ABC MADRID 20-09-1994 página 23
- EdiciónABC, MADRID
- Página23
- Fecha de publicación20/09/1994
- ID0001947148
Ver también:
MARTES 20- 9- 1994 NACIONAL ABC Pág. 23 La Unión Europea marca la primera jornada del Rey Alberto II en España Don Juan Carlos: Afrontamos el reto de la construcción de Europa Madrid. Clara Isabel de Bustos Bélgica y España comparten frente a la Unión Europea un punto de vista común marcado por la convicción de que ésta ha de ser obra de todos los países europeos que lo deseen. Ese es el mensaje que ayer marcó los discursos de Don Juan Carlos y del Rey de los belgas, Alberto II, durante la cena de gala celebrada en el Palacio Real. Los Soberanos belgas, Alberto y Paofa, llegaron ayer a España en su primer viaje de Estado desde que accedieron al trono hace poco más de un año, al suceder el Príncipe de Lieja a su hermano Balduino. una entrevista en El Pardo con cio histórico y político al que perde cuya solución depende nuesSus Majestades los Reyes de tenecen por su historia, su cultura tro futuro como naciones y nuesFelipe González. los Belgas, Alberto II y Paola, lley sus perspectivas económicas tro papel en él ámbito europeo Durante la cena de gala ofregaron ayer a mediodía al pabellón Don Juan Carlos hizo especial En su discurso de respuesta, cida por los Soberanos españoles de Estado del aeropuerto de Bahincapié en la amistad y cooperaen el que no faltó tampoco el reen el Palacio Real, los lazos famirajas, donde fueron recibidos por ción que caracterizan las relaciocuerdo al Rey Balduino o las aluliares, el pasado común, el emola Infanta Doña Cristina y el minisnes bilaterales. siones a la antigua Yugoslavia y cionado recuerdo al fallecido Baltro de Asuntos Exteriores, Javier Ruanda, Alberto II se centró de duino I y, sobre todo, el reto de Solana. Se trata del primer viaje Terrorismo manera especial en el reto de la Europa, marcaron las intervenciode Estado que realizan al extranUnión Europea, un proyecto en el nes de ambos Monarcas. Un amplísimo marco de coincijero los Soberanos belgas desde que Bélgica y España se encuenUna Europa en la que Bélgica y dencias que permite actuaciones que accedieron al trono a la tran firmemente comprometiEspaña desempeñan hoy un im muy eficaces en todos los órdemuerte del Rey Balduino. dos portante papel. En palabras de nes, entre las que puedo destaEntonces, los comentarios iban Don Juan Carlos, como Bélgica, car- señaló Don Juan Carlos- la dirigidos a considerar su legítimo Derechos humanos España mantiene su compromiso acción conjunta en la lucha contra heredero al Príncipe Felipe, hijo Tras recordar los desafíos que con el contenido del Tratado de la el terrorismo, lacra inadmisible de de Alberto, dando por seguro que esperan no sólo en la ampliación Unión y confía en que todos los nuestros tiempos contra la cual éste abdicaría en su favor. Pero de la Unión Europea sino tamEstados miembros puedan avanlas sociedades democráticas tieesa consideración derivaba de bién en su ahondamiento- revizar hasta la consecución de los nen un deber inexcusable de luuna cuestión lógica: la diferencia sión del Tratado de Maastricht objetivos que nos hemos fijado, char de edad entre ambos hermanos en 1996 y aplicación progresiva con la cohesión suficiente para Tras recordar la colaboración era mínima y la larga vida que se de la unión monetaria- el Sobeque todos puedan progresar conbelga en la repatriación de ciuda: le auguraba al Rey Balduino hacía rano belga afirmó que a la Unión danos españoles de Ruanda, Don lógico suponer qué le sucedería juntamente Europea se le impone el deber Nuestros dos países- añadió Juan Carlos tuvo un emotivo reuna generación más joven. de reforzar sus políticas exterior el Monarca- tienen hoy por decuerdo para el fallecido Rey BalTales suposiciones quedaron y de seguridad. La estabilidad y lante un gran reto: la construcción duinio y saludó, en fa figura de Aldesterradas cuando, diez días la seguridad ciertamente, pero europea que, por fin, va a ser berto II las