Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-05-1994 página 57
ABC MADRID 21-05-1994 página 57
57/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-05-1994 página 57

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página57
Más información

Descripción

SÁBADO 21- 5- 94 MADRID ABC IS 7 IU forzará a Leguina aparar el traslado de Papelera Peninsular, pactado por Ayuntamiento yComunidad Dudas legales ante el pago de 800 millones por anular un parque acuático Madrid. Alejandro G. Santos ganado la izquierda Por si fuera poco, el interEl portavoz de IU en la Casa de la Villa, Franventor general del Ayuntamiento ha cuestionado cisco Herrera, se jactó ayer de que el Ayuntael convenio suscrito con la empresa Damar, miento haya condicionado el traslado de la empara construir un parque acuático, cuya rescisión presa Papelera Peninsular, al visto bueno de la Comunidad: El proyecto no saldrá adelante. Ha costará al municipio 800 millones de pesetas. informe en el que cuestiona la lepara el secretario general de la El proyecto de Papelera Peninsular se puede quedar en un galidad del convenio firmado en Casa de la Villa sobre la obligatomontón de papel mojado, des 1986 por el gobierno municipal riedad del pago de la indemnizapués de que ayer, el equipo de socialista con la empresa Damar, ción. gobierno de la Casa de la Villa lo S. A. para construir un parque Tribunal Tutelar aprobara de manera inicial, con acuático en la ribera Sur del Manlos votos en contra de la oposiPor otra parte, la comisión de zanares. En noviembre de 1992, ción, y decidiera condicionar el Vivienda, Obras e Infraestructuras el Ayuntamiento decidió rescindir traslado de la empresa al visto aprobó ayer el proyecto presenel contrato con la empresa, desbueno de la Comunidad. tado por la empresa Seguros y pués de que pasaran tres años y Reaseguros S. A. para remodelar no hubieran comenzado las La primera reacción, en este y conservar el antiguo palacio del sentido, llegó desde Izquierda obras, ya que la empresa no conUnida. Su portavoz en el AyuntaTribunal Tutelar de Menores de sidera rentable el proyecto. miento, Francisco Herrera, deMadrid, situado en el número 32 Polémica indemnización claró que hará valer su condición de la calle de Ortega y Gasset, así de socio en el gobierno de la Cocomo sus jardines interiores. A Al no haber concedido el trámunidad, que preside el socialista mite obligatorio de audiencia a la cambio, el Ayuntamiento permitirá Joaquín Leguina gracias a los voempresa, ante la decisión de resa la empresa construir un bloque tos de IU, para frenar el proyecto. cindir el contrato, el Ayuntamiento de viviendas de cinco plantas, Una postura que comparte el porse ha visto obligado a ceder a las junto a los jardines. tavoz socialista en la Casa de la pretensiones de Damar, y pagar Villa, José María de la Riva, que Teatro Español una indemnizaciónde 800 millomanifestó su oposición al plan, nes de pesetas, para evitar la acAsimismo, la comisión de porque no contempla la consción de los tribunales. Obras adjudicó el último proyecto trucción de viviendas sociales y La Casa de la Villa pagaría 500 para concluir las obras de ampliano queremos que la empresa se millones de pesetas en metálico, y ción del Teatro Español, con visvaya fuera de la capital los otros 300 en concesiones de tas a su inauguración el próximo obras en la zona de San Fermín. otoño. La inversión, de 73 milloUrbanismo apolítico Tras las críticas de la oposición, el nes de pesetas, permitirá unir los equipo de gobierno aprobó ayer Por su parte, el concejal de Urdos edificios, rematar los interioelevar el asunto al Pleno, no sin banismo, José Ignacio Echeverría, res y elaborar un plan de emerantes estudiar el informe que predijo que no se trata de urbagencia. nismo de izquierdas ni de derechas, simplemente es un proyecto que sé debe hacer con el consenso de todos. A lo mejor, un día, los vecinos tendrán que lamentar que la izquierda haya freMadrid. A. del Pozo, G. Muñoz nado el proyecto No obstante, Echeverría, recordó que la ComuEl alcalde se comprometió ayer a adoptar medidas si se demuesnidad fue una de las impulsoras tra que la incineradora de Valdemingómez afecta a la salud de los del proyecto, ya que pretende remadrileños. A la vez, lanzó una dura andanada contra los sindivitalizar la zona del Arroyo Culecatos municipales, a los que acusó de que cobrar del erario púbro con el traslado de esta emblico y trabajan contra el Ayuntamiento y contra