ABC MADRID 26-03-1997 página 44
- EdiciónABC, MADRID
- Página44
- Fecha de publicación26/03/1997
- ID0002068744
Ver también:
44 ABC CULTURA MIÉRCOLES 26- 3- 97 De cómo Borges se descifró a sí mismo La Biblioteca Nacional acoge hoy la presentación de Georgie una exhaustiva biografía sobre la etapa de formación del autor de El Aleph Madrid. Isabel Lerma Cuando de pequeño acompañaba a su padre a la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, el niño Jorge Luis Borges no se atrevía a pedir ningún libro, tan tímido era. Así que cogía lo que estaba a su alcance, por ejemplo, la Enciclopedia Británica, abría cualquier tomo y leía casi al azar. Con la letra d ante sus narices descubrió quiénes eran los druidas, y mucho más, hasta convertirse en el escritor que llena las páginas de Georgie. 1899- 1930 (Proa) Alejandro Vaccaro ha venido a España a presentar Geoi e. 1899- 1930 el primer volumen de una biografía completa del escritor argentino Jorge Luis Borges. Con él, Roberto AUfano, el que fuera secretario de Borges durante diez años, y Osear Sbarra Mitre, director de la Biblioteca Nacional argentina. El autor pensó, en principio, que sólo iba a necesitar un par de años y un libro para investigar la vida dé Borges. Al final ha precisado cinco para completar Georgie el volumen dedicado a su formación. A éste seguirán el periodo 19301960, su etapa de creación, y 1960- 1986, la del hombre público, los honoris causa y la Prensa, que le atosiga constantemente El acto de presentación que se celebra hoy en la Biblioteca Nacional contará con la asistencia de los tres visitantes argentinos, Juan José Hernández, Luis Alberto de Cuenca y José Maria Merino. Georgie era el apelativo por el que lo conocían en casa, así le llamaba su abuela- una inglesa casada con un coronel argentino- es el nombre que lo describe en la intimidad por eso lo ha querido Vaccaro para el título, porque ha preferido ajustarse a la realidad antes que buscar una frase más comercial. Cuenta el autor que Borges era un niño normal, con una fortísima inclinación a la üteratura, que a los 16 ó 17 años era capaz de criticar con fundamento El Quijote negado para la música y bastante enamoradizo. La vena literaria le viene por parte de su bisabuelo inglés- quien llegó al país para acompañar a su hija- y trabajó en los cuatro diarios bonaerenses de habla inglesa. Era conocido como la pluma en inglés más importante del Río de la Plata Primeros escritos Su primer texto lo escribe a los seis años, es un relato breve en castellano a n t o titulado La visera fatal del que se tiene noticia por su madre, Leonor Acevedo, pero que no se ha encontrado. Sí se conservan, en cambio, la obrita de teatro Bernardo del Carpió -Borges tem a unos 9 años- y una traducción de El príncipe feliz de Osear Wilde, pubhcada en 1910 en el diario El País y que se puede ver en la biografía. Georgie reproduce gran cantidad de fotografías de la familia, docimientos y algunos artículos de revistas. El trabajo de Vaccaro incluye, en total, 242 textos, muchos de ellos inéditos, entendiendo por inéditos los no pubücados nunca y los de revistas que ya han desaparecido. La Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Alejandro Vaccaro ha querido hacer una biografía de Jorge Luis Borges ajena a cualquier intento de escándalo de la que Borges fue director durante 18 años, mantiene abierta estos días una exposición con primeras ediciones de übros y artículos de Borges, tanto en inglés como en castellano. La figura de Borges es emblemática para la Bibhoteca- cuenta su director- nos esforzamos por mantener su imagen y tratamos de brindar el material disponible a los investigadores En 1914, los Boíles viajan a Suiza. Su padre había descubierto que Georgie tenía genio; vendió todo y se vineron a Europa para darle una formación explica Alifaro, quien considera que esta biografía será un texto de referencia para futuras investigaciones Hasta el final de la guerra no se trasladan a España. Primero Barcelona, después Mallorca, Sevilla y Madrid, donde entra en contacto con el ultraísmo, y asiste a las tertulias; una de ellas, la del Café Colonial, estaba üderaba por Rafael Cansinos- Asséns. Al contrario de lo que se ha creído, yo no veo una influencia clara de Cansinos- opina el autor- Borges llega a España con una gran formación, ya habla cuatro cuatro idiomas y ha leído a los clásicos. Acá se produce la explosión y