Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-05-1995 página 63
ABC MADRID 11-05-1995 página 63
63/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-05-1995 página 63

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página63
Más información

Descripción

JUEVES 11- 5- 95 MADRID ABC 6 3 Abiertas las 27 estaciones 1 alcalde fue excluido de la sin fin del Metro circular inauguración de la línea 6 Solbes, Borrell y Leguina coparon el estreno Madrid. Mercedes Contreras Hoy los madrileños ya pueden utilizar la nueva línea circular del Metro que fue inaugurada ayer por el presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, y los ministros de Hacienda, Pedro Solbes, y Obras Públicas, José Borrell. Todos coincidieron en su apuesta por el transporte colectivo y en reseñar el beneficio que supondrá esta línea redonda. El acto inaugural consistió en un largo recorrido por las seis nuevas estaciones (Lucero, Alto de Extremadura, Puerta del Ángel, Príncipe Pío, Arguelles y Moncloa) con que cuenta la línea 6 y que la convierten definitivamente en circular. El presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, descubrió una placa conmemorativa en la estación de Moncloa y agradeció al gobierno de la Nación su impulso, a través del Plan Felipe, y su inversión económica para hacer posible las nuevas instalaciones. Todos los que creemos- dijo- en el transporte colectivo tenemos que creer en este viejo sistema que articula perfectamente la ciudad. Tal vez de todas las infraestructuras la más cara es el Metro, pero seguro que cada peseta gastada tiene una eficacia social mucho mayor que cualquier otra. Espero que los ciudadanos lo aprovechen y se vayan acostumbrando a dejar el automóvil que nos ahoga El ministro Pedro Solbes recordó sus experiencias en el Metro. Es impresionante- afirmó- ver las transformaciones que ha sufrido, lo que responde a una idea clara del transporte colectivo. Esta infraestructura no hubiera sido posible sin la colaboración entre la Comunidad y el Gobierno Central que además va a continuar, -y lo demuestran los últimos convenios firmados, por el mismo camino quín Leguina- pero deja muy claras las distintas políticas de las dos administraciones. Ellos hacen pasos elevados que trasladan los atascos de un sitio a otro, ya que sólo son eficaces de salida, pero cuando no se sigue una disciplina viaria lo único que se encuentra es la doble y la triple fila Revenga, por su parte, dijo que esta inauguración trae rentabilidad social para que los vecinos puedan circular, en su doble sentido, por Madrid, mientras que la otra inauguración es para atascar También el billete único salió a colación. La postura del Ayuntamiento- dijo Leguina- sólo se entiende desde la prepotencia. El billete único parece ahora el huevo de Colón pero existe en todos los países civilizados. Me hace gracia que Ruiz- Gallardón diga ahora, con cinismo o ignorancia, que si gana implantará el billete único, cuando nosotros llevamos demasiado tiempo proponiéndolo. ¿Es un chantaje? La posición del alcalde es increíble porque es una persona de otro talante que la señora Aguirre, que a lo mejor pretende hacernos desfilar por la finca de su suegro como los braceros andaluces del siglo XIX Entró en servicio el túnel de Conde de Casal Madrid. A. M. -F, D. P. Las autoridades socialistas decidieron excluir al alcalde de la foto electoral y no invitarle a la inauguración de la línea circular del Metro. El alcalde dijo que aunque no nos han invitado a la inauguración, pequeña cosa, hemos colaborado con miles de millones en esta inversión, porque nosotros también incentivamos el transporte público La exclusión del alcalde de la inauguración de la línea circular del Metro ha provocado la indignación en el Grupo Municipal del PP. Aunque Álvarez del Manzano calificó de pequeña cosa el hecho de no haber sido invitado, pese a haber invertido varios miles de millones en la nueva línea, el Grupo Popular hizo público ayer un comunicado en el que elevó su más enérgica protesta al Gobierno de la Nación y de la Comunidad por la utilización tendenciosa de un acontecimiento de interés público y que el alcalde, máximo representante de los ciudadanos, haya sido excluido intencionadamente en una clara ofensa a todos los madrileños Álvarez del Manzano, durante la inauguración del túnel de la plaza del Conde de Casal, donde fue aclamado por aplausos y gritos de alcalde, alcalde dijo que el Ayuntamiento hoy está contento porque se inaugura la línea 6, en la que también hemos colaborado. Y aunque no nos han invitado a la inauguración, pequeña cosa, hemos colaborado con miles de millones en esa inversión, porque nosotros también incentivamos el