Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-06-1994 página 70
ABC MADRID 05-06-1994 página 70
70/160
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-06-1994 página 70

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página70
Más información

Descripción

70 ABC MADRID DOMINGO 5- 6- 94 Amplio despliegue policial ante laconcentración de motos en la Castellana Madrid. Alejandro G. Santos El Ayuntamiento desplegó ayer por la noche un amplio dispositivo policial en torno al eje de la Castellana con el objetivo de evitar que se repitieran los graves incidentes ocurridos el año pasado, con motivo de la celebración del Open Ducados de Motociclismo que se celebra hoy en el circuito del Jarama. Unas treinta patrullas de la Policía Municipal, apoyadas por varias unidades de ambulancias del Samur, controlaron las ¡mediaciones del paso de- la Castellana, donde el año pasado numerosos motoristas se hicieron dueños de esta arteria de la capital y protagonizaron carreras de velocidad que provocaron numerosos incidentes. A la hora del cierrre de esta edición, tan sólo se había producido un atropello por parte de un motorista con dos heridos leves en la calle de Bailón. No obstante los agentes municipales tuvieron que emplearse a fondo para controlar la alta densidad de tráfico. Numerosos jóvenes, situados en las terrazas de verano, jaleaban a los motoristas, que se atrevía a desafiar el dispositivo policial. Motos de gran cilindrada, procedentes de distintos puntos de España, se iban concentrando en torno al paseo de la Castellana, a medida que avanzaba la noche. Hacia las dos de la madrugada, el atasco empezó a remitir poco a poco y tuvieron lugar nuevas carreras aisladas entre motoristas. La Condesa de Barcelona presidióel homenaje de los madrileños a La Chata Ofrenda floral ante el reinaugurado monumento a la Infanta Isabel Madrid. Esther Sánchez Doña María de las Mercedes de Borbón, Condesa de Barcelona, y la Infanta Doña María Cristina de Borbón y Battenberg presidieron ayer el homenaje a la Infanta Doña Isabel de Borbón, popularmente conocida como La Chata, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, con motivo de la restauración de su monumento, s i tuado en el Paseo del Pintor Rosales, frente a la calle de Quintana, en que vivió. La presentación del acto fue realizada por Javier González de la Vega, que definió el acontecimiento como un homenaje de respeto y cariño a tan ilustre madrileña A continuación, tomó la palabra el profesor Francisco Azorín, del Instituto de Estudios Madrileños y autor del libro La Chata que glosó la figura de la Infanta Doña Isabel con alusiones biográficas y anecdóticas de la castiza Infanta El profesor Azorín se refirió al populismo de la Infanta, el carrusel sin fin de sus paseos y romerías, las tardes de mantilla en los toros, sus paseos en coche descubierto por el mercado de la Corredera y los piropos de los madrileños al paso de La Chata Las frustraciones e insatisfacciones las canaliza en una ternura que configuraron, el lema de su vida: proteger y ayudar... Se fue de Madrid y el pueblo le gritaba ¡Viva la Chata! para transmitirle que no estaría sola El emotivo acto continuó con la intervención del rapsoda vallisoletano Bernardino Vergara Gil, que desde hace varios años acude a Madrid el segundo domingo del mes de mayo para recitar ante el monumento de La Chata el romance del poeta Rafael Duyos La Chata en los toros El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, cerró el turno de intervenciones destacando la emotividad del homenaje: Era necesario que el pueblo de Madrid hiciera un homenaje a la Infanta Doña Isabel- dijo- y de ahí el interés del Ayuntamiento por la restauración de este monumento, que ha pasado por avatares y que ahora se ha recuperado Álvarez del Manzano destacó el respeto del pueblo de Madrid a la Monarquía y tuvo un fervoroso recuerdo para Don Juan de Borbón gracias al cual viven hoy los españoles de todas las ideas y tendencias al amparo de la