Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 31-08-1996 página 62
ABC MADRID 31-08-1996 página 62
62/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 31-08-1996 página 62

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página62
Más información

Descripción

ABC Pág. 62 AGENDA SÁBADO 31- 8- 96 Jeroglífico Vida social Enlace Naval Arnal- Moran García En la iglesia de San Manuel y San Benito, de Madrid, se ha celebrado el enlace matrimonial de la señorita Rosa Moran García con don Javier Naval Arnal. Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, don Victoriano Moran San Román, y la madre del novio, doña Carmen Arnal Llobet. Firmaron como testigos por parte de la novia su madre, doña Victoria García Galindo; su hermano, don Carlos Moran García; sus tíos, doña María Luisa García Galindo y donFrancisco Montero González; doña Teresa Valdés Guinea y las señoritas María Gracia García y Olympia Riquelme. Por parte del novio firmaron el acta matrimonial su padre, don Vicente Naval Nadal; su hermano, don Ignacio Naval Arnal; don Ángel Rodríguez Aguilera, don Juan José Gómez Hernández, doña María Jesús y doña Rosa María Gómez Hernández y la señorita Natalia Ampuero. Después de la ceremonia religiosa los invitados se trasladaron al Casino de Madrid donde se sirvió un cóctel seguido de cena. Por Ocón de Oro ¿Qué hace Isabel? (Solución en página de cartelera) greso en la OTAN. 1983: Un avión Boeing 747 de la compañía surcoreana KAL, con 269 personas a bordo, es derribado por cazas soviéticos a la altura de la isla de Sajalín, muriendo todos los ocupantes. 1990: Firma en Berlín del Tratado de unificación de las dos Repúblicas alemanas. 1993; Tras más de cincuenta años de ocupación, los últimos soldados rusos abandonan Lituania. netrate y aguda pero a la vez cornprensiva y humana. Recuerdo lo que me quejaba a él del panorama teatral español, le tomaba quizá como paño de lágrimas, y él, con infinito cariño y paciencia, me hablaba de esa otra cara de la vida tan presente siempre en su conciencia, de las personas que pasan noches enteras cuidando a enfermos terminales, a moribundos, sólo por amor a Dios y a su prójimo. Me enteré de su violento y trágico final en Benicasim, no podía creerlo, fue como un mazazo, estaba en la plenitud de la vida, de la salud y del saber, su voz y su imagen resonaban en mi cerebro. Cuando la muerte pasa repentinamente su guadaña cerca de uno y oyes su silbido, sientes la duda de no saber qué es la vida. Un ensueño engañoso, precario, frágil y fugaz. Es un milagro que estemos vivos; ¿por cuánto tiempo? Javier Escrivá y García Toledano, con toda su capacidad de amor y comprensión, ya no están con nosotros, ya no siofren, esperan en la eternidad ese mal trago que aún nos aguarda agazapado, después del cual, se abre el telón de la templanza y de la luz. Germán UBILLOS ORSOLICH Alfredo Bologaro Crevenna El director y productor de cine Alfredo Bologaro Crevenna, nacido en Alemania, falleció ayer a los 82 años. El cineasta, nacionalizado mexicano, produjo a lo largo de su carrera unas 130 películas, entre las que destacan Talpa La rebelión de los colgados y Muchachas de uniforme Bodas de oro Don Julián Perera Cruz y su esposa, doña María Teresa González Martín, han celebrado sus bodas de oro matrimoniales. Con este motivo se ofició una misa de acción de gracias a la que asistió el matrimonio acompañado por sus hijos, nietos y demás familiares. José Sasía El destacado futbolista uruguayo José Pepe Sasía falleció ayer en Montevideo a los 62 años de un paro cardiaco. Sasía defendió en su país los colores de la selección y de los clubes Nacional, Peñarol y Defensor Sporting, y en Argentina los de Boca Juniors y Rosario Central. Cumpleaños Mañana, día 1 de septiembre, cumplen años, entre otras personas, el ex ministro Ignacio Camuñas Solís, el periodista Manuel Cruz Fernández, el ex magistrado del Tribunal Constitucional Juan Luis Diez Picazo y Ponce de León, el actor Vittorio Gassman, el- cantante Barry Gibb, el diplomático José María Iparraguirre Thomas, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui Atondo; el eurodiputado Antonio Navarro Velasco, Almudena Paso