ABC MADRID 04-11-1994 página 82
- EdiciónABC, MADRID
- Página82
- Fecha de publicación04/11/1994
- ID0001953711
Ver también:
82 A B C DEPORTES VIERNES 4- 11- 94 21: El Zaragoza completa el repóquer de ases con fútbol demuchos quilates El Tratan sólo buscó eludir otra goleada en la Recopa Valencia. S. D. Luchando contra la confianza que suponía empezar el partido con una ventaja tan clara como la que traía, el Zaragoza intentó dar espectáculo a sus aficionados. Durante muchos minutos consiguió realizar un buen fútbol aunque en un pequeño periodo de la primera parte se dejó llevar por las facilidades del partido. El Tratan se conformó con disparar desde lejos y con buscar eludir otra goleada que estuvo a punto de darse. El partido era de trámite después del cuatro a cero conseguido por el Zaragoza en el partido de ida. Sin embargo, el encuentro de vuelta fue de bastante ritmo. El equipo de Víctor Fernández empezó muy bien, buscando la cabeza de Esnaider, que se fajaba con efectividad ante la defensa visitante. Los eslovacos sólo contestaban buscando la salida de su mejor hombre, Zvara, y con tiros lejanos, dada la imposibilidad de llegar a los dominios de Juanmi. Después de dos avisos de Esnaider, en el minuto 5 marcó el argentino en un balón que se quedó muerto. La agarró el delantero zaragocista y metió un derechazo cruzado que batió a Jakubech. El Zaragoza empezó a caer desde entonces en un sopor que se fue acrecentando a medida que pasaba el partido. Los eslovacos sólo disparaban desde lejos, aunque duramente, y la intensidad en el juego del medio campo local fue decreciendo. A tanto llegó la confianza zaragocista que el Tratan marcó en el minuto 35 después de un contragolpe de Zvara que Kocis terminó con un tiro que sorprendió a Juanmi. El partido caminó en la segunda mitad en medio de un sendero de cierto conformismo aunque el Tratan siempre creaba una pizca de inquietud con sus tiros lejanos, como el disparo lejísimo y muy duro de Lecko que salió fuera por poco. García Sanjuán imitó a su rival en el minuto 9 y estuvo a punto de marcar en un tiro que sacó el portero eslovaco con muchos apuros. Poyet también estUvo- a- punto de marcar un minuto más tarde en un cabezazo espléndido que Jakubech atajó. Se animaba el Zaragoza con estas jugadas circulando mucho mejor el balón. El Tratan pasó entonces bastantes apuros y en el minuto 11 Osear cabeceaba a la red un buen centro de Geli. La inclusión de Pardeza dio más mordiente al ataque local. Así, en el minuto 35 Jakubech sacaba con la punta de los dedos un precioso cabezazo de Loreto. Arancha derrota en Oakland a la jovencita Venus Williams Oakland (Estados Unidos) Ap, Efe Nunca había perdido en un torneo Este era el lamento de la última niña incorporada al tenis profesional femenino, Venus Williams, de catorce años de edad, derrotada ayer en la segunda ronda del torneo de Oakland por Arancha Sánchez Vicario. Venus Williams fue víctima del tenis de Arancha, aunque se puede considerar más que afortunada ya que en el segundo partido de su vida como profesional logró arrancarle un set a la jugadora española. Arancha se impuso por 2- 6, 6- 3 y 6- 0. No tuvo errores al principio la jugadora estadounidense, pero a partir del quinto juego del segundo set (6- 2 y 3- 1 a su favor) los fallos abundaron y la jugadora española aprovechó para darle la vuelta al partido. Marcador Austria de Viena (Aut. 1; Chelsea (Ing. 1 (0- 0) Ferencvaros (Hun. 2; Oporto, (Por. 0 (0- 6) Zaragoza, 2; Tatran (Esq. 1 (4- 0) Auxerre (Fra. 2; Besiktas (Tur. 0 (2- 2) Werder Bremen (Ale. 3; Feyenoord (Hol. 4 (0- 1) Grasshoppers (Sui. 3; Sampdoria (Ita. 2 (0- 3) Panathinaikos (Gre. 0; Brujas (Bel. 0 (0- 1) Arsenal (Ing. 2; Brondby (Din. 2 (2- 1) En negrita los clasificados y entre paréntesis el resultado en el partido de ida. Bruguera y Berasategui, adelante Por otra parte, Sergi Bruguera, cuarto cabeza de serie, se clasificó ayer para los cuartos de final del torneo de París, al derrotar al australiano Mark Woodforde por 6- 4 y 6- 4. Su próximo rival será el checo Petr Korda, que eliminó al ruso Kafelnikov, una de las amenazas de Berasategui en su lucha por acceder al Masters. También se clasificaron