ABC MADRID 05-06-1996 página 34
- EdiciónABC, MADRID
- Página34
- Fecha de publicación05/06/1996
- ID0002029526
Ver también:
34 ABC NACIONAL MIÉRCOLES 5- 6- 96 M o acomete el tercer intento de reformar el reglamento del Congreso Madrid. Á. C. El presidente del Congreso, Federico Trillo, planteó ayer a la Mesa de la Cámara su intención de abordar la reforma del reglamento del mismo este mismo mes y procurar que salga adelante en esta legislatura después del fracaso con el que se saldaron los intentos de las dos anteriores legislativas. Trillo convocará antes de que termine junio a la Comisión del Reglamento del Congreso para empezar a trabajar en los cambios de las reglas del juego parlamentario que ya quedaron apuntados en las dos anteriores ocasiones, cuando hubo un acuerdo casi general en todas las cuestiones excepto en algunos pimtos del control al Ejecutivo como el de los requisitos para formar una comisión parlamentaria de investigación. El anuncio de la intención de Trillo lo hizo José López de Lerma, vicepresidente y portavoz de la Mesa, y en fuentes de la misma aseguraron que no había planes o fechas concretas para el desarrollo de una reforma parada en la última ocasión porque el Gtobiemo del PSOE y sus aliados nacionalistas por un lado y la oposición por otro no se ponían de acuerdo. El plena efervescencia de los escándalos de corrupción que marcaron los últimos años de mandato de Felipe González al frente del Gobierno, los socialistas se negaron a flexibiüzar el reglamento para que la mayoría parlamentaria perdiera el recurso de vetar que se pusiera en marcha una comisión de investigación. Ahora mismo, según el artículo 52, el pleno del Congreso, a propuesta del Gobierno, de la Mesa, de dos grupos parlamentarios o de la quinta parte de los miembros de la Cámara, podrá acordar la creación de ima comisión de investigación sobre cualquier asunto de interés púbüco La última oferta que hizo el PP la pasada legislatura para pactar con los socialistas la reforma de las reglas del juego parlamentario consistió en plantear que bastara con la petición de dos grupos y que no se opusiera a la iniciativa la mayoría absoluta para que el Congreso pudiera investigar un asunto. La Mesa de la Cámara Baja, además de discutir las cuestiones formales para resucitar la reforma del reglamento acordó en su reunión de ayer que la Diputación Permanente, el Congreso de guardia para periodos de vacaciones, se constituya en próximo lunes. Ese mismo día también quedarán constituidas las comisiones mixtas pendientes como las de la de la Mujer, la de Relaciones con la UE o la del problema de la Droga. El coordinador general del PP viaja a Cataluña donde se augura un congreso conflictivo Ángel Acebes visitará a todas las direcciones regionales Madrid. Cristina de la Hoz El coordinador general del PP, Ángel Acebes, se trasladará esta semana a Cataluña donde se reunirá con el grupo parlamentario regional así como con la Ejecutiva del partido en esta Comunidad. La visita de Acebes tiene un doble objetivo: por un lado, estudiar con los dirigentes populares de esta Comunidad la necesidad de una mayor implantación del partido, así como comenzar los preparativos de un congreso que se augura conflictivo. Acebes visitará todas y cada una de las Co- sis interna con la dimisión del presidente bamunidades en lo que puede considerarse su lear, Cristóbal Soler. Acebes comunicará a tarjeta de presentación como nuevo coordi- las direcciones regionales las fechas de los nador general del PP. El hombre fuerte del congresos a elegir entre los días 27,28 o 29 de partido tendrá ocaseptiembre o 4, 5 y 6 de octubre) y que para sión así de conocer dicumplir los plazos deberán reunir a sus resrectamente a todos pectivas Juntas directivas para dicha convolos responsables recatoria. Es intención de la dirección nacional gionales, más habida del PP no interferir en ningún proceso precuenta de que las orcongresual. Tras su viaje a Cataluña, Acebes ganizaciones territoirá el sábado a Andalucía, el día 10 a Galicia, riales deberán celeel 14 a Aragón y el 17 a Murcia y así hasta brar sus respectivos completar todo el territorio nacional. congresos entre la última semana de sepParlamento Europeo tiembre y la primera de octubre. Por otro lado, el eurodiputado del PP José María Gil Robles será el candidato a la presiAlgunos problemas dencia del Parlamento Europeo y el también de agenda han provoÁngel Acebes eurodiputado Gerardo Galeote será el nuevo cado que sea precisamente Cataluña la primera autonomía a la portavoz de esta formación política en esa que se traslade Acebes, visita que tendrá lu- institución comurútaria. gar el viernes. El coordinador general se reuLa elección del presidente del Parlamento nirá con el grupo parlamentario catalán- a tendrá lugar en una sesión plenaria que se ceiniciativa de la dirección regional- así como lebrará en enero de 1997 en la locaUdad francon la ejecutiva del PP en esta Comunidad. cesa de Estrasbui o, informa Efe. Estas dos propuestas de José María Aznar, Quizá sea este primer encuentro el que tenga más connotaciones políticas por tres fueron aprobadas ayer por la tarde en una razones: en primer Iv ar se plantea como ne- reimión que mantuvo el Grupo Parlamentacesario mejorar la implantación del partido rio del PP en el Parlamento Europeo presien aquellas Comunidades donde los resulta- dida por el secretario general del partido y vidos electorales del 3 de marzo fueron más cepresidente primero del Gobierno, Frandescorazonadores y, es evidente, que Cata- cisco Álvarez- Cascos. luña fue una de ellas; en segimdo lugar, se En otro orden de cosas, el presidente del puede presentar un congreso regional con- Gobierno, José María Aznar, los vicepresiflictivo, entre otras cosas y ya nadie lo oculta, dentes Francisco Álvarez- Casos y Rodrigo porque hay dos familias clarainente dife- Rato, junto con los ministros Jaime Mayor renciadas entre los populares catalanes. Al- Oreja, Rafael Arias Salgado, Loyola de Palagunos sectores reclaman la cabeza del ac- cio, Mariano Rajoy e Isabel Tocino, formarán tual presidente regional, Alejo Vidal- Qua- parte de la lista de los 21 miembros que le codras, y no sería extraño ir hacia dos listas rresponden al Partido Popular en la Diputapara la Ejecutiva y, en tercer li ar, el Grupo ción Permanente del Congreso de los DiputaPopular del Parlamento catalán se debate en- dos. tre una oposición pura y dura a CiU u otra La Diputación de la VI legislatura se consmás contemporizadora que no ponga en peU- tituirá el próximo lunes 10 de junio. Tendrá gro los pactos nacionales. 50 miembros distribuidos de la siguiente maA nadie se le escapa que estas cuestiones nera: 21 para el Partido Popular; 17 del PSOE; pueden salir a colación durante la visita de 5 de Izqmerda Unida; 4 de CiU y imo para el Ángel Acebes que ya ha vivido la primera cri- PNV, Coaüción Canaria y Grupo Mixto. PATROCINA CA A DE VV DRID ÍriQ Ubfo! ÉS AYUNTAMIENTO DE MADRID i PRRQUDLRnRO del 31 de moyo al 16 de Jimia de 1.996 14 y d 18 22 hOfM. SiÉwlc OonynpcB V Fntivas M 1 1 a 1 S y de 17 22 he i Comunidad de Madrid Organiza: Comisión Intergreniial de Libreros- Editores- Distribuidores. MoriStar TI- J, I; MAI) KII UlolNlctel