Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-01-1996 página 18
ABC MADRID 25-01-1996 página 18
18/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-01-1996 página 18

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página18
Más información

Descripción

ABCPág. 18 CARTAS AL DIRECTOR Injusticia En este número Agenda Bolsas 68 50 JUEVES 25- 1- 96 Jueces en el País Vasco 39 69 27 19 128 77 60 64 66 78 131 58 Señor director: Hay muchas clases de injusticia, una de ellas es que no te comuniquen el fallecimiento de un ser querido. En este caso el de mi abuelo. La familia de mi padre no me dijo nada de su muerte; gracias a ABC me enteré. Es un golpe nnuy fuerte, eso de leer el nombre de tu abuelo cuando no sabes nada. Yo a mi abuelo le quería mucho, igual que él a mí. Pero el caso es que se acabó. No me he podido despedir de mi abuelo. Es muy duro pensar que la persona con la que has compartido a lo largo de tu vida tantos momentos buenos, ahora esté depositada en un bote y que ni siquiera te hayas podido despedir de ella. No sé siquiera dónde está enterrado, porque no me lo dicen. Sólo quiero decirte a la gente que no haga lo que me están haciendo a mí, porque es muy duro y es una injusticia. Te quiero, abuelo. -Sibylle Kruse Erdmann. Madrid. ComuniGación Cultura C. Pro Ciegos Deportes Economía Efennérides Elecciones Esp. Zedillo Espectácuios Esquelas Gente 61 59 68 79 45 68 23 33 88 98 129 Internacional. Madrid Nacional Opinión Pasatiempos. Regiones... Religión Sanidad Sociedad... Sucesos Televisión Tiempo. Toros Bono IS J Loto C O M B I N A C I Ó N QANAOORA OO COMPLEMENTARIO REINTEGRO Trasplantado de corazón Señor director: Quisiera decirie a mi queridísima, y desconocida familia: Aun sin saber si vais a leer esta carta que os dirijo con tanto cariño, no puedo dejar de hacerio desde la grandeza de vuestro corazón, que hoy es el que tengo para, mi uso. Pero si no la leéis vosotros, y sí alguna otra persona para quien, por cierto, no va dirigida, espero pueda serle útil a algún otro enfermo de corazón. El 25 de enero de 1995, ingresé en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, llamado urgentemente para ser trasplantado de corazón; todo fue muy bien llevado, por unos profesionales de manos expertas. Cuando desperté de la anestesia contemplé por la ventana de la UVI una nueva luz, el cielo era distinto, mucho más bonito de color. Quise gritar unas profundas gracias a Dios Padre, y estando en este pensamiento, me acordé de vosotros, y lloré larga y desconsoladamente. Quisiera que sepáis que cuando tomo una copa de vino, en mi tertulia con mis amigos, con un gran respeto y cariño, brindamos por mi donante y por vosotros, que fuisteis en definitiva los auténticos donantes. Que Dios os bendiga. -Miguel Fontádez Florido. Jerez de la Frontera. (Cádiz) o O Bonoloto En el sorteo celebrado el pasado martes 23 de enero ha habido un único acertante de la combinación ganadora (3, 10, 18, 33, 4 1 44, complementario 26 y reintegro 2) que percibirá 43.137.766 pesetas. De cinco números más el complementario hay dos boletos premiados, que percibirán 8.884.085 pesetas. Los de cinco aciertos cobrarán 129.223 pesetas: los de cuatro, 3.732 pesetas, y los de tres, 400 pesetas cada uno. Señor director: Es, sencillamente, Indignante que ahora, por quienes practican sistemáticamente la ambigüedad, se tache de cobardes a los jueces y fiscales que sirven en el País Vasco. Y es indignante porque se trata de una insidia infamante contra quienes, precisamente, pueden ser acreedores al valor reconocido y no sólo presunto. Cuando algún funcionario judicial o fiscal se siente intranquilo, lo primero que hace es solicitar el traslado en el primer concurso. Si se queda es que está dispuesto a cumplir con su deber con todas sus consecuencias. Lo que ocurre es que. la Policía, y en este caso la autónoma, no aporta las pruebas o, al menos, indicios racionales de criminalidad que puedan justificar la prisión. Y, así, por muy valiente que sea un juez, no puede decretaria, ni siquiera la detención. Y que los fiscales no acusan es, simplemente, una falsedad, pues para comprenderlo así basta leer la Prensa diaria en lo referente a las numerosas diligencias previas abiertas, concretamente, por la Fiscalía de Bilbao. Pero, así es la vida: sirves tu cargo en puesto de mayor riesgo y conflictiyidad y, encima, te llaman cobarde. -Manuel Domínguez Viguera. Presidente de Audiencia jubilado y magistrado suplente. Patencia. Multas de tráfico Señor director: Está el director general de Tráfico dale que te pego, con descalificaciones genéricas, contra quienes nos dedicamos al legítimo menester de aliviar al ciudadano de los rigores injustificados de las multas, en unos casos, mientras que en otros conseguimos, incluso, que la sanción sea enteramente anulada. En DVUELTA, la empresa de gestión de re- cursos de multas que yo dirijo, entendemos que ese discurso del director general, señor