los dos primeros cabezas de serie, Pete Sampras y Goran Ivanisevic, que derrotaron al holandés Richard Krajicek y al sueco Magnus Larsson. En Montevideo, doble duelo fratricida para los españoles. Alberto Berasategui, primer favorito, accedió a cuartos de final después de vencer a Jordi Arrese por 6- 4 y 7- 6 (7- 5) Le acompañará en esta ronda Pato Clavet, que se impuso a Juan Alberto Viloca por 7- 6 (7- 2) 3- 6 y 6- 4. Ficha técnica Zaragoza: Juanmi; Lizarralde, Cáceres, Aguado, Geli; Óscar; Sanjuán, Poyet, Nayim; Loreto y Esnaider. Tratan Presov: Jakubech; Lecko, Hatta, Varga, Gerich; Chihuri (Kolvrek, m. 72) Skalka, Zvara, Hogea; Kocis y Nenadic. Arbitro: Gallagher, de Inglaterra. Tarjetas amarillas a Lizarralde, Lecko y Varga. Goles: 1- 0, m. 5: Esnaider, de tiro cruzado. 1- 1, m. 35: Kocis, en buen pase de Zvara. 2- 1, m. 56: Cabezazo de Osear. Paquito, nuevo técnico del Rayo hasta final de campaña Madrid. Loreto Riñon Francisco García Gómez Paquito es el nuevo entrenador del Rayo Vallecano en sustitución de David Vidal, que el pasado domingo fue destituido por la presidente del club, María Teresa Rivero, tras la derrota del equipo en Toledo por 2- 0. Paquito firmará hoy mismo por el conjunto rayista hasta final de temporada. El Consejo de Administración franjirrojo, después de haber entablado conversaciones con varios entrenadores, se ha decantado por él y- ayer le confirmó en su nuevo cargo. Paquito estará presente en el duelo madrileño de mañana entre el Rayo y el Real Madrid B, pero en la grada porque Francisco Baena, que era el segundo de Vidal, se sentará en el banquillo. El nuevo entrenador del Rayo fue el artífice del ascenso a Primera del Racing de Santander en la temporada 92 93 y desde entonces se encontraba sin dirigir técnicamente a ningún equipo. Con ese mismo objetivo del ascenso ha sido fichado. Ahora, aunque ya está casi todo solucionado, los dirigentes del Rayo tienen que llegar a un acuerdo económico con David Vidal, ya que todavía hay algún fleco que otro y no se ha firmado el finiquito. Ciclismo Deportes en breve Fútbol. El juzgado de guardia de Barcelona ordenó la detención durante 72 horas, en la prisión Modelo de la ciudad, de 15 seguidores del Manchester acusados de daños, lesiones y desórdenes públicos. Copa de la Uefa: Borussia Dortmund, 3 (Moeller y dos de Riedle) Slovan de Bratislava, 0. Se clasifica el club alemán. Supercopa Suramericana. Partido de ida de la final: Boca Juniors, 1 (Manteca Martínez) Independiente, 1 (Rambert) Gay, centrocampista del Zaragoza, estará tres meses de baja a causa de la lesión que sufre en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda, que le obligará a pasar de nuevo por el quirófano. Rally de Cataluña. El monegasco Enrico Bertone (Toyota) es el virtual vencedor tras la retirada del uruguayo Gustavo Trelles. Balonmano. La selección española perdió 19- 18 ante Italia en el torneo internacional amistoso de Islandia. NBA. Los Bucks de Milwaukee confirmaron que han llegado a un acuerdo con Glen Robinson, número uno del draft que firmará un contrato por diez temporadas y cobrará entre 70 y 100 millones de dólares. Baloncesto: Copa de Europa femenina, CSKA Moscú, 81; Costa Naranja, 63. Rominger: Ballesteros me picó para batir elrécord Roma. Efe Severiano Ballesteros picó al ciclista suizo Tony Romminger para que éste se decidiera a atacar el récord mundial de la hora, que estaba en poder del navarro Miguel Induráin, según reconoce el corredor del equipo Mapei Cías Rominger, en entrevista recogida por el diario deportivo milanés La Gazzetta dello Sport y fechada en Montecarlo, indica: Conocí a Ballesteros en el Abierto de Crans Montana del pasado año. Poco después de haber logrado Induráin el record de la hora hablamos y me ha dijo que ahora me tocaba a mí probar Me preguntó qué les respondería a mis hijos cuando tuviera cincuenta años y me preguntasen por el por qué de que no intentase nunca el récord de la hora. Si no lo consiguiera, podría decir al menos que lo había intentado. Esas palabras comenzaron a hacerme reflexionar, sin olvidar que desde hacía cinco o seis años Michele Ferrari me empujaba a que probase Tony apunta Romminger.