Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-12-1994 página 87
ABC MADRID 18-12-1994 página 87
87/160
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-12-1994 página 87

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página87
Más información

Descripción

DOMINGÍO 18- 12- 1994- REGIONES ABC Pág. 87 Lucas considera que el PER está viciado y discrimina a Castilla y León y a otras autonomías Asegura que es anticonstitucional que unos jornaleros cobren subsidio y otros no El presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, ha calificado de injusto y viciado el sistema del PER implantado en Andalucía y Extremadura, frente al resto de las comunidades. Lucas aseguró que el subsidio agrario se enfrenta La noticia desvelada por ABC Sobre que cientos de jornaleros procedentes de las provincias de Ávila y Salamanca se censan en pueblos colindantes de Cáceres, aunque realmente siguen manteniendo su residencia en Castilla y León, con e! fin de trabajar las peonadas necesarias y cubrir el subsidio agrario no tendría cabida si se cumpliera la norma de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley subrayó Juan José Lucas. En opinión del presidente castellano- leonés, el cobro fraudulento del PER por parte de cientos de castellano- leoneses parte únicamente de un hecho injusto. Es un acto de injusticia absoluta el que desde la localidad abulense de Candeleda haya trabajadores que tengan una prima por empadronarse en otro lugar El máximo representante castellano- leonés agregó que tanto el empleo comunitario que tenía la UCD como el sistema del PER me parecen injustos En concreto, matizó que el PER es un sistema que no está equilibrado y que rompe el principio constitucional de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, porque depende de que estén empadronados en un lugar u otro para que puedan tener una renta distinta En esta línea, Juan José Lucas invitó al Gobierno de González a reabrir el debate sobre el actual sistema de subsidio agrario. Opino- manifestó- que el sistema del PER tiene que ser objeto de una sensible reforma. El trabajador agrario en paro por cuenta ajena que resjde fuera de Andalucía o Extremadura debe tener la misma capacidad que cualquier otro para encontrar empleo y, en caso de que no S consiga, recibir o las compensaciones correspondientes a su situación de paro Valladolid. Ana Antolín al principio constitucional de que todos son iguales ante la ley y reclamó su revisión. El presidente regional defendió que el trabajador agrario en paro por cuenta ajena debe tener la misma capacidad para poder cobrar las ayudas. claró a este periódico que este fraude es un hecho consumado y recalcó que existe una discriminación importante respecto a éste asunto, ya que estamos hablando de jornaleros que trabajan en lo mismo y de la misma manera pero que por el hecho de vivir en sitios diferentes unos cobran una ayuda que les sirve para sobrevivir mejor y otros no perciben subsidio agrario alguno Es totalmente injusto que en unas comunidades se tenga acceso al PER y en otras no. Que unos metros más allá unos vecinos que se dedican a lo mismo tengan unos beneficios, unos privilegios, que los nuestro. s no tienen. Se trata de una discriminación sin precedentes, aunque mi opinión particular es que estoy en contra de subsidiar a la gente sin más. La actual situación me parece mal- dijo Pérez- porque la Constitución dice que somos todos iguales ante la ley, lo que está clarísimo que en este caso no sucede Por su parte, Izquierda Unida también ha pedido que se revise el sistema de ayudas a otras comunidades autónomas con el fin de que no se de una discriminación entre los jornaleros. De toda España Cañellas reelegido presidente delPP balear durante once años seguidos El Partido Popular de Baleares celebró su Vil Congreso Regional, en el que Gabriel Cañellas fue reelegido presidente de! Partido Popular, revalidando su liderazgo durante once años consecutivos. El núcleo del acto congresual fue la presentación y debate del documento denominado Estrategia política donde vienen definidos todos los principios, objetivos y fines que persigue el PP. Logroño. E! pleno del Parlamento regional aprobó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de La Rioja para el año 1995, que asciende a 31.838 millones, en una sesión en la que abundaron las descalificaciones. Pamplona. El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, podría remodelar el Gobierno foral antes de las próximas fiestas de Navidad. Santiago. La Federación de Municipios Rurales se ha dirigido al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias sugiriendo la necesidad de un debate de ambas organizaciones para analizar ei futuro de las administraciones ¡ocales. Oviedo. El congreso regional extraordinario de! CDS de Asturias aprobó la transformación de esta formación política en Centristas de Asturias, nombre con el que concurrirán a las elecciones. Juan José Lucas bajo del parado tenga una rentabilidad, en vez de convertirse en un permanente subsidio El presidente castellano- leonés no es el único que ha reivindicado el Plan de Empleo Rural o un sistema que equilibre la situación de los jornaleros no residentes en Andalucía y Extremadura con éstos. El alcalde de Candeleda, José Antonio Pérez, una de las poblaciones más afectadas por el fraude de la emigración ilegal de jornaleros a Extremadura para cobrar el subsidio agrario, ya de- Zaplana no impondrá la enseñanza del valenciano en zonas castellano- hablantes de la Comunidad Valencia. D. V. El PP, cuando acceda al gobierno autonómico, no impondrá la enseñanza en valenciano en las poblaciones castellano- hablantes, según dijo el presidente regional de esta formación política, Eduardo Zaplana, quien ya lo manifestó en la reunión son las APAS El valenciano como lengua oficial tiene que estar protegido por la Administración, y en las zonas que no han tenido la posibilidad de conocer el valenciano, la lengua no tiene que ser una imposición, pues es el peor favor a la lengua, patrimonio cultural, que es un elemento de cohesión y de orgullo, y no se puede convertir en un elemento de críspación De este modo ei presidente del PP, Eduardo Zapiana, manifestaba la intención de su partido para con el valenciano, que dio a conocer al presidente de la federación de la Asociación de Padres de Alumnos, Manuel Berenguer, quien, en declaraciones en un medio de comunicación, puso en boca de Eduardo Zaplana la supresión de la enseñanza obligatoria del valenciano A! respecto, el presidente dei Partido Popular manifestó que en fas declaraciones de Berengue? que habrá hecho con la mejor voluntad, caben muchas matizaeiones añadiendo que no debe aclarar declaraciones de os demás. Entre ellas sin embargo cabe destacar la mafeación entre la enseñanza del valenciano y en valenciano, pues Zaplana habló de esto último, ya que en una comunidad bilingüe y plural, se debe apoyar sin que en las zonas donde no se participe se entienda como imposición p or el bien de la lengua, hemos de establecer mecanismos futuros para que sea conocida por los que quieran Zaplana añadió que el PSOE ante la pérdida de nervios utiliza absolutamente todo con tal de intentar conseguir una ventaja electoral. Nosotros no estamos dispuestos a entrar en ese juego Según anunció el presidente del PP, se quiere evitar la tensión, y se establecerá un período de calendarios y plazos, en febrero tenemos previsto un proyecto sensato que romperá los discursos históricos del PSOE Respecto a las exenciones del valenciano, el sistema educativo ha de responder a la coordinación de la libertad, conjugado con la libertad de los padres. Por su parte, el portavoz socialista del grupo parlamentario autonómico, Segundo Bru, aprovechó la ocasión para señalar que si el presidente del PP quiere eliminar la obligatoriedad del valenciano, esta actitud se situaría en contra del Estatuto de Autonomía. Invitación al fraude Para el presidente de esta Comunidad, este sistema está viciado y equivocado. Todo el mundo coincide- apostilló el mandatario regional- en que es una invitación al fraude y, por tanto, el Gobierno de la Nación tiene que proceder a corregirlo mediante las medidas oportunas Esta reforma, según el presidente autonómico popular debe apuntar, según expuso, a que el tra-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.