ABC MADRID 20-07-1995 página 59
- EdiciónABC, MADRID
- Página59
- Fecha de publicación20/07/1995
- ID0001987920
JUEVES 20- 7- 95 REGIONES ABC Póg. 59 Cañellas acata por disciplina la decisión de la Ejecutiva nacional del PP, pero la considera injusta Cascos destaca la rápida solución a la crisis del partido en las Islas Palma de Mallorca. Emilio Morancho Mientras, el secretario general del PP, FranEl hasta ahora presidente del Ejecutivo balear, cisco Álvarez Cascos, destacó la rapidez con la Gabriel Cañellas, reiteró ayer que acata la orden que se ha resuelto la crisis en las Islas. José de la direción nacional del partido de dimitir de María Aznar, por su parte, afirmó que las cosas sus cargos, aunque sea injusto y aseguró que se han arreglado, para disgusto de algunos nunca iré contra la obra que yo mismo creé directiva de los diferentes órganos Gabriel Cañellas explicó ayer del partido. los motivos que le han llevado a su dimisión como presidente del Ayer también dimitió el secretaEjecutivo autonómico y del PP en rio general del PP balear, José Baleares. Afirmó que la postura Antonio Berastáin, que figura en el de José Mana Aznar fue una desumario del caso Sóller como cisión injusta y desmesurada que implicado. no comparto Dijo que la acataba El secretario general del PP, con pena y dolor y dejó entrever Francisco Álvarez Cascos, dijo su regreso a cargos públicos al inayer en Santander que la rápida dicar que seré diputado y quién resolución de la crisis de su parsabe lo que el tiempo me puede tido en Baleares es extraordinatraer de nuevo riamente positiva desde el punto de vista de la credibilidad que, en El ex presidente regional reunió materia de regeneración de la vida a los medios informativos en el pública española, enarbola el PP. Consulado del Mar, acompañado Por su parte, el presidente naciode los vicepresidentes del GoGabriel Cañellas nal del PP, José María Aznar, bierno balear, Rosa Estarás y del PP en Baleares, Juan Huguet. quienes me den soporte Gabriel afirmó ayer en Córdoba que con Cañellas leyó una declaración en Cañellas resaltó el clamor genera- la dimisión del presidente de Balela que explicaba que sus dimisio- lizado que le incita a la rebeldía, y ares, Gabriel Cañellas, las cosas nes se deben a un deseo expreso a crear una fuerza política nueva se han arreglado, para disgusto de la presidencia nacional del PP, que sólo defienda los intereses re- de algunos, como teníamos preal considerar justo, razonable y gionales, enfrentados a todas es- visto conveniente que alguien asu- tas decisiones impuestas Sobre Los grupos de la oposición miera responsabilidades políticas. esta cuestión afirmó que nunca mantuvieron la misma línea crítica de los últimos días, pese a las diEn este sentido dijo que no iré en contra de mi propia obra Cañellas se reunió con los 30 misiones. Izquierda Unida, a traexiste ninguna responsabilidad política, ni judicial, ni tan siquiera diputados restantes del Grupo vés de su coordinador general, imputada sobre los casos ya co- Parlamentario Popular, a quienes Eberhard Grosske, considera que nocidos como la concesión deftú- pidió que aceptaran su dimisión la crisis interna del PP no se ha nel de Sóller y la financiación del como jefe del Ejecutivo, y les con- cerrado por la falta de autocrítica, PP en Baleares. Subrayó que la venció de que valen más las mientras que el socialista Frandecisión de Aznar ha sido injusta y ideas que las personas En la cisco Triay aventuró que no se desmesurada y que, aunque no la misma línea se expresó en una producirá ningún cambio en la comparte, se compromete a reunión que sostuvo con la junta forma de hacer política del PP. aceptarla con pena y mucho dolor Cañellas indicó que la acata porque en los estatutos del partido existen principios básicos de solidaridad interna, por los que se ha regido mi conducta Palma Destacó que uno de esos principios hace referencia a la definiEl Grupo Parlamentario regional del PP eligió ayer a Cristófol Soción del concepto de disciplina ler, hasta ahora presidente de las Cortes regionales, como cancomo un compromiso ótico y didato para sustituir a Cañellas