenciaria. Ahí hay una los terroristas encima de una mesa. saje dirigido a los presos lo urgente es espe- desmembración El instructor de este procedimiento, el ma- rar por el de lo urgente es pagar gistrado de la Sala Segunda José Manuel Juan Alberto Belloch Martínez Pereda, impuso una fianza de cinco Juan María Atucha millones de pesetas para cada uno de los El portavoz del Partido Socialista en la coveintidós imputados, cantidad que rebajó El consejero de Interior del Gobierno vasco misión de Justicia e Interior del Congreso, para dieciocho de ellos a quinientas mil pese- señaló que el proceder de Herri Batasuna de- Juan Alberto Belloch, manifestó ayer que- el tas el pasado lunes. muestra que a los jefes hay que tratarlos pago de las fianzas demuestra la insolidaricomo tal y pone en evidencia que en el en- dad de éstos y la incoherencia de sus planteatramado del MLNV se corta con distinto ra- mientos. Mayor Oreja sero Atucha denunció la utilización de los Añadió que por su condición de ex ministro El ministro del Interior, Jaime Mayor presos como rehenes por parte de ETA y el de Justicia conoce la existencia de coaccioOreja, dijo ayer en rueda de prensa que el he- que, mientras en algunos casos es HB quien nes y presiones desde HB sobre miembros cho de que HB haya decidido pagar las fian- paga la fianza, en otros muchos tienen que de ETA encarcelados para que no participen en ningún proceso de resocialización, ni solizas impuestas por el Tribunal Supremo a sus ser los familiares, dirigentes encarcelados demuestra que esta Juan María Atucha subrayó que a ETA no citen permisos o se acojan al tercer grado pe- El ministro del Interior afirmó que el resultado final ha sido que HB ha tenido que cumplir la ley, ha tenido que pagar la fianza y ha introducido serias contradicciones en su entorno

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.