ABC MADRID 26-06-1996 página 81
- EdiciónABC, MADRID
- Página81
- Fecha de publicación26/06/1996
- ID0002032677
Ver también:
MIÉRCOLES 26- 6- 96 REGIONES ABC Pág. 81 Expulsados de España 103 La FEMP exige al Gobierno inmigrantes ilegales africanos un centenar de competencias Varias ONG piden que se investigue su desaparición Madrid. Efe El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, confirmó ayer ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, que buena parte de los 103 inmigrantes ilegales detenidos la pasada semana en Melilla, que fueron trasladados a internados de Málaga, ya han sido repatriados a sus países de origen. Durante su intervención en el Congreso de los Diputados para explicar sus proyectos al frente del Ministerio del Interior, Mayor Oreja aseguró que la devolución de este grupo de centroafricanos se ha hecho desde la discreción y el respeto al Estado de Derecho, y ha tenido lugar durante los íntimos días. El ministro recordó que un juez de Melilla había intervenido durante todo el proceso de detención e identificación, y que el traslado a la península de los inmigrantes se había hecho en función de una orden dictada por esta autoridad judicial, a la que corresponde este medida. Mayor Oreja también explicó que el Defensor del Pueblo, Fernando Álvarez de Miranda, había estado informado en todo momento- incluso con conversaciones personales con el mismode las decisiones adoptadas respecto a los inmigrantes, que fueron detenidos la pasada semana tras los graves incidentes con la Poücía ocurridos en Melilla. Una vez realizados los trámites internacionales de identificación durante su estancia en los centros de intemamiento de Málaga, las autoridades de Interior decretaron su expulsión del territorio nacional y la devolución a los países de África de los que procedían, según confirmó Mayor Oreja. Con esta comparecencia el ministro del Interior salía al paso de las denuncias realizadas por las ONG Asociación Pro Derechos Humanos de España y SOS Racismo en las que anunciaban la desaparición de este grupo de inmigrantes tras su traslado a Málaga y advirtían su intención de presentar una querella contra el Ministerio del Interior si en en un plazo breve de tiempo no aclaraba su paradero. Según anunció, José Alonso, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla, su organización presentará hoy un procedimiento de Habeas Corpus en los juzgados de Málaga o MeliUa para aclarar la situación de este grupo de inmigrantes. Mientras tanto media docena de ONG habían solicitado ayer al Defensor del Pueblo que investigara el paradero de estos inmigrantes. Mariano Rajoy recibirá el documento en julio Madrid. Adolfo Garrido La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha elaborado un documento sobre el pacto local, al que ha tenido acceso ABC, en el que reclama para las Corporaciones locales la asunción de un centenar de competencias que en estos momentos ejercen tanto las Comunidades autónomas como la Administración central. Las corporaciones locales, según este documento, a cuyo texto íntegro ha tenido acceso ABC, deberán recibir aquellas competencias que puedan y deban desempeñar, porque cumplen los requisitos de la descentralización, es decir, acercar ciertos servicios a los ciudadanos. Este proceso deberá realizarse evitando duplicidades, y exigiendo que vaya acompañada de la descentralización del gasto El documento de la FEMP, primer borrador que se remitirá al Ministerio que dirige Mariano Rajoy antes del próximo día 5 de juño, establece un amplio hstado de aproximadamente un centenar de competencias en materias de: circulación, transporte, consumo, deportes, educación, empleo, juventud, medio ambiente, mujer, protección ciudadana, sanidad, servicios sociales y urbanismo. El contenido del pacto, que el Ejecutivo de Aznar pretende impulsar pese a las reticencias de los nacionalistas catalanes, socios de Gobierno, fija diversas actuaciones sobre áreas concretas Mariano Rajoy El borrador del pacto está dividido en ima parte introductoria, que sitúa el escenario de las negociaciones que se mantendrán a partir del documento, y otra, más amplia, en la que se desarrollan las bases del futuro pacto. El documento es una refundición de informes ya existentes, elaborados por la propia Federación, por el Ministerio para las Administraciones Públicas y por el grupo de Grandes Ciudades. Asimismo, refunde textos parlamentarios y programas de los distintos partidos políticos. De toda España Los regantes murcianos piden un nuevo trasvase de 80 hectómetros cúbicos La Junta de Gtobiemo del Sindicato Central de Regantes, ha acordado porunanimidad pedir a la Junta Central de Explotación del Trasvase Tajo- Segura, 80 hectómetros cúbicos de agua, 20 más de los pensados en un principio para cubrir las necesidades del regadío hasta septiembre. Palma de Mallorca. La presunta vía de financiación de la antigua alianza Popular, cuyo presidente era Gabriel Cañellas, ha sido desmentida por éste y calificada como una maniobra de chantaje. Madrid. Hoy por la mañana se constituirá en el Ministerio de Trabajo la Mesa para la reforma del PER entre el Gobierno y las centrales sindicales mayoritarias. Sevilla 2004: Rojas Marcos arremete contra Jordi Piyol Sevilla. Ep El teniente de alcalde de Sevilla y presidente adjunto de la Comisión Permanente Sevilla 2004, Alejandro Rojas Marcos, consideró ánadmisible el apoyo dado por el presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, a la candidatura olímpica de Buenos Aires. En declaraciones a Canal Sur misible insistió. A su juicio, la Radio, Rojas Marcos dijo que le Generalidad tiene que rectificar cuesta creer unas declaraciones y dejar claro que tanto el Goque son de la máxima gravedad, bierno catalán como Cataluña cuando hay un proyecto de Es- están con Sevilla, como Andatado en España, y cuando existe lucía y Sevilla estuvieron con el apoyo del Gobierno actual, Barcelona en su momento. Qué como hizo el anterior, y también hubiera ocurrido si cuando se el apoyo de la Junta a la candida- trabajaba para la candidatura de Barcelona a algún dirigente antura olímpica de SeviUa. Por tal motivo. Rojas Marcos daluz, al presidente de la Junta exige un mentís inmediato y ro- por ejemplo, se le hubiese ocutundo de la Generalidad rectifi- rrido decir una cosa así; hubiera cando o aclarando la cuestión. sido un escándalo añadió. Ro Que España presente oficial- jas Marcos criticó que ya es la semente a Sevilla para la Olim- gunda vez que esta postura llega piada de 2004 y Pujol se salte nor- desde Cataluña, recordando que mas elementales de la solidari- hace unos meses el concejal de dad del Estado español y se Deportes del Ayuntamiento Barpermita apoyar la candidatura celona hizo unas declaraciones de Buenos Aires me parece inad- apoyando a Roma. El sábado se inaugurarán dos tramos de la Autovía Jaén- Granada Madrid. B. T. El próximo sábado quedarán abiertos al tráfico dos de los tres tramos pendientes de la autovía Jaén- Granada, 14 kilómetros entre Jaén y La Guardia y otros 37 entre Noalejo y Albolote. Tras la inauguración de estos dos recorridos sólo quedará pendiente el tramo intermedio entre La Guardia y Noalejo, de 27 kilómetros, cuya ejecución se ha retrasado por las lluvias del invierno. Según Fomento, esa parte de la autovía podría abrirse al tráfico a finales de septiembre, con excepción de cinco kilómetros que no se podrán acabar antes de fin de año. Al acto inaugural no asistirá el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, que há decidido ceder el protagonismo al director general de Carreteras. osísaiH sb fijonss ÍÜ ¿la aJnsjj i eb sasupism