ABC MADRID 20-01-1994 página 33
- EdiciónABC, MADRID
- Página33
- Fecha de publicación20/01/1994
- ID0006050708
Ver también:
JUEVES 20- 1- 94 INTERNACIONAL ABC Póg. 33 Berlusconi intenta ocupar el vacío de la DC italiana con una alianza del centro- derecha El magnate deja a los neofascistas fuera de un posible pacto El conocido empresario italiano Silvio Berlusconi lanzó ayer en la ciudad de Milán un ultimátum a los moderados y les pidió que se diesen prisa: solo queda esta semana para llegar a un acuerdo, después decidiré si entro directaExiste un gran suspense sobre si Berlusconi se presentará como candidato en las próximas elecciones. Se esperaba que la semana pasada iba a desvelar su decisión en una entrevista concedida a la RAÍ, pero en el último momento anuló las declaraciones. Por fin, el magnate de la televisión convocó ayer una rueda de Prensa en la que tampoco quedó claro si se presenta o no. Sólo insistió en que queda muy poco tiempo para que los políticos del área moderada, que en su opinión deben formar una única alianza que se presente como alternativa al polo progresista, se pongan de acuerdo. El tiempo se acaba, en los últimos días se han producido hechos importantes, el Parlamento ha sido disuelto, se ha fijado la fecha de las elecciones, y el polo progresista marcha rápidaRoma. Miguel Castellví mente en el juego político afirmó el empresario en una rueda de prensa en su villa de Arcore, a las afueras de Milán. El presidente de la Fininvest se declaró dispuesto a pactar con todos los partidos moderados, y dejó fuera al MSI. Por otra parte, según dijo el presidente italiano, Osear Luigi Scalfaro, a una estudiante, existía un auténtico compló para impedir las elecciones. Scalfaro contestó así a la pregunta de por qué no dimitía, a pesar del escándalo de los servicios secretos y añadió que no lo hizo para garantizar que los italianos puedan elegir un nuevo Parlamento. El incidente entre Scalfaro y Francesca Marasco, representante de los estudiantes de la III Universidad de Roma se produjo durante la visita del jefe del Estado a este centro el martes. Francesca, que es estudiante de último año de Filosofía y Letras, dijo ai presidente de la República que ella y sus compañeros de facultad esperaban que se hiciese luz en el escándalo de los servicios secretos, y le pidió a renglón seguido que presentase su dimisión. Avispero democristiano Barcelona. Valentí Puig Es tan concurrida la competencia en el centro- derecha italiano que, para no abrumar al electorado, tal vez se haga necesario arbitrar un sistema efectivo de eliminaciones, al modo de la liga de fútbol. Con la avidez de los sobrinos de una vieja tía que murió sin dejar testamento claro, los herederos de Luigi Sturzo- en un país en plena fase de política constituyente -pretenden para las elecciones de marzo el logro de algún rassemblement de centro que actúe a modo de cortafuegos ante el avance de la izquierda ex comunista, el coágulo frentista poscomunista según dice Mario Segni. Ahí están todos, delimitando sobre la pizarra sus posibilidades de alianza, sus territorios ideológicos y el efecto de contacto tangencial con una u otra fuerza política, bajo el riesgo de contaminación o de despersonalización política. No puede evitarse evocar el desplome de la UCD en España y la consiguiente llegada al poder del PSOE, con la avalancha del cambio Una vez más, la decisión del político consiste en saber hasta qué punto hay alianzas que restan y distancias que suman. Sin el poder de la vieja DC, el centro- derecha aparece inane, mientras Berlusconi asona con sus clubes Forza Italia y el filósofo Rocco Buttiglione intenta trazar nuevos puentes entre lo laico y lo cristiano. Nada será lo mismo en Italia sin la vieja DC: incluso Indro Montanelli se ha despedido de II Giornale para fundar La Voce a sus 84 años. Publicó su último artículo la semana pasada, como un nuevo alegato en pro de la independencia de espíritu. Así es como se permite llamarle coglione a Mario Segni al tiempo que defiende su propuesta centrista. Es tanta la capacidad de olvido y tantas cosas han pasado que ya no recordamos las