toma la vanguardia con una pasión increíble Luego, negó su participación, lo tenía como un pecado de juventud. Breves Premio Ciudad de Tudela de Pintura. El alcalde de Tudela, Luis Campoy, ha anunciado que Don Felipe de Borbón ha aceptado el ofrecimiento que se le hizo para ser presidente de honor del premio de pintura Ciudad de Tudela, informa Carmen García Romero. La gestión ante la Casa Real ha sido realizada por Isabel de Cubas, condesa de Morata de Jalón, que ostenta el título de camarera de Santa Ana, patrona de la ciudad. El alcalde se ha mostrado satisfecho con que el Príncipe honre de esta forma al premio. En esta quinta edición el ganador obtendrá 1.500.000 de pesetas; para el segundo clasificado el premio será de 800.000 pesetas. El fallo se dará a conocer el próximo 25 de abril. Nuevos piratas de El Barco de Vapor Ediciones SM acaba de publicar, dentro de la colección Los piratas de El Barco de Vapor dos nuevos títulos: Safari de Elenio Pico, y ¡Adivina! de Pedro C. Cerillo y Sofía Balzola. Los libros salen a la venta al precio de 595 pesetas. Christie s en el Rockefeller Center. La casa de subastas Christie s trasladará el próximo año su sede neoyorquina de Park Avenue al Rockefeller Center, junto a la Quinta Avenida, con lo que duplicará el espacio dedicado a la venta, almacenamiento y oficinas. La empresa firmó el lunes un contrato de alquiler con la firma RCPI Trust, propietaria del edificio, según ha informado la prensa local. Cristie s abrió su sede en Nueva York hace veinte años. El poeta soriano Fermín Herrero gana el premio Hiperión de Poesía con Echarse al monto Madrid. J. G. C. El poeta soriano Fermín Herrero ganó ayer el XII Premio Hiperión de Poesía, que convoca la editorial del mismo nombre, con el libro titulado Echarse al monte un poemario unitario y polifónico según el autor, en el que hay una denimcia del lengusge inerte de lo que se nos imponefrenteal lengusúe vivo de la poesía ¡Ay, mi Dalila! de Carlos Martínez, quedó finalista. El jurado que concedió este galardón a Fer- dad soriana de Ausejo de la Sierra, en la que remín Herrero estuvo integrado por Jenaro Ta- side. Fue finalista del Premio Juan Bemier en lens, Jesús Munárriz, Luis García Montero, 1993 con Yliria y ganó en 1994 el Premio GeFrancisco Castaño, Ana Rosetti y Carlos Piera. rardo Diego con An jiórisis El jurado vio en la obra de Herrero la audacia Herrero define Echarse al monte como un lide sus planteamientos y la arriesgada síntesis y bro unitario cuya división la definen voces diprecisión de su léxico así como su afinada per- versas, desde las que hablan la Muerte, el Emcepción del mimdo contemporáneo en su bri- boscado- ese otro yo que cada día se rebela denllante y sórdida complejidad Profesor de insti- tro de nosotros -y otras. Los versos de Echarse tuto, el ganador es natural de la pequeña locali- al monte también dan la palabra a escritores que siempre cuestionaron el sistema El hbro refleja la escisión entre la vida y la poesía un TIPOS DE ÍNTERES EN CUENTA ÚNICA cierto desgarro que, según confiesa este poeta Dentro de la h nea de transparencia infom attva que el Banco Español de Ciédíto, S A viene desarrollando con sus clientes, y en cumplimiento de lo tablecido en los soriano, sobrellevo como puedo ¿Y para qué contratos de Cuenta Única, a continuación se comunican los tipos ije inlerés que se aplicaián a dicttas cuentas a pattir del día t de Abnl de 1997: sirve? ¡Qué pregunta! Sirve para los amigos, SAUIO DIARrO ACnEEDOR TAE. TRAMO REMUNERADO para perderlos (risas) y también para tener hoy (SÍN FRANQUICIA NI Inferior a 1 una resaca de afecto de los que quedan. Sirve COMISIÓN I 0.75 %100,000 a 9 1.00 para tener una razón para levantarme muchas 1,75 %2.50 mañanas y es una necesidad y im vicio, es inevi 3.5o %1,000.660 a 4,9 Madrid, 26 de Mano de 1997 table El poeta certifica que hasta ahora ha es 5.000.580 a 9,9 BANCO ESRAÑOL DE CRÉDITO, S A 10,000.000 a 25,5 tado desconectado del mundo Mterario con un enor a 25,0 claro, viviendo aquí en Soria... Elfinalistadel xn premio Hiperión ha sido el madrileño Carlos Martínez Aguirre, de 22 años, con ¡Ay, mi Dalila! por su reutilización iróen Madrid nica de las tradiciones poéticas Ambos autores, cuyos originales fueron elegidos entre 389 textos de España e Iberoamérica, verán editados Avda. de Valladolid, 45. sus libros en la editorial Hiperión. leí: 5 4 8 08 0 2 t ROVER C. DE SALAMANCA