Martorell, el marqués del Puerto, Blanca Ruiz Méndez, Pedro Ruiz de Arcaute y el periodista José María Vera. Necrológica Eugenio García Toledano y Javier Escrivá Con diferencia de días han desaparecido dos buenas personas y dos amigos: Eugenio García Toledano y Javier Escrivá. A ambos les traté en sus últimos meses de vida con marcada asiduidad. Toledano, gran realizador de televisión y de escena, era sencillo, afable, cariñoso, intimista; era, además, muy optimista, allanaba los problemas, era operativo, todo lo veía fácil, le encantaba mi obra El cometa azul motivo de nuestro conocimiento. Desapareció tras rápida enfermedad. A Javier Escrivá le traté más intensamente aún, nos vimos varias veces en los últimos meses de su vida, conversábamos mucho por teléfono, tenía una de las voces más bonitas que he escuchado jamás, la suya y la de Fernando Rey. Javier era un hombre encantador; delicado, educadísimo, caballeroso, fiel a sus creencias, en las que coincidíamos; mantuvimos una larga reunión en el despacho de Juan José Alonso Millán, en compañía de Carmen Tróitiño. Estaba maravillosamente conservado: esbelto, muy alto, con sus cejas pobladas, sus facciones finas, su mirada pe- Fallecidos en Madrid José Luis Abad de Pedro (60) Petra Acevedo Pérez (99) Vicente Alonso Álvarez (64) Carmen Azañón Orgaz (87) Felipe Baeza Labrador (83) Marcelino Ballesteros Ortega (91) Lorenzo Benito Macón (85) Ambrosio Bravo de Abajo (74) Francisca Casquero Flores (82) Avelina Chamorro García (79) Leonor Díaz Blanco (67) Víctor Fernández Araque (73) Ricardo Fernández Sainz de A. (83) Armando García del Campo (21) Juan Antonio García Rivera (28) Félix García Roldan (60) Fernanda García Vicente (87) Luisa Gómez Aparicio (49) Aurora González Francos (91) Lorenzo Gutiérrez de la Cruz (49) Gregoria Hernando Besga (83) Alberto Jiménez Fernández (70) Delfina Lago Lago (83) Guillermo Lancha Sánchez (74) Ana Lázaro Vega (75) Carmen López Rodríguez (78) Teresa Maestre Cañábate (77) Patrocinio Marcos Cruzado (56) Enrique Martín Cuesta (34) Tomás Martín Diez (46) Lidia Milagros Martínez Carras (0) José Martínez Ruiz (30) Sebastián Moreda López (85) Francisco Moya Rodríguez (36) Fidel Pages Rivas (51) José Palacio Carrasco (79) Jesús Palomar Corro (79) Jesús Peinado González (39) Antonio Ramón Pons (74) Tremedal Ripol Giménez (75) José Rivas Soro (51) José Rodríguez González (63) Margarita Rubio Pérez (79) Antolina Sánchez Adeva (86) José Sánchez Bendicho (67) Josefa Sánchez Suárez (83) Antonia Sánchez- Vaquera L. (59) Sagrario Sanz Toledo (71) Isidoro Delfín Sanz Vázquez (61) Mariano Sedaño Vargas (83) Juan Tolinos Cánovas (64) Guillerma Villalba Pérez (58) Fernando Zahínos González (79) y María del Pilar Zumárraga C. (87) Datos facilitados por la Empresa Mixta de Servicios Funerarios. Efemérides 1724: Muere de viruela Luis I, Rey de España durante siete meses y medio. 1813: Guerra de la Independencia. El Ejército aliado (españoles, ingleses y portugueses) toma a los franceses la ciudad de San Sebastián, pero poco después es incendiada y casi totalmente destruida. 1834; Por real decreto se crea en Madrid la Escuela Normal de Instrucción Primaria para la formación de maestros nacionales. 1839: Convenio de Vergara, en el que los generales Espartero y Maroto se abrazan, en presencia de sus respectivos Ejércitos, acabando así la primera guerra carlista. 1867: Muere en París el poeta Charles Baudelaire. 1919: Derrumbamiento de la dictadura de Bela Kun, en Hungría. 1925: Guerra de Marruecos. Entrevista én Algeciras entre los generales Petain y Primo de Rivera para trazar el plan de acción conjunta contra Abd- ElKrim. 1944: Las tropas rusas entran en Bucarest. 1961: España retira sus últimos soldados de Marruecos. 1963; Muere el pintor francés Georges Braque. 1973: Muere el director de cine John Ford. 1981: El Gobierno español presenta en el Congreso la solicitud de in- Bjgjisiai 49679 SERIE 055 f pnemíada Ufen, Santoral Nuestra Señora de la Consolación. Santos Ramón Nonato, Andrés Dotti, Paulino, Cesidio, Robustiano, Marcos, Teódoto, Rugina, Anmia. Domingo del Val, Amado y Arístides.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.