razones que llevaron a Montanelli a fundar II giornale en 1974, para que los lectores tuvieran a mano un periódico moderado y anticomunista, en un momento en que todo parecía homogeneizado por un conformismo progresista que no aceptaba la disensión. Entonces a Montanelli las Brigadas Rojas le tirotearon en la calle. Ahora estamos en otro mundo, en las postrimerías de la Tangentopoli en la pospartitocracia con un sinfín de arquitectos improvisados que van recogiendo los cascotes de aquella democracia cristiana que había que votar, pero tapándose la nariz mente afirmó Silvio Berlusconi, añadiendo que los moderados deben decidirse: ya no queda tiempo para encuentros y negociaciones para las fuerzas de la libertad y del progreso, hay que llegar a acuerdos concretos y programas concretos Berlusconi, que al menos tiene una virtud, la claridad, dijo cuáles son sus posibles aliados, entre los cuales no citó al MSI: se va desde la Liga de Bossi, a la Unión de Centristas de Costa, a los neocentristas de Casini y Mastella, a Marco Pannella y sus hombres, a Mario Segni y, naturalmente, Mino Martinazzoli dijo. De los señalados, sólo Bossi y el CCD- la escisión de un grupo de democristianos- se han declarado dispuestos a pactar con él, Lo que ya no está claro es que Martinazzoli y su PPI quiera un acuerdo con Berlusconi. La Ferruzzi enel banquillo Un magistrado de Ravena ha acusado a todos los dirigentes de la Ferruzzi de asociación criminal por los fondos negros empleados para comprar a políticos y funcionarios. Por otra parte, ha sido detenido el presidente del ENEL, la empresa nacional de electricidad, por un asunto de comisiones ilegales en la construcción de una central. Es la primera vez que un juez acusa a todos los dirigentes de una gran empresa de asociación criminal. Entre los acusados están Arturo Ferruzzi, ex presidente de la empresa; Cario Sama, ex administrador de Montedison; Giuseppe Garofano, ex presidente de Montedison; Sergio Cragnotti- ex brazo derecho de Gardini para las actividades de Brasil; Pino Berlini, el financiero que gestionaba los fondos negros situados en Suiza. El magistrado afirma que entre 1980 y 1992, los dirigentes de la Ferruzzi organizaron unos fondos secretos que servían no sólo para pagar comisiones ilegales, sino también para comprar joyas, hacer regalos a los amigos y financiar las regatas del Moro de Venecia la barca patrocinada por Gardini, que quedó segunda en la Copa América. Se trató de gastos enormes que se pagaron con dinero de la Fenruzzi y según el juez, configuran el delito de asociación criminal. La familia, por su parte, está liquidando los restos de su imperio. El Falcon 900 de Gardini Roma. M. Castellví ha sido vendido a un empresario sardo, propietario de varios periódicos. Uno de los dos helicópteros han pasado a un constructor. La Armada francesa iba a comprar el último capricho de Gardini, un velero de 65 metros, pero al final, han desistido. DESTINO DE DICTADORES Todor Yivkov, ex- presidente de Bulgaria y dirigente del Partido Comunista búlgaro desde 1954 hasta 1989, ha visto confirmada la sentencia que le condena a siete años de prisión. De nada han servido las dilaciones de sus abogados; las excusas amañadas para no comparecer debido a su estado de salud y los enrevesados trámites judiciales. Yivkov tendrá el destino inexorable que espera a todos los déspotas. Estos dictadores que se han apropiado de vidas y haciendas de los ciudadanos siempre tienen idéntico final: acaban en la cárcel. A Yivkov, además, todavía le aguardan tres procesos en curso. En el primero se le acusa de la utilización del denominado fondo de Moscú por el que financió con más de diez millones de dólares a grupos terroristas del Tercer Mundo; en el segundo se le responsabiliza del desastre económico en que dejó sumida a la nación y el tercero le señala como instigador principal de las criminales represalias a la minoría turca ocurridas en 1985. Todo un curriculum el de este estalinista. Su reclusión es el triunfo de la libertad y la condena de la tiranía. Sirva como aviso a los que como él se empeñan en ir contra el sentido de la Historia. V J