los madrileños presa a unos terrenos situados Álvarez del Manzano, que aseplanta de estas características. entre Leganés y Getafe. guró que la incineración de resiTodas las grandes ciudades resuelven sus problemas de basura El Ayuntamiento llegó ayer a un duos es la técnica predominante mediante la incineración punto muy alto en las negociacio- en Europa, insistió en que la nes con los diferentes sectores planta de Valdemingómez cumple El alcalde quiso desterrar el teafectados al admitir a estudio la la normativa de la UE en materia mor nocivo de la incineradora y reducción de 18.000 metros cua- de eliminación de vertidos. Intentó recordó el principio medieval que drados de edificabilidad, la cons- tranquilizar a los madrileños aseprohibía aceptar la circulación de trucción de un equipamiento de- gurando que en sus visitas a otras la sangre. La ciencia avanza portivo (probablemente una pis- capitales europeas, como París, -d i j o- y la demagogia no se cina cubierta) la desaparición de Viena y Bruselas, las plantas de puede admitir toda gran superficie comercial en estas características se encuenLa Comunidad, en contra la zona y la ampliación del período tran en el centro de las ciudades y, concretamente, en la capital de información pública. Cabe destacar que el gobierno de la Comunidad y la Asamblea La crítica socialista fue rebatida belga a escasos metros de la resiregional, con los votos de PSOE e por el edil de Urbanismo, José Ig- dencia real. IU, rechazaron ayer la construcnacio Echeverría, quien manifestó El alcalde defendió esta forma ción de incineradoras de residuos que no se trata de una recalifica- de eliminación de residuos, y maen la provincia, por su elevado ción de suelo, sino de una expro- nifestó que el vertido natural no coste, dudosos efectos sobre el piación convenida. Además, la es perjudicial, pero produce más medio ambiente y los riesgos que EMV ha previsto ya la construc- daño que una incineradora Jussuponen para la salud pública ción de viviendas de este tipo en tificó la presencia de la planta en el Pasillo Verde Valdemingómez asegurando que Por otra parte, el alcalde lanzó Por otra parte, el interventor de no se puede admitir que una ciu- una dura andanada contra el pala Casa de la Villa ha emitido un dad como Madrid no tenga una pel de los sindicatos en la Casa Mayor control de los camiones en la carga y descarga Madrid. G. M. El gobierno municipal está elaborando un nuevo bando que regule la carga y descarga de mercancía en la vía pública, la gran asignatura pendiente del Ayuntamiento. Según pudo saber ayer ABC, el documento estará listo dentro de un mes, aproximadamente, fecha en el que será dictado por el alcalde, Álvarez del Manzano. El nuevo documento hará especial hincapié en el control de los camiones pesados, que tendrán prohibida la entrada en la zona interior de la M- 30 entre las once de la mañana y las nueve de la noche, siempre que los vehículos sobrepasen los dos metros y medio de anchura y los cinco de longitud. Los responsables de Circulación, García Alarilla, y de Seguridad, López Collado, están intentando buscar una fórmula que permita, por un lado, despejar las zonas urbanas destinadas a carga y descarga, y por otro, impedir la actuación anárquica de pequeños vehículos de reparto. La limitación de efectivos policiales y el gran número de zonas reservadas son las pegas para estos puntos. El alcalde: Los sindicatos cobran del erario público pero trabajan contra los intereses de los madrileños de la Villa. Según él, todos sus liberados cobran del erario público pero en vez de trabajar para los madrileños, se dedican a atacar y perjudicar a la Corporación municipal Álvarez del Manzano dijo esto al comentar las últimas acusaciones de CC. OO. contra el edil de Personal, Antonio Moreno, al que acusó de pagar horas extras irregulares a sus hombres de confianza, hechos negados por el alcalde: Estos sindicatos no tienen ninguna credibilidad, pues están, como siempre, lanzando falsedades Por su parte, la concejala de Servicios Comunitarios, Ana María García Armendáriz, anunció la creación de residencias para la tercera edad en Carabanchel, Latina y Vallecas. Para ello, el Ayuntamiento pondrá 30.000 metros cuadrados de suelo a disposición de la iniciativa privada para construir residencias, apartamentos y centros de día. Los terrenos están en las cal es Sepúlveda, Nuestra Señora de la Luz y Javier de Miguel.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.