Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-08-1993 página 59
ABC MADRID 30-08-1993 página 59
59/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-08-1993 página 59

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página59
Más información

Descripción

LUNES 30- 8- 93 CAMPEÓN Ante la temporada de Liga 1993- 94 A B C 59 Los países del Este aportan la mitad de los jugadores extranjeros en Primera Veinticuatro son novedad y veintitrés han cambiado de club Madrid. Luis Cuesta Queda toda esta semana para cerrar aún más operaciones. De hecho, Sevilla, Valladolid y Oviedo, como mínimo, luchan por incorporar algún extranjero más. Después de veintitrés bajas, la nómina de extranjeros en Primera asciende a sesenta y ocho. La. mayoría, un cincuenta por ciento, procede del bloque del tiste; una cuarta parte, de los países iberoamericanos; y el resto, de la Europa occidental, con un par de excepciones africanas. Sesenín 7 ocho foráneos D Albaceta: Conejo (costarricense, procedente del Caríarrás) Dos Santos (uruguayo, del De n. 1- de Montevideo) Zalazar (uruguayo, que llegó a! club desde el Español) y Dimiíni 8 c (s rbio, del Zemum) At. Madrid: Koserki (polaco, procedente de Osasuna) M acir (brasileño, del At. Minero) Luis Garc- a (irexicano, del Universidad de México) B. rv t 3 z (paraguayo, que llega del Calpe) y Tilico (brasileño, procedente del Marbelía) D Barcelona: Romano (brasileño, desde el PSV Eindhoven holandés) Stoichkov (búlgaro, desde e! CSKÁ de Sofia) Koeman (holandés, desde el PSV Eindhoven) y Laudrup (danés, que llegó desde el Juventus italiano) Podrían jugar los dos del Barca B, el croata Vuceviv y el danés Ekelund. D Celta: Luizinho (brasileño, del Vasco da Gama) Ratkovic (serbio, del Estrella Roja) y Gudelj (serbio, de! Velez M. D Deportivo: Djukic (serbio, del Rad de Belgrado) Mauro Silva (brasileño, del Bragantinho) Bebeto (brasileño, del Vasco da Gama) y Kirov (búlgaro, del Slavia de Sofia) D Lérida: Ravnic (croata, procedente del Valladolid) y Milinkovic (bosnio, que llega desde el Becej) D Logrones: Salenko (ucraniano, del Dinamo de Kiev) Markovic (serbio, que llega desde el Figueras) y Cléber (brasileño, desde el Atlético Mineiro) D Osasuna: Staniek (polaco, del Gornik) Spasic (serbio, d Real Madrid) Urban (polaco, del Gomik) y Ziober (polaco, del Montpellier) D Oviedo: Jerkan (croata, del Hadjuk Split) y Jankovic (croata, desde el Valladolid) D Racing: Popov (ruso, del Spartak de Moscú) Radchenko (también ruso y también del Spartak de Moscú) Mutiu (nigeriano, que llegó desde el Real Madrid B) y Zigrnantovich (ucraniano, del Dinamo de Minsk) D Rayo: Hugo Sánchez (mexicano, que llega desde el América) Wilfred nigeriano, del Lyons) y Visnjic (serbio, que llegó desde el Mérida) D Real Madrid: Vitor (brasileño, del Sao Paulo) Dubovsky (eslovaco, del Slovan de Bratislava) Prosinecki (croata- aunque nacido en Alemania- del Estrella Roja) y Zamorano (chileno, llegado desde el Sevilla) D Real Sociedad: Kodro (bosnio, del Velez Mostar) Carlos Xavier (portugués, del Sporting de Lisboa) y Océano (portugués, del Sporting de Lisboa) G Sevilla: Suker (croata, del Dinamo de Zagreb) y Simeone (argentino, procedente del Pisa italiano) D Sporting: Sabou (rumano, fichado al Racing de Santander) y Stanic (bosnio, del Croacia de Zagreb) Tenerife: Dertycia. (argentino, que llegó desde el Cádiz) Redondo (argentino, desde Argentinos Juniors) Del Solar (peruano, desde el Universidad Católica chileno) Latorre (argentino, del Fiorentina italiano) y Percy Olivares (peruano, del Sporting Cristal) D Valencia: Penev (búlgaro, del CSKA Sofia) Belodedic (rumano, del Estrella Roja) Pizzi (argentino, cedido por el Valencia) y Mijatovic (montenegrino, del Partizán) D