ABC MADRID 03-10-1993 página 88
- EdiciónABC, MADRID
- Página88
- Fecha de publicación03/10/1993
- ID0001900157
Ver también:
88 A B C REGIONES Castilla- La Mancha DOMINGO 3- 10- 93 De toda España Gaüardón: Que haya varias candidaturas no tiene por qué romper la unidad del partido El PSOE ha dejado de ser un verdadero partido político para convertirse en un sindicato de intereses afirmó ayer Alberto Ruiz Gallardón en la clausura del IX Congreso Regional del PP de La Rioja, que elegió presidente a Pedro Sanz Alonso. El portavoz del Grupo Popular en el Senado destacó el carácter de unidad de los último Congresos Regionales del PP y reconoció que el hecho que existan varias listas no es perjudicial, ni rompe la unidad del partido La unidad del partido se rompe cuando al día siguiente de ese hipotético congreso en el que hay dos candidaturas sigue habiendo dos bandos, como ocurre en el PSOE D D Almería. La variante de Almería, aprobada en el último Consejo de Ministros, por un importe de casi once mil cuatrocientos millones de pesetas, completará el trazado de autovías entre esta capital y el Levante peninsular. D Sevilla. El portavoz del Grupo Parlamentario Andalucista en el Parlamento andaluz, Miguel Calvo, ha denunciado los bajos niveles de ejecución de los presupuestos de la Junta de Andalucía en el primer semestre del presente año, tras el estudio de los datos facilitados por la Junta. D D Alicante. El vicepresidente de Nicaragua, Virgilio Godoy, abrirá mañana en Benidorm el curso sobre La Libertad en Iberoamérica que organiza la Fundación de Estudios Liberales. D D Barcelona. El presidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, destacó la necesidad de superar los momentos difíciles de la economía catalana en su visita que realizó en varias industrias y pueblos de la comarca barcelonesa de Bages. D D Huesca. La Octava Muestra de Teatro que abrió sus puertas en Huesca, trae hasta el próximo mes de diciembre diez compañías nacionales que de viernes a viernes saltarán a la escena del Teatro Salesianos y de la Diputación Provincial de Huesca con las obras más innovadoras de este arte. D D Huelva. El primer refugio para animales abandonados que se crea en la provincia de Huelva fue inaugurado ayer en Gibraleón. D D Zaragoza. Los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT de Aragón han convocado una huelga en las panaderías de la provincia de Zaragoza que tendrá lugar entre los días 8 y 12 de ocubre, ante la ausencia de un interlocutor válido de la patronal para la negociarán del convenio del sector. D D Toledo. El consejero de Industria de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, Alejandro Alonso, que preside el Patronato Rector de Farcama, presentará mañana la tercera edición de esta feria que reunirá del 9 al 12 de octubre a 350 artesanos de toda España y que se espera que la feria sea visitada por unas 125.000 personas. D D Córdoba. Las empresas Femado Illescas S. A. y Natrico S. A. vendedora y compradora, respectivamente, del local de Motovespa en la Avenida Medina Azahara, de Córdoba, donde se encuentran encerradas diez personas, han presentado sendas denuncias por. -incumplimiento de contrato. Molina califica de decisión personal la dimisión de Tocino del Ejecutivo del PP Emprenderá acciones judiciales esta semana por el asunto de las cuentas Toledo. Valle Sánchez El presidente regional del PP, José Manuel Molina, ha anunciado su intención de emprender esta semana acciones judiciales por el asunto de los 198 millones de pesetas de gastos injustificados del Grupo Parlamentario Popular, que Molina insiste en calificar como un montaje político organizado desde el Palacio de Fuensalida Sobre la dimisión de Isabel Tocino del Comité Ejecutivo se limitó a decir que es una decisión personal El presidente regional del Partido Popular evitó comentar a los medios de comunicación los motivos de la dimisión del Comité Ejecutivo regional del Partido Popular de Isabel To ciño y se remitió al comunicado oficial, en el que la diputada por Toledo a c l a r a que se debe únicamente a ¡i su deseo de no querer ningún tipo de protagonismo en los asuntos del partido, sino sólo en los que se refiere a mi trabajo en el Congreso de los Diputados Sin embargo, ha