Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-02-1995 página 70
ABC MADRID 20-02-1995 página 70
70/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-02-1995 página 70

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página70
Más información

Descripción

70 ABC CAMPEÓN Mendoza, reelegido presidente LUNES 20- 2- 95 Participación récord en el día más largo Los socios del Real Madrid acudieron masivamente a las urnas para elegir al nuevo presidente del club durante los próximos cuatro años. El largo y polémico proceso electoral concluyó al filo de las ocho y treinta y cinco minutos- más tarde de lo previsto- de la noche con un récord absoluto de participación. A las siete, ya se Se abre la jornada! electoral en la carpa habilitada al efecto ¡justo enfrente del estadio Santiago Bernabéu. Treinta y cinco mesas se han instalado para recoger las votaciones. A las nueve y dos minutos acude a depositar su papeleta el socio más madrugador, cuyo carnet es el número 38.003. Vota en la mesa número 14. Entre las nueve y las diez de la mañana votan 450 personas. Florentino Pérez es el primero de los tres candidatos que llega al estadio Santiago Bernabéu para hacer efectivo su derecho a voto. Le acompaña su séquito habitual: Amancio Amaro, Emiliano Rodríguez, Gregorio Benito, Manolo Velázquez y Pedro Antonio Martín Marín, el segundo hombre de su candidatura. El candidato, después de depositar su voto, lanzó un mensaje de atención a los socios del Madrid: Esto no tiene más que dos caminos: o la continuidad o el cambio, porque Santiago Gómez Pintado nunca ha tenido posibilidades de victoria. Votarle es votar a Mendoza. Le ha evita una confrontación dialéctica hecho todo el trabajo sucio. Me y abandona la estancia con lágrialegro de la gran participación mas en los ojos. De diez a once porque favorece al Real Madrid de la mañana, 1.489 socios del Poco después de su votación, Madrid han pasado por las urnas. Benito tiene un incidente con un El asesor jurídico del aficionado que le increpa por su Real Madrid, Juan Anactitud en favor de Florentino Pétonio Samper, convoca rez durante la campaña electoral. una rueda de Prensa Benito, según propia confesión, ante todos los medios Casi 12 horasde votaciones Madrid. Manuel Frías, José Carlos Carabias había superado el tope que se estableció en los anteriores comicios de 1991, cuando competían Ramón Mendoza y Alfonso Ussía. Los tres candidatos (Mendoza, Florentino Pérez y Gómez Pintado) votaron en una franja de unas dos horas, entre 11 y 1 de la mañana. Apenas hubo incidentes y fue decisivo el voto por correo. de personas, coches y curiosos de toda condición. Se persona en la carpa electoral el sec u n d o candidato del día. Santiago Gómez Pintado vota a las 11: 28. Le acompaña parte de su grupo en la campaña: Fernando Satrústegui, Juan Onieva, Gerarcjo Sánchez Revenga, José Luis Fernández Sánchez de Valderrama y Escarlata Loncán. Una vez cumplido su deber electoral, Gómez Pintado asegura: Florentino Pérez ha utilizado tácticas mafiosas para presionar al socio. No tiene nada que ver con lo que es un deportista. Es un político. E Madrid tendría un futuro politizado si sale él. Y lo que necesita el club es un presidente honesto y responsable Dos hijos de Santiago Gómez Pintado actuaron durante todo la jornada como intervsntores. A las doce de la mañana, después de tres horas de elecciones, un total de 3.608 socios del Madrid habían votado ya. La participación ya se adivinaba muy superior a la de 1991. Un 25 por ciento más de papeletas se habían depositado a mediodía. de comunicación acreditados para animar a los socios a la participación. Samper incita a la gente a que no espere a última hora para acudir a las urnas, ya que con la disputa del partido Real Madrid- Albacete las aglomeraciones podrían ser excesivas. En todo momento las inmediaciones del Bernabéu fueron un hervidero Ramón Mendoza es el último de los candii datos que acude a la carpa electoral. En la víspera se había comunicado desde su oficina que iría alrededor de las once y media de la mañana. El mismo sábado se rectificó y se anunció que lo haría sobre la una y media. Al final, Pérez: Deseo suerte a Mendoza los próximos cuatro años Madrid. M. F. Florentino Pérez esperó en su domicilio el resultado final de las elecciones a la presidencia del Real Madrid. Un catarro que le había estado persiguiendo durante toda la semana acabó por vencerle y le obligó a esperar de esta forma la decisión adoptada por los socios. A pesar del resultado desfavorable para su candidatura, Florentino Pérez no se mostró en ningún momento derrotado. A su llegada al estadio fue recibido al grito de ¡presidente, presidente! por sus seguidores. No en vano había logrado no sólo ser protagonista en las elecciones más reñidas de las historia del Real Madrid, sino que considera que el apoyo recibido confirma su teoría de que el descontento con Ramón Mendoza es mayóritario en el seno de la afición madridista y por tanto le obliga a seguir respondiendo, aunque sea desde un plano simplemente de control a la gestión del reelegido presidente, a la confianza que sus votantes han depositado en él. Perder nunca es una satisfacción, aunque fuera por un voto. La derrota es una tristeza y puede que hayamos perdido en todos esos socios que estaban en la cola y se han ido a ver el partido En cuanto a su rival, Ramón Mendoza, Pérez dijo de él que lo único que quiero es felicitarle y desearle suerte en los próximos cuatro años En el seno de la candidatura de Pérez existía cierta desilusión por haber comprobado que sus temores en cuanto a la dispersión del voto eran fundados. Voy a ver cuánto tarda Gómez Pintado en ser directivo de Mendoza- declaró Pérez- No entiendo el abrazo que se han dado Al final, los votos que arrancó Gómez Pintado decantaban hacia Mendoza unas elecciones que, según fuentes de la candidatura de Pérez, de haberse planteado como un mano a mano entre Ramón Mendoza y Florentino Pérez no hubieran tenido color No obstante, y según las mismas fuentes, el provecho que para el futuro ha sacado el equipo de Florentino Pérez de esta campaña es excepcional. Primero porque el cabeza de lista se ha dado a conocer a todos los socios y ha demostrado ser capaz de medirse de igual a igual con todo un experto en estas lides como Ramón Mendoza. Y, segundo, porque el respaldo obtenido confirma que su proyecto estaba en la buena línea, que ha sido capaz de captar un buen número de apoyos y que puede tener mucho que decir en el futuro. Finalmente, desde la candidatura de Florentino Pérez se tenía el absoluto convencimiento de que la suerte ha jugado a favor de Ramón Mendoza porque los buenos resultados del equipo en la Liga han sustituido, en muchos casos ocultado, la trágica situación económica de la entidad, la falta de soluciones del equipo rector y su nefasta gestión durante estos años

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.