Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-05-1994 página 58
ABC MADRID 21-05-1994 página 58
58/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-05-1994 página 58

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página58
Más información

Descripción

58 ABC MADRID SÁBADO 21- 5- 94 A partir del lunes habrá veinte líneas de autobuses nocturnos Madrid. M. C. A partir de la madrugada del próximo lunes, la red nocturna de autobuses, conocidos como buhos se reorganiza y amplia. De las once líneas existentes se pasa a veinte, y nuevos barrios periféricos contarán con este servicio, según anunció el presidente del Consorcio Regional de Transportes, Julián Revenga. La cabecera de todos ellas se unifica en la Plaza de Cibeles, y la frecuencia será de treinta minutos entre las doce y las tres de la madrugada, y de una hora entre las tres y las seis. Actualmente existen once líneas de buhos que, a partir del lunes, se convertirán en veinte. La cabecera de todas ellas se unifica en la plaza de Cibeles. Las nuevas líneas son: N 1 (Manoteras) Plaza de Cataluña, República Dominicana, El Bosque, Pinar de Chamartín y Manoteras. N 2 (Hortaleza) Ppe. de Vergara, López de Hoyos, Pinar del Rey, S. Lorenzo y Sta. María. N 3 (Canillas) Felipe II, Parque de las Avenidas, Tanatorio, Avenida de Badajoz, Arturo Soria, Canillas y Villa Rosa. N 4 (Barajas) Velázquez- Serrano, Avenida de América, N- ll, Canillejas, Ciudad Pegaso, Alameda de Osuna y Barajas. N 5 (Canillejas) Alcalá, Ventas, Quintana, Pueblo Nuevo, Cruz de los Caídos, Suanzes, Miguel Yuste, Arcentales y Canillejas. N 6 (Las Musas) O Donnell, La Elipa, Ascao, San Blas y Las Musas. N 7 (Vicalvaro) Menéndez Pelayo, Sainz de Baranda- lbiza, Estrella, Moratalaz y Vicalvaro. N 8 (Villa de Vallecas) Atocha, Avenida del Mediterráneo, Fontarrón, Jesús Divino Obrero, Palomeras, Villalobos, Alto del Arenal, Villa de Vallecas y Santa Eugenia. N 9 (Entrevias) Atocha, Pacífico, Puente de Vallecas, Portazgo, Martínez de la Riva, Madrid- sur, Pozo del Tío Raimundo y Entrevias. N 1 0 (San Cristóbal de los Ángeles) Atocha, Legazpi, Avenida de Andalucía, San Cristóbal de los Ángeles y Villaverde Bajo. N 11 (Villaverde Alto) Atocha, Jaime el Conquistador, Legazpi, Las Carolinas, San Fermín, Cdad. de los Ángeles y Villaverde Alto. N 12 (Orcasur) Atocha, Embajadores, Pirámides, Antonio López, Usera, Pza. Elíptica, Zofío y Orcasitas. N 13 (Carabanchel Bajo) Pta. del Sol, Ópera, Pta. de Toledo, Pontones, Vía Carpetana, Valvanera, Oporto, Camino Viejo de Leganés y Pan Bendito. N 1 4 (Carabanchel Alto) Pta. del Sol, Benavente, Toledo, Gral. Ricardos, Muñoz Grandes, Eugenia de Montijo y Carabanchel Alto. N 15 (Aluche) Puerta del Sol, Ópera, Cuesta de San Vicente, Paseo de Extremadura, Lucero, Los Cármenes y Aluche. N 1 6 (Cuatro Vientos) Gran Vía, Plaza de España, Cuesta de San Vicente, Paseo de Extremadura, Carretera de Extremadura, Batán, Campamento y Las Águilas. N 1 7 (Fuentelarreina) Gran Vía, Plaza de España, Cuesta de San Vicente, La Bombilla, Puerta de Hierro, Peñagrande y Ramón Gómez de la Serna. N 18 (Herrera Oria) Gran Vía, Princesa, Moncloa, Cristo Rey, Federico Rubio, Ofelia Nieto, Valdezarza, Saconia, Fermín Caballero, La Coma y Ciudad de los Periodistas. N 1 9 (Barrio del Pilar) Recoletos, Colón, Alonso Martínez, Chamberí, Bilbao, Cuatro Caminos, Bravo Murillo, Blanco Argibay, Betanzos, Barrio del Pilar y La Vaguada. N 2 0 (Fuencarral) Recoletos, Castellana, Plaza de Castilla, La Paz, Begoña y Fuencarral. La XVI Fiesta de la Bicicleta convertirá mañana la ciudad en un gran velódromo Las principales calles serán cortadas para disfrute de los aficionados Madrid. Isabel Báez Mañana se celebra la decimosexta edición de la Fiesta de la Bicicleta, una convocatoria