Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 29-05-1995 página 63
ABC MADRID 29-05-1995 página 63
63/160
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 29-05-1995 página 63

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página63
Más información

Descripción

LUNES 29- 5- 95 A B C 63 Aznar: El espíritu delcambio ha triunfado en España Cientos de simpatizantes populares invadieron Ferraz, pero la policía les impidió llegar hasta elPSOE Cinco años después de su llegada a la presidencia del PP, José María Aznar ha colocado al centro derecha español en el lugar más alto de su historia. Una vez más, Aznar ha pulverizado los pronósticos más pesimistas y ha llevado a su partido a la victoria. Primero fueron las europeas, unas elecciones en las que el El presidente nacional del Partido Popular, José María Aznar, puso ayer de manifiesto, en un mensaje dirigido a los que no han votado a su formación política, que gobernaremos para todos, porque el triunfo ha sido de España y de los españoles Aznar, que mostró un mapa de España con la nueva distribución de fuerzas políticas, el PP gana en 42 de las 50 capitales de provincia, así como en Ceuta y Melilla calificó la victoria de amplia, clara y rotunda Para el máximo dirigente del centro derecha español, el espíritu del cambio ha triunfado en España y pidió reconocimiento y respeto para nuestros adversarios A pregunta de los informadores, José María Aznar dijo no haber recibido ninguna llamada del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González. Aznar, que calificó los resultados de estas elecciones como los más importantes desde 1982 no quiso sacar consecuencias políticas de los mismos hasta el día de mañana Tras informar a los periodistas que la diferencia del con el PSOE es mayor en las Comunidades Autónomas subrayó que los órganos del partido se reunirán en Madrid. José Antonio Sánchez Partido Popular superó al hasta entonces hegemónico PSOE, y ayer las municipales y autonómcias, en las que los votos populares a favor de la formación que lidera José María Aznar superaron ampliamente a los obtenidos por la candidaturas socialistas. El PP ganó ayer en cuarenta y dos de las cincuenta capitales. DEL VOTO DEL PP los próximos días y analizarán las consecuencias políticas de todos comicios. Victoria contundente Previamente, José María Aznar se había dirigido a los miles de seguidores que se habían concentrado en la calle Genova, donde está la sede del PP. Allí, acompañado, entre otros, por el nuevo presidente de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el presidente del PP reiteró que hemos sacado más votos y más concejales que los demás partidos Esta ha sido, sin duda, las elecciones más crispadas de la democracia española. El Partido Socialista, consciente de que perdía frente el PP, no ha escatimado esfuerzo ni recursos para intentar neutralizar al adversario. Desde la deleznable amenaza de la guerra civil, con eso de ¡que viene la derecha! hasta inyectar miedo en las clases más débiles con la supresión de la pensión de jubilación, todo ha sido válido. En la Comunidad Valenciana, el PP ha padecido la peor de todas las campañas. Sin embargo, el pueblo español dio ayer muestra de una gran madurez política y, sobre todo en las grandes ciudades, votó sin miedo. El resultado está a la vista: allí donde no hay miedo, donde no hay subsidio, ni peonadas, donde la influencia del cacique de turno de menor, el centro derecha español ha ganado. El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, destacó la importancia de la jornada electoral, que se desarrolló con absoluta normalidad. Mariano Rajoy, vicesecretario general del Partido Popular, que regresó ayer a Madrid tras depositar su voto en Pontevedra, ya que su responsabilidad al frente de la campaña electoral del partido le obligaba a estar en el cuartel general de los populares en Genova, 13, fue el primer dirigente que avanzó el triunfo del Partido Popular. Calle Ferraz A medianoche de ayer, centenares de simpatizantes del PP invadieron lá madrileña calle Ferraz, aunque la intervención de la Policía impidió que llegaran hasta la sede del Partido Socialista. Aunque hubo cruces de insultos entre militantes de ambos partidos, la policía impidió el desorden. El PP supera al PSOE en el Senado tras los comicios autonómicos de ayer El Grupo Parlamentario Socialista, mayoritario hasta ahora en el Senado, ha perdido su hegemonía tras los resultados de las elecciones autonómicas de ayer. Los socialistas tenían en la Cámara Alta un total de 116 parlamentarios, frente a los 107 del Partido Popular. Ahora, una vez conocidos los resultados electorales, el Partido Socialista pierde cuatro senadores, con lo que pasa a tener 112 escaños. Por su parte, el Partido Popular, que tenía 107 senadores, pasa a tener 115. Así pues, la suma de los escaños del Partido Socialista y de Convergencia y Unión, en total 125 senadores, no llega a la mayoría absoluta, que son 129 senadores. Desde octubre de 1982, el Partido Socialista había conseguido mayoría absoluta en la Cámara Alta, excepto en las pasadas elecciones generales, Composición actual del Senado Grupo Mixto 8 Grupo Coalición Canaria 6 Grupo Vasco 6 Grupo CiU Total 256 Composición de ia Cámaratras el 28- M G. Mixto 4 G. Coal. Canaria 6 G. Vasco 6 G. CiU 13 Total 256 Grupo Socialista aunque con la ayuda de los catalanes mantenían su hegemonía en el Senado. Con los resultados de los comicios de ayer, el PP gana un senador en Aragón, que lo pierde el PAR; en Navarra, que lo pierde Eusko Alkartasuna; en La Rioja, que lo pierde el Partido Riojano; en Valencia, que lo pierde Ezquerra Valenciana y en Canarias, Cantabria, Madrid y Extremadura, que lo pierde el PSOE. Así pues, ocho senadores más, de los que cuatro lo pierde el Partido Socialista. La distribución de senadores por Comunidades es: Aragón, Canarias, Castilla- La Mancha, Extremadura, Murcia y Asturias, dos senadores cada una de ellas. Cantabria, Rioja, Baleares y Navarra, un senador cada g una. Castilla y León, tres sena dores. Valencia elige cuatro y Madrid cinco senadores.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.