Valladolid: Najdoski (serbio, del Estrella Roja) Walter Lozano (argentino, fichado al Lérida) Correa (uruguayo, del Murcia) e Iván Rocha (brasileño, del Sao Paulo) D Zaragoza: Poyet (uruguayo, del Bellavista) Esnáider (argentino, cedido por el Real Madrid) Cáceres (argentino, del River Píate) y Darío Franco (argentino, del Newell s) Son ocho de los extranjeros que causan novedad. Arriba, de izquierda a derecha, Romario (Barcelona) Dubovsky y Vítor (Real Madrid) y Mijatovic (Valencia. Debajo: Kosecki y Moacir (Atlético de Madrid) Pizzi (Valencia) y Hugo Sánchez (Rayo Vallecano) Teóricamente, la crisis está encima. El fútbol no es una excepción. Pero cuidar el futuro, partiendo de un presente conservador, es tan importante que los clubes no escatiman esas pesetas que pueden servir de inversión positiva a medio plazo. Quizá por ello, jugando a todas las bandas posibles, los intermediarios hayan buscado diamantes en bruto en los países donde no es caro comprar: en el bloque del Este y en la zona iberoamericana. Casi la misma tónica que en el ejercicio anterior, aunque Brasil aporte un incremento respecto a las cifras que se barajaron hace un año. El más caro ha sido un brasileño, aunque procedente de Holanda. Romano, jugador bien contrastado por el que pujaba también el Valencia, cayó en las redes del Barca y en lo que llevamos de pretemporada ha sido un buen espectáculo; costó 550 millones de pesetas. El segundo, según orden de precios, fue el travase de Kosecki del Osasuna al Atlético de Madrid, cifrado en 300 millones. El tercero- y dicen que la sensación de la temporada- ha sido el valencianista Mijatovic, por el que se han pagado 250 millones. Los restantes bajan de los 150 millones. No debe considerarse, en este apartado al ex- brasileño Donato, adquirido por el Deportivo en 200 millones, toda vez que adquirió la nacionalidad española y no ocupa plaza de extranjero. Casos parecidos son las modestas contrataciones de Alé, brasileño del Lérida, hijo de española, sin que ocupe plaza de foráneo; y de Benítez, paraguayo del Atlético de Madrid, casado con española, que adquirirá nuestra nacionalidad en noviembre. Y del mismo modo, Christiansen, del Barcelona, ya internacional de Clemente, nacido en Dinamarca pero español a todos los efectos por la nacionalidad dé su madre. Veintitrés causaron baja De la relación de jugadores extranjeros que forman la nómina de Primera división se han caído veintitrés, respecto del anterior ejercicio. Casualmente, mismo número de los que serán novedad en esta Liga. Por unas razones u otras se fueron los siguientes: Villarreal (retornó a Argentina) Lukic (regresó a su país) Schuster (al Bayer Leverkussen) y Futre (primero al Benfica y ahora en el Olimpique de Marsella) del Atlético de Madrid; Witschge (al Girondins de Burdeos) del Barcelona; Maradona (retorno a Argentina) del Sevilla; Bursac (al Amberes) del Celta de Vigo; Kiriakov (al Mérida) del Deportivo; Benhalima (retorno a su país) del Lérida; Nelson Gutiérrez (al Peñarol de Montevideo) del Logrones; Stevanovic (al Partizán de Belgrado) de Osasuna; Gracan (sin destino) y Lacatus (al Guadalajara mexicano) del Oviedo; Barbarie (al Badajoz) del Racing de Santander; Polster (al Colonia) y Marcelo Rocha (al Santra Cruz de Recite) del Rayo Vallecano; Rocha (retorno a su país) del Real Madrid) Nilsson (al Lanskrona) Scotto (al Platense) e lordanov (sin destino) en el Sporting de Gijón; Mateut (al Brescia) y Brehme (al Kaiserslautern) del Zaragoza; y Leonardo (al Sao Paulo) del Valencia) Sólo dos de los citados seguirán en España (Barbarie y Kiriakov) y se mantiene en situación de ofertas, porque no se quiere ir de Gijón, el rojiblanco lordanov.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.