ABC MADRID 29-05-1995 página 64
- EdiciónABC, MADRID
- Página64
- Fecha de publicación29/05/1995
- ID0001980805
Ver también:
64 A B C LUNES 29- 5- 95 Anguita: González debería Pujol, en un desliz, pidió el meditar sobre los resultados voto para elcandidato de CiU Aquí no está en juego la presidencia del Gobierno Madrid El coordinador general de la coalición Izquierda Unida, Julio Anguita, consideró que Felipe González debería meditar sobre los resultados de las elecciones celebradas ayer aunque reconoció que no está en juego la presidencia del Gobierno y que éste resistirá mientras continúe recibiendo el apoyo de Jordi Pujol. La campaña ha sido muy correcta pese a la tensión Barcelona El presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, aseguró ayer, tras depositar su voto en un colegio barcelonés, que confiaba en que el candidato de los nacionalistas catalanes para Barcelona, Miguel Roca, fuera el nuevo alcalde de la ciudad y pidió el voto para su candidato lo que supuso una clara irregularidad. Evolución del VOtO de IU (Partido Comunista) Mitones de otos Evolución del voto de CIU 7 6 5 4 3 2 Elecciones Municipales 2.139.603 (12,7 í 1.500.017 (8 11 2.590.301 (11,69 1 mT 1991 1995 Pujol dijo que confiaba en que la coalición Convergencia y Unión superara su propio techo electoral en toda Cataluña y en el caso emblemático de Barcelona, tenemos muy buenas esperanzas e impresiones Roca será alcalde- añadió Pujol- si la gente que quiere dar una nueva orientación a la política municipal en Barcelona y si la que cree que después de dieciséis años de hegemonía socialista es necesario un cambio, si esa gente entiende que la única posiblidad de que se produzca este cambio, es votando a Roca El presidente de la Generalidad también celebró que la campaña electoral en Cataluña haya transcurrido correctamente, a pesar de que ha sido muy tensa, muy combativa, pero dentro de unos marcos de civismo El presidente de la Generalidad votó acompañado de su mujer, Marta Ferrusola, en una escuela de diseño de la calle Vallmajor de Barcelona, la misma en la que sigue estudios de diseño el hijo del presidente del Gobierno, David González. Por su parte, el candidato convergente a la Alcaldía de Barcelona, Miguel Roca, se mostró también confiado en su triunfo porque, según dijo, hemos sintonizado ampliamente con el deseo de cambio de la ciudad Espero y deseo- dijo- que esta noche podamos celebrar la victoria para que Barcelona empiece una nuva etapa que se corresponda con el momento de cambio que se está viendo en todo el mundo El presidente del partido socio de Convergencia en la coalición CiU, Unió Democrática de Cataluña, José Antonio Duran Lleida, que votó a las once de la mañana en el colegio Capitán Masip de Lérida, aseguró que en Barcelona se ponde de relieve que existen dos grandes opciones políticas y esto plantea una batalla con ¡ncertidumbre y pidió que todos los catalanes votasen pare evitar la abstención. 1 0 1979 1983 1987 Julio Anguita manifestó en Córdoba- donde sigue censado- que las elecciones de ayer podían marcar una tendencia en la medida de que, recurriendo a las previsiones de las últimas encuestas, el PP subía en escaños pero no en votos; el PSOE perdía escaños y votos e IU subía en votos Anguita dijo que en estas elecciones no se jugaba la presidencia del Gobierno pero que debían hacer meditar a González. En este sentido, emplazó a hoy para esa posible meditación del presidente del Gobierno acerca de los resultados electorales. Además, Anguita calificó el lento pero seguro crecimiento de su coalición como de fuerza serena y expresó que el aumento de IU es una base segura para ser una plataforma de cara a futuros acontecimientos Asimismo, consideró que es el propio país el que necesita demostrarse a sí mismo que las fuerzas que dicen las cosas claras y duras son las que están cerca de ellos pero se mostró tranquilo al manifestar que todo este proceso era un problema de tiempo. Anguita abogó por cambiar el sistema electoral para que sea estrictamente proporcional y no corregido como es ahora. En cuanto a los pactos postelectorales rechazó la afirmación de que la gobernabilidad dependiera excluísvamente de la mayoría absoluta porque, en referencia a su experiencia como alcaide de Córdoba, se puede gobernar pactando con unos y con otros Pidió a los votantes que tuvieran memoria y que recuerden el trabajo de Izquierda Unida tanto en las trece Comunidades autónomas como en los municipios. El coordinador general de IU, dijo a la hora de depositar su voto que los ciudadanos debían ser consecuentes a la hora de votar y pidió que apoyen o castiguen a los partidos, inluido IU, pero que ios midieran a todos con el mismo rasero de su vara justa de medir Anguita se felicitó de que la jornada electoral transcurriera con tranquilidad. Arzallus: Intentaron matar a Aznar y le han dado la mayoría San Sebastián El presidente del PNV, Javier Arzallus, afirmó ayer que intentaron matar a Aznar y lo que han conseguido ha sido darle la mayoría absoluta a este político de pacotilla Por otro lado, dijo que los resultados no cambiarían la política nacional de su formación. ¿Evolución del voto de PNV votos 8 6 5 4 3 2 1 0 Elecciones Municipales 361.172 1979 1983 1987 1991 1995 Arzallus- q u e v o t ó a las nueve y m e d i a d e la m a ñ a n a e n B í t b a o dijo q u e su partido no a p o y a b a al Ejecutivo de Felipe González, pero aseguró que no iba a entrar en ningún litigio para tumbar o no al Gobierno Dijo que el PNV va a continuar como hasta ahora, no apoyará ninguna inicia- tiva para desestabiíizarlo Arzallus, que tuvo un recuerdo para el empresario secuestrado por ETA, José María Aldaya, comentó sobre el triunfo del PP a Tele 5 que intentaron matar a Aznar y lo que han conseguido es darle la mayoría absoluta a este político de pacotilla