virtudes de ponderadespués de la muerte de Baltambién el respeto a las miobra de todos los países euroción y cordura que constituyen el duino, Alberto juraba la Constitunorías, la expansión de los valopeos que lo deseen, sin barreras patrimonio más preciado de la ción y se convertía en Alberto II de res democráticos y de los dereni prohibiciones Junto a la neMonarquía y el pueblo belga, y los belgas. En este año largo, los chos humanos, donde están cesaria incorporación de los Estaque son bagaje indispensable Soberanos han sabido expresar la amenazados, constituyen lo dos centroeuropeos en el espapara afrontar los graneles retos, continuidad de Balduino. esencial de la responsabilidad Honores en El Pardo de la política exterior de nuestra unión Con su visita a España, los Reyes belgas, responden a una inviFederalismo tación del Monarca español. Al filo de la una de la tarde, Don Alberto Ofrenda floral en la Plaza los Diputados y se reunirá con En su intervención, el Rey de y Doña Paola llegaban al Palacio de la Lealtad. Los Reyes de la Comisión de Exteriores. los belgas afirmó la necesidad de de El Pardo, donde fueron recibilos belgas rendirán homenaje a Fundación de Ayuda contra ambas naciones de trabajar condos por Don Juan Carlos y Doña primera hora de la mañana a los la Drogadicción. Las Reinas juntamente en el marco de las insSofía. Al tiempo que una banda caídos por España en el monu- Doña Paola y Doña Sofía visitituciones de la Unión Europea. de la Guardia Real tocaba los mento levantado a su memoria tarán la sede de la FAD y un España y Bélgica- dije- -estamos himnos nacionales, sonaron las en la Plaza de la Lealtad. en lugar adecuado para construir centro de rehabilitación de toxiveintiún salvas de honor. Minutos un federalismo europeo. Cada Ayuntamiento. Don Alberto y comanos. después, los Monarcas belga y uno de nosotros ha favorecido, Doña Paola se trasladarán a Almuerzo en Moncloa. Los español pasaban revista a las trosin duda en un marco diferente, el continuación al ayuntamiento Reyes de los Belgas almuerzan pas y, al poco tiempo, los cuatro desarrollo cultural y económico de de Madrid, en la Plaza de la Vi- con Felipe González. Soberanos presenciaban un deslas diferentes partes integrantes lla, donde serán recibidos por el Recepción a la comunidad file frente a la fachada del Palacio. de nuestros respectivos países alcalde, José María Álvarez del belga. Los Reyes Don Alberto y Entre las autoridades presentes Manzano. Allí les rendirá hono- Doña Paola ofrecerán en el Club En la primera jornada de su vise encontraba el presidente del res una compañía de la Policía Puerta de Hierro una recepción sita a España, los Reyes Alberto y Gobierno, Felipe González; el preMunicipal y a continuación el a la comunidad belga. Paola inauguraron en la Fundasidente del Congreso, Félix Pons; Monarca recibirá la Llave de Recepción en El Pardo. Los ción Carlos de Amberes la exposidel Senado, Juan José Laborda; Oro de la Ciudad, Tras una Soberanos ofrecerán en El ción Fiestas y música, que reel alcalde, José María Álvarez del firma en el Libro de Honor, Pardo una recepción al cuerpo crea el Salón de Comedias del Manzano y el delegado del Gotendrá lugar un acto en el Salón diplomático. Alcázar de Madrid. Asimismo, los bierno Arsenio Lope Huerta, entre de Plenos en el que pronun- Cena en El Pardo. La jorSoberanos asistieron a un debate otras autoridades civiles y militaciarán sendos discursos el So- nada de hoy concluye con una sobre el empleo en Europa, en el res. berano belga y el alcalde. que interviniéronlos profesores cena de gala en el Palacio de El Julio Segura, de la Universidad Tras almorzar con Don Juan Congreso de los Diputa- Pardo, en respuesta a la ofreComplutense de Madrid; y Alexis Carlos, Doña Sofía y la Infanta dos. El Rey Alberto pronunciará cida ayer por los Reyes en el Jacquemin, de la Universidad de Doña Cristina en el Palacio de la un discurso en el Congreso de Palacio Real. Lovaina. Zarzuela, el Rey Alberto mantuvo El programa de hoy