Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 13-02-1994 página 99
ABC MADRID 13-02-1994 página 99
99/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 13-02-1994 página 99

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página99
Más información

Descripción

DOMINGO 13- 2- 1994 DEPORTES ABC Póg. 99 La semana Antonio Martín, ciclista del equipo Banesto y gran promesa después de ser duodécimo en el Tour de Francia en su primera aparición, falleció al ser arrollado por un camión mientras se entrenaba en las cercanías de Torrelaguna, provincia de Madrid. Los compañeros que participaban en la Vuelta a Andalucía y en el Tour del Mediterráneo, se retiraron de ambas pruebas y estuvieron ayer en el entierro. España, 1; Polonia, 1: A pesar del empate, la selección de Javier Clemente gustó en su modo de jugar el partido amistoso de fútbol contra el equipo polaco. Sergi fue el autor del gol español, empatando Kosecki al borde del descanso. El Atlético de Madrid ofreció su estadio Calderón al Real Madrid para que juegue ahí el partido de suspensión, caso de que no prospere el recurso que interpondrá el club blanco. David Vidal fue nombrado nuevo entrenador del Rayo Vallecano, sustituyendo en el puesto a Fernando Zambrano. Bernard Tapie deberá abandonar la presidencia del Olimpique de Marsella antes del 20 de abril al ser inculpado judicialmente por corrupción e intento de soborno. Quinielas de fútbol: Un electricista, apodado El Chispas fue el autor de una columna que obtuvo los quince signos correctos y el premio récord de 732 millones, que compartirá con los seis amigos que, en la Estación Sur de autobuses de Madrid, jugaban juntos todas las semanas. Liga europea de baloncesto: Real Madrid, Barcelona y Juventud de Badalona ganaron sus partidos de la duodécima jornada con marcadores de 67- 83 para los blancos en Leverkussen; 94- 55 para los azulgrana frente al Guildford; y 78- 66 para los verdinegros frente al Orthez. El Taugrés se proclamó semifinalista de la Copa de Europa (antigua Recopa) al vencer por 105- 72 al Tofas Bursa turco. Hilde Gerg, esquiadora alemana, se impuso en el supergigante de Sierra Nevada y la suiza Vreni Schneider pasó a mandar en la clasificación general de la Copa del Mundo. Rugby: La selección española perdió en Elche por 17- 86 ante la de Inglaterra B. Memorial Cagigal de atletismo: Aunque se esperaba que cayera algún récord mundial en pista cubierta, la tradicional tarde de atletismo en Madrid sólo deparó una nueva plusmarca nacional, la de los 1.000 metros femeninos, de Amaya Andrés, que corrió el kilómetro en 2: 42.51. El ciclismo español expresa enTorrelaguna su dolor por la muerte deAntonio Martín El corredor madrileño fue enterrado ayer en su localidad natal Torrelaguna (Madrid) José Carlos Carabias Torrelaguna, el pueblo donde nació Antonio Martín, reflejó ayer todo el dolor por la muerte de su joven ciclista, que el viernes vio truncada su prometedora carrera por el golpe de un caUn respetuoso y angustioso silencio al que precedió una estruendosa ovación fue el momento de máxima expresión de rabia que se vivió en la jornada de ayer en Torrelaguna. Los dos mil quinientos habitantes de la localidad se. duplicaron para despedir a Antonio Martín. Vecinos de pueblos próximos, clubes ciclistas aficionados, y numerosos seguidores del ciclismo se dieron cita en Torrelaguna para acompañar a la familia del fallecido deportista. El mismo viernes le había sido practicada la autopsia a Martín y a las once de la noche fue instalada en la Iglesia parroquial de Torrelaguna la capilla ardiente. Desde ayer por la mañana, antes del entierro, el féretro estaba rodeado por decenas de coronas de flores, cuyo número se multiplicaba sin cesar. En el pueblo las banderas estaban a media asta y la jornada se había declarado día de luto oficial. Una de las personas más afectadas desde que se conoció la muerte de Antonio Martín fue su director deportivo, Javier Mínguez, que fue el primero en llegar a Torrelaguna. Lo hizo desde Granada, donde el equipo Banesto disputaba la Vuelta a Andalucía. Para