causado una gran sorpresa que la dimiIsabel Tocino sión de Isabel Tocino se haya producido tan solo una semana después de ser elegida en el Congreso regional de Albacete. El alcalde de Guadalajara, José María Bris, sustituirá a Tocino en la Ejecutiva. En cuanto al asunto de las cuentas del Grupo Parlamentario Popular, que fue tratado en la primera reunión del Ejecutivo regional, Molina insiste en que se trata de un montaje político organizado desde el Palacio de Fuensalida por José Bono, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. Así, esta semana, dijo, vamos a aclarar todo este asunto por lo que se realizará un estudio a fondo de toda la documentación, en la que se justifican las subvenciones recibidas desde 1988 a 1992 También anunció que se van a emprender todas las acciones judiciales que sean necesarias. En este sentido, Molina explicó que tras un requirimiento hemos tenido acceso a todas las facturas compulsadas que están en poder de las Cortes de Castilla- La Mancha y que han sido objeto del informe del interventor. Podemos anunciar que tras el estudio pertinente daremos puntual respuesta a esos acontecimientos, dejando claro dos aspectos: En primer lugar, que cada peseta que ha salido del Grupo Popular tanto en la legislatura anterior como esta tiene su soporte documental y su justificante y en segundo lugar que las actuaciones judiciales que haya que iniciar en su momento en defensa del buen nombre del PP y en defensa de los miembros del Grupo Parlamentario Popular se van a hacer en la próxima semana tras un profundo estudio del mismo Asimismo negó que este asunto tenga relación con la dimisión de Isabel Tocino y aclaró que a mi me lo comunicó personalmente y las razones son claras y creo que no hay nada más. Ratifico en todos sus términos las razones expresadas por ella en el comunicado. La responsabilidad parlamentaria de Isabel Tocino es Toledo y a eso se seguirá dedicando Molina dijo también que el Ejecutivo regional ha comprendido perfectamente la decisión de Isabel Tocino, auque esta afirmación contrasta con la de algunos dirigentes populares que califican su actitud de insolidaria Andalucía -Comunidad Valenciana- La policía andaluza funcionará antes de finales deaño Jaén Tomás J. Medina La primera unidad del cuerpo de policía andaluza dependiente de la Consejería de Gobernación comenzará a funcionar, con toda probabilidad, a finales de este año, según afirmó en Jaén el consejero Ángel Martín Lagos. Durante estos días, se están realizando las entrevistas individualizadas a todos los miembros interesados de la Policía Nacional en las comunidades de Cataluña y Madrid y, a partir de la próxima semana, también se analizarán a los emplazados en Andalucía. Martín Lagos manifestó que sólo el proceso burocrático podrá impedir que estos primeros cien policías andaluces no entren en funcionamiento antes de este año, pero, de todos modos, aseguró que la compañía al completo, que formarán 520 miembros, estará a pleno rendimiento en 1994. Este es el primer paso de la futura policía andaluza, si bien- c o m o precisó el consejero- no es el cuerpo de policía autonómica propiarnepte dicho que establece el Estatuto de Autonomía. lizondo acusa a Borrell de incumplir el Plan Director Valencia. Mario Beltrán El presidente de Unión Valenciana, González Lizondo, ha acusado a Borrell de incumplir la promesa electoral sobre el plan de infraestructuras, a la vez que critica la postura del responsable de Obras Públicas por descalificar actuaciones autonómicas, como el estudio del AVE de la Generalitat, mientras provoca gastos millonarias en sus desplazamientos para visitar obras en la Comunidad El responsable de Unión Valenciana y diputado nacional, Vicente González Lizondo, ha calificado de otra promesa electoral socialista incumplida la actual situación del Plan Director de Infraestructuras y sus consecuencias para la Comunidad Valenciana, señalando que este plan que acometería las principales obras de carreteras, transportes, infraestructuras y medio ambiente con una inversión cercana a los 18,5 billones de pesetas para el periodo 1993- 2007, ha sido paralizado porque, según afirma el señor Borrell, existe una falta de recursos para ejecutar los proyectos en él incluidos