Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 26-03-1997 página 45
ABC MADRID 26-03-1997 página 45
45/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 26-03-1997 página 45

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página45
Más información

Descripción

26 de marzo de 1997 ABC El Congreso del IPI advierte del error de vincular el Islam con el integrismo Los participantes en el congreso del Instituto de Prensa Internacional (IPI) que se celebra hasta esta tarde en Granada, alertaron ayer sobre el riesgo de identificación unidireccional del integrismo islámico con los países islámiEn el primero de los coloquios de la mañana, diversos expertos alertaron además sobre la influencia negativa que las informaciones de los medios pueden causar en la opinión púbÚca con referencia a los temas de inmigración, por lo que se solicitó una mayor sensibilidad por parte de los periodistas a la hora de elaborar este tipo de informaciones. Sobre el primer asunto, el periodista argelino Ali El Hadj- Tahar dijo que en su país el conflicto entre la visión tradicional del Islam y la modernidad occidental ha causado numerosas víctimas y vaticinó que Argelia será el campo de batalla donde se entierre el fundamentalismo El embajador de Jordania en España, Taymor Daghistani, advirtió sobre la confusión que se puede generar entre los receptores de información y la identificación posterior entre islamismo y fanatismo. En este sentido dijo que el Islam no es ningima amenaza para las democracias occidentales a para llegar a la comprensión El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Bernabé López García, dijo que las escasas noticias ofrecidas por los medios de comunicación sobre los países árabes, reflejan sólo los sucesos más escabrosos por lo que, en consecuencia, q) arece lógico que la opinión pública, al final, asocie de forma habitual el Islam con el terror, la intolerancia y la violencia Sobre el segundo de los asuntos a debatir, las migraciones, el profesor de la Universidad de Granada, José Cazorla, dijo que es posible que se esté distorsionando desde algunos medios la realidad de las migraciones y habló de la necesidad de que en la Prensa se ofrezca una imagen más amable de los inmigrantes. Cazorla señaló que la imagen que ofrecen los medios y, sobre todo, la televisión, genera un efecto escaparate que resulta demoledor para los habitantes del llamado tercer Mundo, que ven en Occidente, y por ende en España y Andalucía, la saüda a la pobreza y el paro. En el caso más cercano, por M 3 Gutiérrez acusa a Cebrián de violar un pacto de caballeros Granada. R. T. El periodista José Liñs Gutiérrez acusó ayer al consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, de haber roto el pacto de caballeros que indirectamente se estableció a través de la presidencia del IPI a nivel nacional e internacional para no llevar al Congreso de Granada el enfrentamiento que se vive en el mundo de la prensa española. Cebrián, por su parte, calificó ayer de panfleto el comunicado emitido el lunes por Pedro J. Ramírez, Víctor de la Serna y José Luis Gutiérrez en réplica a su petición para que una comisión internacional del IPI investigue lo que calificó de persecución contra Prisa, editora del El país y accionista de Canal- De la Serna dijo que la asamblea del IPI (que se celebró ayer tarde también en Granada) ha sido pacífica en referencia al hecho de que la polémica entre grupos empresariales españoles no apareciese en la misma. Cebrián aseguró al término de la reunión que mi propuesta de investigación la presenté por escrito al presidente del IPI y no esperaba que se estudiase aquí, sino que ya la estudiará el Comité de Dirección del IPI cuando le parezca más conveniente El representante de Prisa dijo no conocer el panfleto de Ramírez, De la Serna y Gutiérrez del día anterior. Gutiérrez dijo a ABC que si no lo conoce, por qué le llama panfleto cuando no hemos puesto ningún adjetivo, sino sólo cosas concretas y hechos El periodista aseguró que nosotros decidimos sacar a la luz nuestra reacción- en la que se pide que se investiguen los supuestos favores de los gobiernos anteriores al grupo empresarial de Cebrián- porque mi buen amigo Juan Luis (Cebrián) rompió el pacto de caballeros que habíamos hecho a través de la presidencia del IPI a nivel nacional e internacional para no utilizar el enfrentamiento en este concilio de Granada Gutiérrez aseguró que Cebrián rompió ese pacto al sacar a la luz público y con solemnidad la propuesta de investigación que caMcó de lance bananero Es bastante bananero pedir una comisión para que nos investiguen colegas de otros países indicó. Yo también he sufrido persecuciones en la época del felipismo y al final no he dicho nada indicó. Aznar clausura hoy en Granada la reunión de periodistas y editores Granada. Rafael Troyano eos y de que la imagen de estos se reduzca a las noticias que sobre acontecimientos violentos asociados al integrismo transmiten los medios de comunicación. El presidente del Gobierno, José María Aznar, clausurará hoy el encuentro. solución mediante la cual pretende poner de manifiesto su gran preocupación por las maniobras emprendidas para tratar de controlar la red de telecomunicaciones Internet y algunos de los nuevos medios de comunicación que surgen con las avanzadas tecnologías de la información. En este sentido, el Instituto de Prensa Internacional explicó que la misma hbertad de que gozan los medios tradicionales es exigible en cualquier caso para Internet. Discurso de Cela José María Aznar tanto, estamos dentro del escaparate por lo que debemos salir al encuentro de los inmigrantes El congreso mundial del IPl abordará esta mañana la concentración de medios de comunicación. El escritor Camilo José Cela será el encargado de pronunicar la conferencia que pondrá fm al congreso que se celebra en Granada y que clausurará a primera hora de la tarde el presidente del Gobierno, José María Aznar. Internet Por otra parte, la asamblea general del IPI aprobó ayer una re- La Prensa colombiana teme nuevos ataques de los narcos Granada El editor jefe de El Tiempo de Bogotá (Colombia) Enrique Santos Calderón, vaticinó una nueva ofensiva narcoterrorista contra la Prensa colombiana, frente a la que dijo que toca seguir en la lucha porque si logran intimidar a la prensa, se apoderarán de la sociedad En declaraciones a Efe en Granada, donde asiste al Congreso del Instituto Internacional de la Prensa (IPI) Santos Calderón justificó su vaticinio al resaltar el reciente asesinato del director de opinión de El País de Cali, dos días después de que este diario pidiera la extradición y confiscación de propiedades de los capos del Cartel de Cali apresados en Estados Unidos. Este asesinato representa que estamos en la antesala de una nueva ofensiva de los cárteles contra la Prensa, después de unos años de relativa tranquilidad tras la muerte de Pablo Escobar y el desmantelamiento del Cártel de Medellín añadió. También existe un fuerte movimiento frente al Congreso, y al Poder Judicial de solicitar que se endurezcan las penas de cárcel a los narcotraficantes y para aprobar leyes de confiscación de bienes, una de ellas ya promulgada, en suma, dijo, hay un endurecimiento de la sociedad y de la prensa frente a la posibilidad de que se reconsolide el narcotráfico Para Santos Calderón, los primeros síntomas de esta nueva ofensiva sucedieron en diciembre pasado cuando fue dinamitada la redacción de El Tiempo de Bogotá, después de pedir en un editorial penas más fuertes contra los narcos, o que se atentara contra la residencia de uno de los propietarios del periódico El Colombiano también de Bogotá.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.