por 24 votos a favor y 7 en conasunción de la responsabilidad tra. Joan Huguet fue nombrado presidente del PP de Baleares. persona! del militante Soler nació en Inca (Mallorca) el dei primer Gobierno balear como Sin embargo, apeló a otro principio sobre ia vertebración del 26 de diciembre de 1956 y formó consejero de Economía y Hacienda. parte del primer gobierno balear. partido desde abajo hasta arriba, donde se estimula la participaCasado y con dos hijas, es liTras dejar la política activa dución de quienes lo componen en cenciado en Derecho por la Uni- rante cuatro años. Soler se prela vida interna del mismo Por versidad de las Islas Baleares sentó de nuevo a las elecciones este último principio, ¡a Junta Re (UIB) y en Empresariales por la autonómicas de 1991, en que fue gional de Baleares pensó que la Escuela Superior de Ciencias de elegido diputado del grupo parladecisión del la cúpula nacional era Alicante, informa Efe. mentario PP- Unión Mallorquína equivocada e injusta y fuera de Además de ejercer de abo- (UM) En 1992, fue nombrado toda oportunidad gado, ha sido gerente de la So- miembro de la comisión ejecutiva Cañellas subrayó que, pese al ciedad Cooperativa Limitada del dei PP- Baleares y, en 1994, de la Camp Mallorquí y ha formado Insular del PP- Menorca. rechazo de todo Baleares, la dirección nacional no dio ningún parte de la junta de Gobierno de Por otra parte, Joan Huguet, la gran patronal isleña CAEB portavoz del Grupo parlamentario paso atrás, se cerró en banda y (Confederación de Asociaciones popular en la Cámara autonómanifestó que cualquier solidaridad con la no aceptación de mi Empresariales de Baleares) hasta mica, fue nombrado por el Comité dimisión, estará seguida de expul- julio de 1991. ejecutivo regional popular nuevo sión y suspensión de militancia de Entre 1983 y 1987, formó parte presidente del PP de Baleares. El Comité de Regiones de contra la sequía en España Bruselas El Comité de Regiones (CDR) de la Unión Europea (UE) aprobó ayer un informe sobre las medidas para luchar contra los efectos de la sequía, que defendió el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, informa Efe. El pleno del órgano consultivo regional de la UE aprobó por unanimidad, salvo dos abstenciones, el informe de Ibarra a cambio de que el presidente extremeño se mostrara de acuerdo con la mayoría de las enmiendas presentadas. La mayoría de ellas hacen referencia al límite temporal de las ayudas que la UE pueda conceder al mundo agrícola para paliar los efectos de la sequía. Pero el informe va más allá de los efectos de la sequía en el campo e insta a la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, a que proponga una normativa específica para combatir el impacto económico, social y medioambiental derivado de este fenómeno, que afecta a varios países comunitarios. Se trata de un informe político dijo Ibarra en el pleno del Comité de Regiones, para destacar que desde la UE deben promoverse las medidas para fomentar la obtención, el ahorro y el uso racional del agua para cualquier tipo de consumo y, sobre todo, agrícola. Ibarra se mostró satisfecho por la aprobación de su informe, después de que el pasado 22 de abril tuviera que retirarlo ante las amenazas de los representantes de las regiones del norte de la UE. El dictamen del Comité de Regiones hace un llamamiento a las instituciones de la UE para que apoyen ¡a construcción de embalses y obras hidráulicas, plantas desaiinizadoras y de reaprovechamiento de aguas residuales, asi como cbras de perforación de pozos, sin perjuicio de! mantenimiento de los acuíferos. Además, pide que se incentiven otras medidas para economizar agua de riego de explotaciones agrícoias- mejora de canalizaciones, riego por goteo, establecimiento de límites y contadores de consumo- El informe del Comité también solicita que se habiliten compensaciones en aquellas regiones en las que se declare una situación de sequía, es decir, cuando se detecte una disminución del 50 por ciento del nivel de precipitaciones con respecto a los años anteriores. Cristófol Soler, designado sustituto al frente del Ejecutivo autonómico