libertad y la democracia en la Monarquía de todos, por la que tanto luchó El alcalde añadió que el homenaje a la Infanta Doña Isabel es el homenaje a las Infantas que tiene la Monarquía española y que, como La Chata son también aficionadas a los toros y reciben el cariño popular El acto finalizó con una ofrenda floral de las Asociaciones Tradicionales Madrileñas, coordinadas por la Federación de Grupos Tradicionales de Madrid, ataviadas con trajes típicos, que desfilaron al son de la Marcha de Infantes, y la ofrenda realizada por la Infanta Doña María Cristina y el alcalde de Madrid en nombre de todos los madrileños. Tanto al comienzo como al terminar el acto una banda municipal interpretó la Marcha Real. En el homenaje estuvieron presentes, junto a la Condesa de Barcelona y la Infanta Doña Cristina de Borbón, ahijada de La Chata y al alcalde de Madrid, al que acompañaba su esposa, María Eulalia Miró; la princesa Doña Inés de Borbón- Dos Sicilias, Duquesa de Siracusa, con su hijo, don Manuel de Morales; los archiduques Andrés Salvador de Habsburgo- Lorena, la condesa de- Zamoisky, la duquesa viuda de Montellano, la duquesa viuda de Alburquerque, Giovanna Marone, la viuda de Santos Suárez, los historiadores Ana María de Sagrera y José Luis Sampedro, el actor Francisco Cambres, el delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta; el alcalde del Real Sitio de la Granja de San Ildefonso; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento madrileño, Luis María Huete; los concejales José Ignacio Echeverría, Esperanza Aguirre, Simón Viñals, Luis Molina y Ángel Matanzo, el abogado y profesor Urbano Manuel Domínguez y el subdirector de ABC, Santiago Castelo. Centenares de madrileños- muchos de ellos vestidos con el traje típico- vitorearon a Doña María de las Mercedes y a la Infanta Cristina. La bellísima mañana de primavera madrileña y el alegre son de los pasodobles que desgranaba la banda de música dieron al paseo de Rosales un ambiente festivo y colorista. Nuevas quejas contra la venta ambulante en Carmen y Preciados Madrid. E. S. El nuevo presidente del área comercial que abarca las calles Preciados y Carmen, Miguel Ángel de Blas, considera que el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno prestan atención a nuestras reivindicaciones porque las autoridades son conscientes de que esta zona es el escaparate de Madrid. La nuestra es una asociación muy activa y continuamente tratamos de hacer cosas que beneficien a todos y ofrezcan una buena imagen Miguel Ángel de Blas afirma que no se puede bajar la guardia ante los problemas que la venta ambulante y la presencia de inmigrantes provocan en las calles del área comercial. Están acabando- afirma- con los trileros, pero tenemos que seguir mejorando. La venta ambulante se ha reducido mucho, y tan solo los sábados, sobre todo al mediodía se aprecia menos atención policial Por suscripción popular El monumento a La Chata fue construido a iniciativa de una comisión de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que, en 1951, propuso al entonces alcalde, José Moreno Torres, erigir una estatua al cumplirse el centenario del nacimiento de la Infanta Doña Isabel. Simultáneamente, Antonio Santiago de Camón propuso desde las páginas de ABC la apertura de una suscripción popular cuyos fondos se destinarían a costear el monumento. El Ayuntamiento encabezó la suscripción con 125.000 pesetas y, tras un concurso de proyectos cuyas maquetas estuvieron expuestas en la Casa de Prensa Española, se eligió el proyecto del arquitecto Javier García Lomas y el escultor Gerardo Zaragoza. La estatua se inauguró el día de San Isidro de 1955, cuando era alcalde de la capital José Finat y Escrivá de Romaní. DISTRIBUCIÓN INTERIOR DISEÑADA CON EL PROPIETARIO 400 m 2. CONSTRUIDOS ACABADOS DE ALTA CALIDAD CLIMATIZACIÓN ASCENSOR INDIVIDUAL (OP) Zona CONDE de ORGAZ (Junto al Liceo Francés) H E C O P Tel. 742 50 13 ENCISA Tel. 564 75 13

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.