Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 08-02-1995 página 53
ABC MADRID 08-02-1995 página 53
53/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 08-02-1995 página 53

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página53
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 8- 2- 95 CULTURA ABC 53 Un submarino nuclear desvelará los secretos de Roma y Cartago hundidos bajo las aguas La Armada de EE. UU. cede un NR- 1 al descubridor del Utanic Washington. Pedro Rodríguez Para el doctor Robert Ballard, el rebuscar debajo del mar es algo más que una afición. El geólogo marino tiene en su curriculum haber encontrado el Titanic en el fondo del Atlántico y descubierto la nave romana rescatada a mayor profundidad en el Mediterráneo. La próxima aventura de Ballard contará con la extraordinaria ayuda del arsenal naval fabricado por EE. UU. durante la guerra fría: el NR- 1, un mini- submarino de propulsión nuclear. Con la ayuda de este submarino prestado submarina. Recientes investigaciones han temporalmente por la Navy el equipo norteapuntado que ya en el cuarto siglo de nuestra americano aspira a rastrear palmo a palmo el era, los romanos disponían de medios sufifondo marino de una de las rutas comerciales cientes para trazar rutas marítimas más ambimás legendarias en la antigüedad clásica en el ciosas que las de cabotaje. Robert Ballard asMediterráneo, la que unía el puerto romano de pira durante sus investigaciones, que tiene Ostia con la magnífica Cartago de los fenicios. previsto empezar en el mes de agosto, a trazar Su cita con el pasado, planeada desde un un buen mapa de estas rutas comerciales enpuerto militar en Connecticut, está prevista tre Europa y África, con suficientes yacimienpara este verano. tos como para que los arqueólogos marinos estén ocupados durante una generación. Las características del NR- 1, en su día clasificado como alto secreto por la Armada norteNave espía americana, superan las ensoñaciones futurisSegún el descubridor del Titanic el objetas de Julio Veme. El NR- 1, especializado en tivo prioritario de la misión norteamericana es inmersiones a gran profundidad, está equiexplorar toda la zona antes de empezar a sapado con un reactor nuclear para permanecer car piezas concretas. Aunque los restos bajo el agua todo el tiempo que haga falta, salvo suministros de comida. Dispone de rue- arqueológicos en grandes profundidades son muy difíciles de rescatar, la gran ventaja es das que le permiten deslizarse por el fondo que suelen estar mucho mejor conservados marino como una especie de autobús cientíque bs restos de naufragios en aguas menos fico. Ascensor al exterior, cámaras fotográficas profundas. El protagonista técnico para esta y de vídeo, veintisiete focos, sensores y pinambiciosa aventura, el NR- 1, fue construido zas, completan su diseño. para la Armada norteamericana en 1969 y ha En declaraciones realizadas a la Prensa norparticipado en varias misiones de las que el teamericana, el doctor Ballard ha reconocido Pentágono prefiere no comentar. Aproveque el submarino es realmente la herramienta perfecta para lo que yo quiero hacer. Es una chando el espacio al milímetro, el submarino oportunidad increíble Los expertos han des- puede albergar una tripulación de once militares y dos científicos. Para aprovechar su tacado las enormes posibilidades que ofrece el tiempo al máximo, la idea de Ballard es organisubmarino NR- 1, cuya tecnología permite exzar dos turnos y trabajar las 24 horas del día plorar profundidades que hasta ahora permapara dibujar el mapa. El mejor mapa posible. necen casi desconocidas para la arqueología UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAZAS DE PROFESORADO (CONCURSO PUBLICO) Se convoca concurso público para cubrir plazas de profesorado contratado para las Facultades que se relacionan a continuación. Las bases de la convocatoria, así como el modelo de instancia, se hallan a disposición de los interesados en el Boletín Interno de Coordinación Informativa de fecha 6 de febrero de 1995, y se pueden recoger en la Sección de Personal Docente (Bravo Murillo, 38, 5. -28015 Madrid) o en cualquiera de los Negociados de Información (Edificio de Humanidades, calle Senda del Rey, s n. Pabellón de Gobierno, Ciudad Universitaria, s n. y Bravo Murillo, 38, planta baja) El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación de la correspondiente convocatoria. RELACIÓN DE FACULTADES FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 210 m 2 y 120 m 2. A 1.000 ptas. metro y mes. Directamente propiedad. Teléfono 4 3 5 77 63 OFICINAS C GOYA, 54 SI BUSCA SO LEA U l i l R A PEQUEÑA Lea los anuncios por palabras de ABC. En lena pequeña, pero con grandes resultados. PALABRAS MATORIS ABC LUIS MARÍA ANSON, DIRECTOR DE ABC, CUMPLE HOY 60 AÑOS Círculo de Lectores felicita al ilustre periodista y escritor, al tiempo que anuncia la próxima celebración de sendos actos públicos en Sevilla, Madrid y Barcelona, en los que se presentará la edición club de su libro Don Juan, que se ha revelado como una obra de gran acogida pública. Luis María Anson es uno de los más destacados periodistas de nuestro país. Presidente de la Agencia EFE entre 1976 y 1983 y, desde ese año, director del diario ABC, a lo largo de su dilatada carrera ha sido corresponsal en más de cincuenta países, director de Blanco y Negro y subdirector de La Vanguardia. Su labor le ha hecho acreedor a los más importantes premios, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, en 1991. Su reciente libro, Donjuán, escrito con el vigor narrativo y el pulso dramático de un cronista de nuestro tiempo, es la biografía política y humana de una de las personalidades más importantes y menos conocidas de la historia reciente de España: Donjuán de Borbón, Conde de Barcelona, padre del Rey Don Juan Carlos. La condición del autor como testigo privilegiado de los hechos que narra- Anson fue miembro del Consejo Privado de Don Juan, de su Secretariado Político y de su Gabinete de Información- confiere a este libro un valor de excepcional documento histórico. ¡Felicidades, Luis María Anson! CÍRCULO. DE LECTORES

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.