Mínguez, Sierra Nevada se ha convertido en una montaña de fatídico simbolismo, en una subida maldita. Hace años, cuando se enteró de la mión. El funeral, en la Iglesia Parroquial Santa María de Magdalena, reunió a todos- sus familiares, su novia, sus amigos, sus compañeros, las autoridades deportivas- en una emocionante y multitudinaria muestra de condolencia. guna Víctor Cordero, presidente de la Asociación de Grupos Deportivos. Con ellos aparecieron todos los componentes del equipo, que se retiró el viernes de la Vuelta a Andalucía, encabezados por Martín Rivas, responsable de la Asociación Deportiva Banesto. Hasta Torrelaguna llegaron Unzué, el director, Induráin, Delgado, Prudencio, Gorospe, Arrieta, Uriarte, Mauri, De Santos, Garmendia o Zarrabeitia. También acudieron otros compañeros de fatigas en la carretera: Chozas, Antequera, Ambite, Juan Carlos Martín, Santos Hernández, Anguita, Navarro o Quevedo, entre otros. La relación de personajes que desfiló por la estancia fue innumerable. Hubo representates de otros grupos deportivos españoles, el presidente de la Federación de Ciclismo, Juan Serra, el presidente de la Asociación de Corredores, José María Caroz, y diversas autoridades del deporte nacional y autonómico, encabezadas por Manuel Fonseca, director general de Deportes del CSD. Esto es lo peor que le podía suceder a este pueblo, ni un terremoto decía un amigo de Antonio Martín, abatido por el llanto. Las muestras de apoyo a la familia fueron incesantes. Antonio Martín iba a ser el padrino de un recién nacido en la localidad. Antonio Martín muerte del gran ciclista Alberto Fernández, él estaba en- plena ascensión a la cumbre granadina. Ahora se han repetido las mismas circunstancias. José Miguel Echávarri, el máximo responsable técnico del Banesto, llegó desde Italia, adonde había viajado para una entrevista en la fábrica de bicicletas Piranello, que suministra el material al mencionado grupo deportivo. Por el camino, efectuado en coche, recogió a José Luis López Cerrón, uno de los directores del equipo, que se encontraba en Francia con ocasión del Tour del Mediterráneo. Asimismo, acudió pronto a Torrela- Concentración ciclista para reclamar medidas de seguridad Madrid. Efe El Club Ciclista Alcobendas ha convocado una concentración para hoy, para realizar en bicicleta el recorrido Madrid- Torrelaguna y reclamar medidas que eviten accidentes como el que el viernes le costó la vida al corredor del Banesto Antonio Martín. José Ángel Garrido, portavoz se prestarían de forma desinteredel Club Ciclista Alcobendas, sada las figuras del ciclismo anunció ayer que este grupo ha dijo. Todos los domingos nos organizado para las diez de la jugamos la vida y no se hace mañana de hoy una concentranada, cuando es un problema de ción en la plaza de Castilla de cultura y respeto dijo Garrido, y Madrid, para la que se ha conrecordó que unos cuatro mil citactado con clubes de toda Esclistas ya realizaron una marcha paña, con el propósito de ir en el pasado 3 de octubre. bicicleta hasta Torrelaguna. Ayer, durante e! entierro de Nos parece muy triste esta Antonio Martín, numerosos afimuerte. Se trata de un suceso cionados de distintos clubes cique pone de manifiesto la nececlistas de la región madrileña se sidad de adoptar medidas de fordieron cita en Torrelaguna para mación y educación para las que rendirle un último homenaje. Induráin: Entrenar se ha puesto cada vez más difícil Torrelaguna. J. C. C. La consternación impedía reaccionar a los compañeros de Antonio Martín. A casi todos les faltaba el aire para expresar alguna opinión de lo sucedido. Miguel Induráin acertó a decir cuatro palabras: Esto de entrenar se está poniendo cada vez más difícil. Cada vez hay más coches y, sobre todo, en las grandes ciudades representa un verdadero peligro. Mi hermano Prudencio tuvo hace poco un percance. Un vehículo se saltó un stop y le tiró al suelo. Y encima, no se detuvo ni se interesó por é Gracias a Dios, yo nunca he sufrido nada parecido, pero cada vez esto es más difícil

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.