ya tradicional en nuestra capital. El alcalde, José María Álvarez del Manzano, dará el pistoletazo de salida, a las nueve de la mañana, en la avenida de Menéndez y Pelayo, esquina a la calle Ibiza, junto al Retiro. A partir de entonces, y a través de un circuito urbano de 22 kilómetros, las bicis serán, por una mañana, las dueñas de las calles. XVI FIESTA DE LA BICICLETA DE LA VILLA DE MADRID 22 de Mayo de 1994 Príncipe de Vergara Puerta Carrera de del Sol San Jeróninio Las previsiones meteorológicas no son muy halagüeñas, pero la Fiesta de la Bicicleta ha demostrado en otras ocasiones que, a pesar del frío o la lluvia, los madrileños han convertido esta celebración en algo propio y acudido a ella masivamente. Se trata de robarles el sitio a los coches para promover el ejercicio físico y luchar contra el ruido y la contaminación. La Cadena Cope y el Ayuntamiento son los organizadores de este acontecimiento, y han contado con la colaboración de otras entidades, como la Federación Ciclista de Madrid, Protección Civil y diversas casas comerciales. La salida se dará a las nueve de la mañana en la avenida de Menéndez y Pelayo. Desde aquí, los participantes recorrerán Príncipe de Vergara hasta la plaza del Perú y, desde allí, por la avenida de Pío XII, llegarán a la calle de los Caídos de la División Azul, para recorrer después Mateo Inurria hasta la plaza de Castilla. A continuación, recorrerán el paseo de la Castellana hasta la plaza de Colón y subirán por los bulevares hasta la esquina de Alberto Aguilera con la calle de la Princesa, donde girarán a la izquierda para coger esta última vía y llegar por ella a la plaza de España. Desde la plaza accederán a Bailen, para seguir luego la calle Mayor, Puerta del Sol, Carrera de San Jerónimo y plaza de Neptuno. Una vez en esta plaza, llegarán en sentido sur a la glorieta de Atocha, donde darán la vuelta para subir en sentido norte el paseo del Prado hasta Cibeles y, desde allí, la calle Alcalá, Puerta de Alcalá, y llegada a Menéndez Pelayo otra vez. Este año, los participantes no pasarán por la Ciudad Universitaria ni el paseo Rosales debido a las obras, pero sí volverán al punto de partida para evitar las quejas del año pasado al estar la salida y la llegada en puntos diferentes. En la pasada edición, muchos padres de niños pequeños tuvieron problemas para encontrarlos una vez acabada la fiesta, y se complicaron los desplazamientos de vuelta a casa. Horarios Aunque el horario oficial de la prueba es de nueve a doce de la mañana, se han establecido unos horarios intermedios de cierre de la carrera en diversos puntos para poder ir abriendo las calles del recorrido al tráfico. Así, los ciclistas ya no podrán pasar por la plaza de Colón a partir de las once menos cuarto de la mañana. En la plaza de España, el cierre de carrera será a las once y cuarto, y en Atocha, a las doce menos cuarto. Todos los participantes que a las doce no hubieran terminado el recorrido, deberán retirarse a sus domicilios por las vías más próximas al lugar donde se encuentren, ya que a las doce la circulación será restablecida por la Policía Municipal. Aunque no es obligatorio, la organización recomienda a todos los que quieran participar que se inscriban. Pueden hacerlo en los cen J tros de Galerías Preciados. El Ayuntamiento desplazará al circuito tres ambulancias SAMUR y unos 700 agentes de la Policía Municipal. Además, participarán en la organización 80 personas de Protección Civil. A los automovilistas se les recomienda que, si van a tener el coche aparcado en las proximidades del circuito, procuren sacarlo de la zona hoy mismo y, si surge la necesidad de atravesar en automóvil la ciudad, que lo hagan por las vías periféricas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.