Muñoz, es, más que simplemente desconsiderado, abusivo. ¿Por dónde cree el señor Muñoz que está circulando? A lo que se ve, circula en sentido contrario a lo que define el Estado de Derecho; rueda en dirección prohibida, por la autopista de los medios de comu- nicación, o con la publicación de algún librito. ¿Sería correcto que el ministro de Justicia hiciera declaraciones contra los abogados? Nosotros asistimos a. nuestros clientes con la Ley en la mano, utilizando todos los medios de defensa que el Derecho reconoce al ciudadano. Además, por el ejercicio de nuestra actividad, pagamos unos impuestos que contribuyen a que don Miguel Muñoz pueda recibir su sueldo cada fin de mes -José María Préstamo Casado. Director jurídico de DVUELTA. Madrid. Restaurante Arcimboldo Señor director: La noche del 6 de enero, fui a cenar al restaurante Arcimboldo con un amigo. Al llegar, un camarero nos pide los abrigos. Al salir, trae sólo el de mi acompañante (yo llevaba un magnífico abrigo largo de cuero en cuyos bolsillos llevaba un par de guantes) Por el gesto del camarero, yo supe que él ya sabía que allí no estaba mi abrigo, pero se pueden suponer que a uno le puede pasar desapercibida la falta de un mechero, de unas gafas, pero no de un abrigo en una noche de enero. Un señor, que nos pareció el dueño y que sólo habla un italiano. extraño, me dijo que no me preocupara, que volviera en un par de días y que, de no haber aparecido nada, me repondrían uno nuevo. Así lo hice, y esos camareros que en principio fingen ser tan educadísimos llegando incluso a rayar en lo cursi y en lo ficticio, se quitan la careta y le dicen a uno que ellos no han visto nada, que el dueño se ha tenido que ir corriendo a Italia y poco menos que uno está loco. Esperé desde el lunes día 8 hasta el sábado día 13 para ver si el restaurante tenía la deferencia de dar la cara y asumir su responsabilidad. No lo hicieron. Me personé allí la noche del día 13 y el camarero que se encarga de los abrigos, me salió al paso a de- cirme lo siguiente: He estado. pensando y no me acuerdo de. si usted venía con abrigo Me pidieron que volviera un día que no hubiera nadie, que hablara bajito; se me dijo ahora que el, dueño estaba en Argentina porque ¡qué casualidad! el camarero se equivocó al decirme que era Italia, se negaron a decirme cuál era su compañía de seguros, me llamaron ladrona al decirme que yo entré sin abrigo y que les reclamo uno y me abrieron la puerta y me echa- ron. De repente se quitaron la máscara al sen. tirse descubiertos. Por unos instantes, desconcertados, tuvieron que malrepresentar sus dos papeles al tiempo: con la horiorable clientela que cenaba, se vestían de fariseos, estiraban la boca- y ensayaban la risa; con la señora que exigía responsabilidades por el robo de su abrigo, ya no había nada que fingir... Así que, sepan que del teatrillo de Arcimboldo, que aparenta oler a frutas y halagos, uno sale en cueros a la calle y con los bolsillos, postizos por supuesto, repletos de promesas postizas. Merecen el desprestigio y la condena; merecen la evidencia pública por mentir, engañar, humillar y ofender a quien honestamente lucha por recuperar- to suyo. -O. Soria. Madrid Una mallorquina Señor director: Como votante del PP quiero expresar mi indignación por la política lingüística- pancatalanista que quieren llevar a cabo desde el Gobierno de Baleares. Como mallorquína, y por lo tanto contraria a dicha política, me encuentro en la obligación de dejar de votar al PP, y creo que en dicha situación se encuentran muchos mallorquines, menorquines e ibicencos. Por otra parte, esa decisión de dejar de votar a mi partido como afiliada que soy, me viene dada por la actuación tomada por la dirección del mismo en Baleares, de excluir a los pariamentarios señor Escudero (senador por Menorca) y al señor Cotoner (diputado por Baleares) al defender mis ideas, mi tradición y nni cultura, a los cuales quiero felicitar por su labor y agradecerles. que continúen en el ernpeño. Concha Fuáter. Palma de Mallorca. Monasterio de Santa Ana Señor director: Las siervas de María de Sagunto (Valencia) nos hallamos en una gran necesidad, ya que el Altar Mayor de nuestra Iglesia Monacal se encontraba en muy malas con- diciones por lo cual nos decidimos, a derribado y hacerio de nuevo. Ya vamos en ello desde el año 1988, más, como los recursos son escasos y cada vez suben más las cosas nos encontramos en un gran aprieto, y hemos pensado en su generoso corazón. Dios quiera se sensibilice a favor nuestro, o sea al del Señor. Lo que nos queda de pagar son unos ocho millones de pesetas, aparte también tenemos ne. cesidad de arreglar los tejados del Monasterio. -Sor María Ángeles Eres. Monasterio de Santa Aija laza del P 2, 46500 Sagunto (Va- lencia) TeleTonQ. 266 Q 078. rTírTTri- -w- ii- nf i iri rm -rTrniirtiT- iinT -ir- II I: -r TTTii -iri I T W fiTmniTrirT i rmmmr- Wíí mrímM

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.