Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-09-1994 página 60
ABC MADRID 30-09-1994 página 60
60/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-09-1994 página 60

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página60
Más información

Descripción

ABC Pág. 60 TRIBUNA ABIERTA VIERNES 30- 9- 1994 A isla de Mallorca es, toda ella, un lugar de idílica belleza, un paraíso en la tierra. Un sitio inc o m p a r a b l e es el puerto de Andratx, con sus aguas espejeantes, los paisajes de su cielo y las gaviotas en vuelo rasante que dan relieve al conjunto urbano y a los pequeños restaurantes turísticos. En él se ha criado un mozo, desconcertante por sus reflexiones y apotegmas, llamado extrañamente Augurio Hipocampo. Se pone a pensar y sus labios recorren en silencio el sentido de las palabras reparando que hay sintagmas agramaticales porque se consideran que aportan una información semántica contradictoria. Por ejemplo: podría averiguar en el catalán de Mallorca, la distinción de dona i fembra o femeüa aduciendo, para ello, según Bastardas, la pp rtación hecha por Joam Veny de unos versos recogidos de viva voz en Campos hacia 1952, que dicen: L LOS PAISAJES DEL CIELO S altre día dues fembres anaren per un carpí, sa mes petita va dir: da- li brilla, no l estrengues El protagonista de esta historia filológica, que yo imagino, aparece como otro Dedalus relatado por él mismo, autobiográficamente, a través de otro Portrait of the Artist as a Young Man y tuvo sus más y sus menos con la hija del cafetero de El Chingana a la que siempre llamó en broma niña- camisolín por ofrecer sus encantos con un mínimo de camisola. Después encontró la zingarella a la que declamaba versos al oído. Augurio sorbía vermuts amargos después de leer libros que reprobaba don Camilo, el arcipreste, vociferando: Me oyes, desalmado pecador, que mala influencia te llevó a leer La religión al alcance de todos Augurio, sin embargo, fue subiendo a cotas de saber difícil, como Heráclito, Laotsé, Molinos, la Biblia (el Apocalipsis de la cual le inspiró una introducción) Quevedo y la senda de los antisociales dentro de una particular filosofía Asnológica. Tuvo una pasión por Willian Blake, que conoció de la mano sapiente de su amigo Cristóbal Serra, pues no era Ayuntamiento de Madrid SUBASTA Objeto: Subasta para la enajenación de dieciséis lotes de muebles y otros efectos depositados en el almacén de Villa. Plazo: Hasta las trece horas del día 25 de octubre de 1994. Presentación de plicas: Departamento de Contratación. Plaza de la Villa, núm. 5, 2. a planta. Anuncio extenso: Boletín Oficial del Estado del día 26 de septiembre de 1994. Madrid, 28 de septiembre de 1994. -EI secretario general, José Mario Corella Monedero. que nosotros y nos rodean como a la colina de ¡campo. Leo en el T i m u d que quien Por Juan PERUCHO s. ama Ahram a Abraha m noia ¡a integridad yeso, sino cal viva Decía Augurio que priva de la palabra. Queda a? vedado a quien mademasiado el saber acumulativo, el saber ternipule palabras, quitando o perdiéndoles lemita, que permite levantar, adoquín sobre tras. Esta prohibición ya! a v- ¡v. muy preadoquín, la personal torre de Babel. Seguía sente Jesús en sus consejos y op secrediciendo que los ídolos mentales que tenetos. No le h m prestado atención les pceblos, mos entronizados dan para una lista de longiy el nuestro menos que otro. Difícil es pondetud kilométrica. El primero de torar hasta qué punto bf. rr. s dedos es el progreso indefinido, jado maltrechos los paír. cos que se ha adherido de tal may, de paso, nuestros samo A nera al mundo, que éste no samí me llaman Auguru y bría vivir, si retornaba la época transforman así en Gurú itdel asno poco trotón Todo es que nunca quise ser. Menos mai inteligente y terrible por su