ABC MADRID 05-05-1996 página 27
- EdiciónABC, MADRID
- Página27
- Fecha de publicación05/05/1996
- ID0002025023
Ver también:
CXDMINGO 5- 5- 96 NACIONAL ABC Pág. 27 Aznar fue investido presidente del Gobierno con el respaldo de todo el centro derecha español El Partido Popular gobernará con la herencia del centro político que hizo la transición Madrid. Ángel Collado José María Aznar obtuvo ayer la confianza del Parlamento para Canaria. Sé pronunciaron en contra de la investidura de Aznar convertirse en presidente del Gobierno al conseguir el apoyo de los partidos de izquierda, tanto el PSOE como lU, más los partila mayoría absoluta de los diputados. El candidato popular logró dos integrados en el Grupo Mixto que también se inscriben en 181 votos a favor, los 156 del PP más los 16 de Convergencia y ese espacio político. Aznar llega al poder con el respaldo de todos Unión, los 5 del Partido Nacionalista Vasco y los 4 de Coalición los partidos del centro derecha, incluidos los nacionalistas. Los pactos del PP con los naResürtadb de ta investidura cionalistas fueron respetados al pie de la letra para que el candidato del PP sumara los 181 votos a favor de su investidura comprometidos tras las largas negociaciones mantenidas desde las elecciones generales del pasado 3 de marzo en las que el Partido Popular se convirtió en la fuerza política más votada, pero se quedó lejos de los 176 escaños de la mayoría absoluta. Sólo en dos de los siete comicios legislativos celebrados en España desde 1977 consiguió un partido la mayoría absoluta, fue el PSOE en 1982 y 1986. Con esos 181 votos, los mismos que consiguió González en 1993, José María Aznar se convierte en el cuarto jefe de Ejecutivo de la democracia, después de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo y Felipe González. En contra de Aznar votó la izquierda en bloque, los 141 diputados del PSOE más los 21 de lü y los grupos integrados en el Grupo Mixto que, además de nacionalistas, también son de izquierdas como es el caso de los dos parlamentarios del Bloque Nacionalista Gallego, y los repre El hemiciclo cuenta con más asientos que diputados para las sesiones conjuntas Congreso- Senado sentantes de EA y ERG. La única abstención registrada fue la dé José María Chi- que supone un avance histó- su historia, llega a un entendi- jol sólo respaldó la investidura quillo, diputado de Unión Valen- rico para todo el centro derecha miento que le da estabilidad en de un presidente de la fuerza maciana, grupo regionalista que al español que, por primera vez en el poder. El partido de Jordi Pu- yoritaria del centro derecha, la UCÍ) de 1981, en unas circunsfinal se quedó fuera del pacto del. tancias tan especiales como fuePP con los partidos de ámbito re ron las que surgieron tras el ingional de centro derecha, pero Uiy SUSPIRO DE ALI iQ tento de golpe de Estado del 23- F. que tampoco se pronunció en El Partido Nacionalista Vasco ni contra de la investidura. Quien haya tenido la desgracia de estrenar unos zapatos estresiquiera en aquella ocasión votó chos y torturadores y, después y como contrapartida, haya vivido Luis de Grandes, el nuevo pora favor de la rovestidura del canel aUvio de quitárselos, entenderá la sensación que muchos expetavoz del Grupo Popular, que en didato de la Unión de Centro Derimentamos ayer cuando la letanía con los nombres de los padres la transición militó y estuvo en mocrático, Leopoldo Calvo SOde la Patria fue confirmando- 181 síes, 166 noes- la candidatura la dirección de Unión de Centro telo. de José María Aznara la presidencia del Gobierno de España. Democrático, tomó la palabra en La votación de ayer también Ojalá que Europa, las circimstancias, la suerte y la capacidad nombre de los diputados del PP rompe la colaboración de los pardel nuevo equipo gubernamental nos lleven a todos a una nueva en el debate de ayer y precisatidos de la derecha nacionalista situación en la que los niños aprendan, los viejecitos gocen, todos mente destacó el orgullo de ser con el PSOE que permitió a Fetrabajemos y la convivencia resulte esponjosa y confortable. Pero protagonistas de un día histórico lipe González gobernar en los úlel aüvio, y su inevitable suspiro, arranca ¿i ver confundirse con el en el que la alternancia será un timos tres años. horizonte a Felipe González. El felipismo ha sido, durante cinco hecho y en el que el centro polímil días con sus cinco mil noches, un disparate propagandístico, En contra de la anterior expetico vuelve a asumir responsabiestructurado desde la diarrea legislativa y la incertidumbre juríriencia, ahora el PP con CiU y lidades de Gobierno dica y trufado con los asesinatos del GAL y todo un muestrario de PNV ha suscrito unos acuerdos El PP de Aznar llega al poder corrupciones. Nace una nueva etapa y, sólo por ello, nos quitamos públicos y transparentes con fecomo heredero de la UCD que un peso de encima. Si mañana es otro día- -otro distinto- el alivio cha de caducidad fija en el caso hizo la transición, pero con la nose hará salud social, riqueza cultural y prosperidad económica. del partido de Jordi Pujol, que vedad también destacada por de Estabiüdad y decencia políticas. En la esperanza no caben sobrecompromete su apoyo para toda Grandes de haber logrado un dosis; en las decepciones, sí. la legislatura y no a plazos y a acuerdo estable con Convergentanto la pieza como hizo con FeM. MARTÍN FERRAND cia y Unión, Partido Nacionalipe González en 1993. lista Vasco y Coalición Canaria íjsi Investidura de Amm