Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 28-03-1996 página 21
ABC MADRID 28-03-1996 página 21
21/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 28-03-1996 página 21

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página21
Más información

Descripción

JUEVES 28- 3- 96 NACIONAL ABC Pág. 21 El pacto entre el PP y los nacionalistas en el Congreso abre el camino a la investidura de Aznar como jefe de Gobierno A los que tenían dudas sobre nuestra victoria se CiU, PNV y CC apoyaron las candidaturas les deben de haber quitado dice el líder del PP populares pese a las presiones de Felipe González La apertura solemne, aplazada hasta que se celebre la sesión de investidura del nuevo Ejecutivo La holgada mayoría lograda por Federico Trillo, el candidato del Partido Popular a la Presidencia de las Cortes constituidas ayer, gracias ai primer acuerdo entre el PP y ios nacionalistas, dejó constancia en el Parlamento de que una nueva etapa se abre en la política española después de la victoria de José María Aznar en Madrid. José Antonio Sánchez Ángel Collado las elecciones. La formación ganadora se hizo con las Presidencias de ambas Cámaras y los socialistas se acomodaron como primer grupo de la oposición. A los que tenían dudas sobre nuestra victoria se les deben haber quitado dijo Aznar tras superar otro obstáculo en el camino hacia su investidura como presidente. Resyitddo de ias votaciones de las mesas del Congreso (PSOE) Juan Marcet (PSOE) 102 VOtos- josé: López de Lema (CIU) 66 vótos- m i PedfoAntonioRíos (lU) 87 votos 1 Federico Trillo (PP) 179 votos Enrique Fdez Miranda (PP) 1 voto 5 José Beviá (l SOE) 60 votos M. Bernarda Barrios (PP) 1 voto Carmen del Campo (PSOÉ) T 70; Wtos Jo 9 é Juan González 65 votos Votos emitidos: 348 Votos en blanco: 7 Votos nulos: 1 Trillo consiguió 179 votos de los 348 emitidos frente a los 160 logrados por el aspirante presentado por el PSOE, Jordi Solé Tura. Pese a contar con que saldría d e r r o t a d o Izquierda Unida se avino a apoyar al ex dirigente comunista hoy en las filas del partido de Felipe González para evitar una nueva edición de la campaña socialista sobre la pinza pero la nueva mayoría de centro derecha en la Cámara Baja se impuso sin problemas, por 19 votos, frente a la izquierda como muestra de que el cambio es un hecho en las Cortes de la VI Legislatura. En el Partido Popular se acogió la elección de Trillo como un gran paso adelante que confirma la voluntad de los nacionalistas de colaborar para que José María Aznar sea investido p r e s i d e n t e del Gobierno a finales del mes de abril y en primera votación. El presidente del Congreso fue elegido por mayoría absoluta gracias al respaldo de los diputados de su partido y de los de Convergencia y Unión, PNV y Coahción Canaria según el acuerdo suscrito la semana pasada y que, como contrapartida, permite a los tres grupos nacionalistas tener Tepresentantes en los órganos de go- Votos emitidos: 347 Votos en blanco: 2 Votos nulos: 1 que deben permitir la constitución del primer Gobierno del PP que pondrá ñn a la etapa de 13 años de Felipe González en el poder. Las cosas han salido muy bien. Empieza u n a nueva etapa y me da la impresión de que a algunos que tenían to- Votos emitidos: 34 Votos en blanco: 5 Votos nulos: 2 davía dudas de que habíamos ganado las elecciones, después del día de hoy se les habrán quitado comentó Aznar. El presidente del PP citó las propias palabras de Trillo para hacer un llamamiento al diálogo entre todos y para que la Cámara sea un ejemplo para la vida social en todo el país El recién elegido presidente del Congreso consiguió poco después, en la primera reunión de la Mesa de la Cámara que, y por unanimidad, se retrase la apertura solemne de la legislatura por Su Majestad el Rey hasta que la investidura de Aznar sea un hecho y con el límite del día 27 de abril. Con ese nuevo dato, en medios del PP se da por hecho que Jordi Pujol acabará por dar el visto bueno al apoyo al presidente del PP a mediados de mes para que la investidura se celebre los días 24 y 25. Trillo acude hoy a informar al Rey de la constitución de las Cortes. Las consultas de Don Juan Carlos aún no tienen calendario y la Mesa tomó nota de la composición de la Cámara, fijada en 348 diputados, ya que las dos mujeres electas por HB no se han acreditado en el registro, por lo que no entrarán en la ronda de consultas. (Pasa a la página siguiente) bierno de la Cámaras por las cesiones del PP. Entre hoy y el lunes, las comisiones de expertos de los partidos de Jordi Pujol, Javier Arzallus y Manuel Hermoso empezarán a negociar con los representantes designados por el PP para concretar los puntos de acuerdo EL SISTEMA FINANCIERO A José Luis Leal, presidente de la AEB, no le gusta que la Banca y las Cajas sean asimétricas la una de la otra. Supongo, vista su trayectoria y formación, que la voz de los banqueros no se refiere a la simetría cristalográfica, que es cosa de geólogos; ni a la axial, en la que se afanan los geómetras; ni en la radial, que encela a los biólogos, sino a la especular, la de andar por casa: la que termina confundiendo la izquierda con la derecha. A Leal no le gusta que las Cajas puedan comprar Bancos y los Bancos no puedan comprar Cajas. Hay que recordarle al tantas veces ex que hasta 1908, con la Ley Azcárate, la usura estaba permitida en España y que las Cajas nacieron en el XIX, y algunas en el XVIII, para hacer lo que los Bancos desdeñaban: fomentar el ahorro y prestar dinero a los pobres. Ahora la usura es, de nuevo, legal, pero Cajas y Bancos tienen distintos orígenes y funciones diversas. Las Cajas compran Bancos que no van bien y nos ahorran la aplicación del Fondo de Garantía de Depósitos, que tan caro nos cuesta. Las Cajas no han dado, todavía, figuras como Mario Conde, ni retribuyen faraónicamente a sus presidentes y consejeros, ni compran aviones para viajes de ejecutivos. Las Cajas y la Banca, en España, resultan anacrónicas, pero esa es otra película. No la de Leal. M. MARTÍN FERRAND

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.