transporte público y dejamos que los ciudadanos puedan optar con libertad de que los responsables regionales no habían invitado al alcalde, Herráez optó por retirarse del lugar. Según dijo a ABC, es impresentable esta obsesión por que el alcalde no aparezca en la foto y atribuyó tal actitud al miedo del PSOE, que te hace sentirse inseguro En la propia inauguración de la línea 6 del Metro se comentó que no se había invitado al alcalde, aunque estaban convocados los concejales de Haoienda, Infraestructras y Circulación, en su calidad de miembros del consejo de administración del Consorcio de Transportes. El responsable de Circulación, José Antonio García Alarilla, se acercó unos momentos a la estación de Moncloa, pero abandonó el acto oficial, en señal de protesta, al comprobar que el alcalde no había sido invitado. A las preguntas sobre la ausencia del alcalde, el consejero Julián Revenga dijo: Él no nos ha invitado jamás a ninguna inauguración y esta obra está construida y pagada por la Administración Central y el Estado Sin embargo, sí estaba invitado el candidato socialista al Ayuntamiento, Juan Barranco, quien ocupó la Presidencia junto a Leguina y los ministros Solbes y Borrell. Barranco matizó su presencia en la inauguración acompañando a Leguina en mi doble condición de concejal y senador En opinión del Grupo Popular en el Ayuntamiento, la manifiesta y burda manipulación política de este acto no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre políticos de Madrid ni de España Sin garantías En opinión del Sindicato de Conductores, la línea 6 ha sido inaugurada con demasiadas prisas, de forma improvisada y prematura y sin suficientes garantías, ya que el periodo llamado de pisar vías (circulación de trenes sin viajeros) se ha reducido esta vez de uno o dos meses a dos días según informa la agencia Servimedia. El miedo del PSOE Y es que a la inauguración de la línea 6 acudieron incluso algunos concejales del PP, pero se fueron en cuanto se enteraron de que el alcalde no había sido invitado. Así, acudió el concejal del distrito de Latina, Sigfrido Herráez, pues la línea 6 recorre buena parte del distrito. Sin embargo, al percatarse Plan de Cercanías El responsable de Obras Públicas, José Borrell, habló también de la colaboración y afirmó que los bolsillos de los contribuyentes son los que pagan pero la Comunidad lo ha empleado en cambiar el transporte eficazmente en los últimos años Anunció también la presentación, antes del comienzo de la campaña electoral (así que para hoy mismo) del nuevo Plan de Cercanías hasta el año 2001. Es un Plan ambicioso para cinco años- dijo- y sólo para Madrid supondrá una inversión de 130.000 millones de pesetas Junto a estos políticos otros muchos, como el presidente de la Asamblea, Pedro Diez, o el candidato a la alcalcía, Juan Barranco, estuvieron presentes en el acto, así como el presidente del Metro y el gerente del Consorcio. Hubo comentarios sobre la coincidencia de esta inauguración con la del túnel de Conde de Casal. Es una casualidad- dijo Joa- Telemadrid, sectaria Es oportuno recordar que el Ayuntamiento es propietario del 75 por ciento de las acciones del Metro- añade el PP- y que en los últimos cuatro años el gobierno municipal ha aportado 59.000 millones de pesetas al Consorcio. En este sentido, la maniobra política del PSOE, con independencia de ser un gesto de mala educación, es una usurpación de la representación que corresponde legítimamente al alcalde. El afán electoralista que ha inspirado este acto también se demuestra con la retransmisión en directo, por Telemadrid, en una utilización partidista, sectaria y realmente insólita de los servicios informativos de la emisora pública regional ELECTORALISMO SOCIALISTA Ha causado asombro el hecho de que en la inauguración del cierre de la línea circular del Metro se haya excluido al alcalde, José María Álvarez del Manzano. Hay que recordar, que no sólo es regidor de la ciudad por cuyos terrenos pasa el metropolitano, sino que tiene mayoría en la propiedad del Metro, aunque sus acciones estén transferidas para su gestión a la Comunidad. Por otra parte, el Ayuntamiento ha contribuido en los últimos años con 59.000 millones de pesetas al Consorcio de Transportes. Y parte de ese dinero va para el Metro. Pero donde se ha llegado al mayor grado de sectarismo y electoraüsmo imaginable es en el hecho de que se haya invitado a jndidato socialista a la alcaldía, Juan Barranco. Hay que recordar que la Comunidad y el Ministerio de Obras Públicas, principales constructores del cierre del Metro, son instituciones públicas y no sucursales de la Federación Socialista Madrileña.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.