verque salgo onentalizado, cuando dad. Ésta suele serlo. Así lo otros son víctimas del bla- bla creía Raimundo Lulio, el barbudo seductor y confusionario. Pamensajero. rece como si fuera Brentano La vida de Augurio Hipocampo después de hablar acerca de la ha escrito Cristóbal Serra, uno una visión de ía monja alemana de los escritorres más inteligenCatalina Emmerich. temente ignotos de nuestra liteDespués de todos estos extreratura. Es preciso, sardónico, mos que examinamos conjuntamaestro en limericks talamente Serra y yo, entramos en drante, insospechado y veraz. Es Juan Perucho el celler Montenegro, al que también ponderativo (aunque raEscritor es preciso acceder bajando unas ramente) y misterioso, y descuescaleras. Nos ponemos a la bre lo que hay debajo de las mesa y, tras la sucinta ensalada, alas de los ángeles custodios. Debió de tener comemos las opulentas sopas mallorquínas, trato con don Eugenio D Ors, que apostaba plato que no es posible encontrar si no es en por estos escritores angélicos y terribles. Una Mallorca y cocinada con el pan sin sal (es vez me dijo: Para esta literatura que cultiva uno de sus ingredientes) del país. A mí me usted, es preciso tener un segundo oficio. gustan mucho estas sopas secas de verdura, Se refería al hecho de la independiencia que guisadas en cazuela de barro, según las comparto idealmente con Serra. fórmulas ancestrales consignadas en el libro de Madona Coloma y en La Cuynera mallorDe Serra se ha dicho muchas cosas. Por quína de Pedro de A. Penya. Hay unos verejemplo: su amigo- y m í o- José Carlos Llop sos que dicen: dice de su literatura que hay también- contrapunto perfilado en los nombres- una guerra civil como un ricino polvoriento cerca del Es mi migdia de cuinades huerto Otros son, ensimismados en lo suyo, Y es vespre, per variar más dubitativos. Juan Larres, al margen de Les mos daven rescalfades. las cosas, le dice que hay que vigilar que no metan a uno le báton dans les roues Sería Después de nuestro almuerzo, tomamos un lógico. Carlos Edmundo de Ory le escribe aromático café humeante. Cuando salimos a que me ha gustadlo mucho lo que dices de la calle, siempre hay un pájaro que nos conmí y de mis diablos y que a él siempre le ha templa atentamente posado en una ventana, interesado mucho el genio y la locura. Todos gótica. Luego, desaparece. tocan la misma tecla. Sin embargo, hay críticos más expresivos, como Juan Bonet, que escribe no he prestado juramento de fidelidad a ningún autor, presente o pasado. En este sentido, no he sido recluta y menos abanderado. Tengo mis dilecciones etcétera. También José Ma. Forteza le dedicó un poema, del que entresaco los siguientes versos: Oh qué hermosas muchachas disiparon mis nubes: todas desfilan como patos silvestres mediterráneamente suspendidas de luna en cuarto menguante. Creo en todo lo que tiene un sincero so nido. Cuando voy a Palma de Mallorca, llamo por teléfono a Cristóbal Serra para que encargue unas sopes en el cellerx Montenegro. Una vez he llegado a la ciudad, hablamos de nuestras cosas, de nuestros libros, de nuestras aficiones. No es la primera vez que escribo sobre Cristóbal Serra. Incluso en mi última obra sobre el misterio y la poesía, en cueros de publicación, he acudido a su autoridad sobre el Apocalipsis. En Augurio Hipocampo afirma que los demonios son más SI BUSCA PISO LEA LA LETRA PEQUERA leí los anuncios por palabras de ABC. Más de 350.000 ofertas inmobiliarias se han anunciado en el 93 En letra pequeña, pero con gj- andes resultados. GRADUADO ESCOLAR SELECTIVIDAD Turnos diurno y nocturno COU- BUP PALABRAS MAYORES COLEGIO HOMOLOGADO GUZMAN EL BUENO Galardonado por A. S. E. LM. CO. de la UNESCO Eugenio Salazar 15 (Metro Prosperidad) Tel. 415 04 95 ABC

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.