Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-08-1993 página 70
ABC MADRID 06-08-1993 página 70
70/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-08-1993 página 70

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página70
Más información

Descripción

70 A B C ESPECTÁCULOS VIERNES 6- 8- 93 Estreno de Fortunata y Jacinta primera producción del Festival de Santander Favorable acogida de la versión de López Aranda sobre la obra de Galdós Santander. S. Sánchez y P. Chato El nuevo montaje de Fortunata y Jacinta llevado a escena por el director Juan Carlos Pérez de la Fuente, se estrenó la noche del miércoles en Santander con el reconocimiento de todo el público que abarrotó la sala Pereda del Palacio de Festivales y que no cesó de aplaudir a lo largo de toda la representación. Al final, actores y público reclamaron la presencia en el escenario del director y del escritor Ricardo López Aranda responsable de la versión de la novela de Galdós. Pérez de la Fuente La expectación fue la nqfrs característica de un público que, cuando se levantó el telón, se enfrentó a un sobreescenario y tres figuras que se movían a ritmo monótono de un tambor. Fortunata y Jacinta dos nombre para una sola mujer y un solo delirio, como han sido definidas por el director de la obra fueron las encargadas de abrir y cerrar a gritos de te quiero y te deseo este nuevo montaje de la obra de Benito Pérez Galdós. De esta forma el Festival Internacional de Santander (FIS) abría su ciclo dedicado al teatro con su primera producción propia en cuarenta y dos años. Una adaptación de la obra de Pérez Galdós escrita por el dramaturgo cántabro Ricardo López Aranda, con la qi -se pretende rendir un homenaje al escritor canario en su ciento cincuenta aniversario. La versión de López Aranda, quien ya escribiese una adaptación de la novela para TVE, empujó al público santanderino al centro de la tragedia que dejaba a un lado el aspecto costumbrista de la novela de Galdós y se centraba en la psicología y la fuerza de los personajes, sus miedos y sus locuras. Un compendio de actores ya consagrados como Nuria Gallardo (Fortunata) Carmen Conesa (Jacinta) Manuel Galiana (Maximiliano) o Juan Gea (Santa Cruz) junto a cinco jóvenes actores cántabros de la compañía de Juan Joséo Seoane trasladaron al espectador du tinte una hora y media al centro de las pasiones que desata la relación entre Fortunata y Jacinta. La primera ha muerto, pero vive en Jacinta. Los personajes aparecen como fantasmas y van reconstruyendo la vida de Fortunada, cuyas escenas se hilvanan a partir del amor que las dos sienten por Juan de Santa Cruz. De fondo, la repulsa y la asfixia de una sociedad que no consiente que se transgredan sus normas. Todos los personajes componen las piezas de un engranaje que va empujando a Fortunata hasta una muerte que es también la destrucción de Jacinta. El director de la obra, Juan Carlos Pérez de la Fuente ha afirmado que el centro de su trabajo se apoyaba en los personajes, esos sergs humanos maravillosamente construidos, en los que adentrarse es todo un riesgo El montaje es, en palabras de Pérez de la Fuente, una versión arriesgada, una tragedia latente, moderna y apasinada. La historia de dos mujeres y una ciudad que son la cara y cruz de la misma moneda Por su parte, López Aranda, calificó este estreno como un sueño que se ha convertido en realidad, ya que después de muchos estrenos en otros lugares del mundo por fin lo hago en el pasillo de mi casa Con motivo del estreno de Fortunata y Jacinta el FIS ha editado cinco mil ejemplares de un libro en el que se recoge la versión teatral realizada por López Aranda, asi como los figurines y los trajes utilizados y un esquema del montaje escénico y iluminación. Accidente en el teatro Victoria Eugenia. El famoso teatro donostiarra Victoria Eugenia sufrió ayer un accidente en el que no hubo que lamentar víctimas, al desplomarse la estructura deLmontaje del escenario cuando se estaba preparando la ópera La traviata programada dentro de la Quincena Musical de San Sebastián, según informa Servimedia. Por el momento, ni los técnicos ni los responsables municipales quisieron adelantar conjeturas a la espera de un dictamen de la empresa que se encargó de realizar una parte de esta obra hace cuatro años. Sin cambios en la salud de Federico Fellini, cuyo pronóstico es reservado Roma. S. E. El ictus cerebral que sufrió Federico Fellini el pasado martes no provocó hemorragias internas. No hay peligro de que se formen coágulos, pero la situación es muy grave. Tal vez la superemos completamente, tal vez queden lesiones permanentes dijo ayer con un tono preocupante Gianfranco Turchetti, médico personal de Fellini, informa Efe. En el Hospital de Rímini, su ciudad natal, los boletines médicos se suceden regulares, dos veces al día: Las condiciones clínicas del paciente no se han modificado. El pronóstico sigue siendo reservado El ataque cerebral que le ha provocado una hemiplejía en el lado izquierdo no está vinculado, según Turchetti, ni a la implantación del marcapasos ni a sus posteriores complicaciones: es un proceso paralelo Lo cierto, en todo caso, es que a una situación se añadió otra, en el organismo todavía débil de un hombre de 73 años El 16 de junio pasado, el cineasta fue sometido, en Zurich, a una operación de rutina en la que se le debía colocar un marcapasos. Pero surgieron complicaciones graves y la convalecencia, que no debía durar más de una semana, se transformó en un largo período de reposo absoluto, que el director de cine quiso pasar en el Gran Hotel de Rímini, el de la película Amarcord melancólica visita a su infancia en la ciudad sobre el Adriático. Federico Fellini está siendo sometido a dos tomografías axiales computerizadas (TAC) al día; el cineasta está recorriendo en este momento algo que parece haber anticipado en el diario en el que suele apuntar ideas para sus películas. En uno de ellos, Fellini anotó: en la sala de rayos me siento un objeto, una cosa. La sala, con sus luces frías, parece Mauthasen Un auténtico ejército de enviados especiales montan guardia en el cuarto piso del Hospital de Rímini, disparando las cámaras fotográficas e iluminando los pasillos como si fueran un plato. Son esos los fotógrafos que Fellini describió y bautizó en La dolce vita los paparazzi a los que en el filme trató con amor e ironía y que ahora le dan fastidio: ¿Qué quieren, qué hacen, con todo lo que está pasando en Italia tienen que ocuparse de mí? pregunta cada vez que debe atravesar el pasillo, en camilla, para que le hagan la TAC en la sala de rayos. Leo Pescarolo, productor del filme para la televisión que Fellini debía comenzar a rodar en los próximos días tras cuatro años de práctica inactividad, Apuntes de un director: el actor afirmó que la película se hará, apenas el maestro esté en condiciones de levantarse de la cama Giulietta Masina, la mujer con la que en octubre próximo cumplirá las bodas de oro matrimoniales, se ha atrincherado en el Gran Hotel, del que sale sólo para visitar a su marido una hora al día. Conciertos Música al aire libre Madrid. Adrián Crespo Las actuaciones en garitos y lugares al aire libre, adecuadas para pequeños aforos, continúan con su ritmo cotidiano en la capital. Una semana con música de todo tipo y para todos los gustos. En la terraza Galáctica podremos presenciar esta noche (el directo con nostalgia sixtie de Los Solitarios, y el sábado, el pop de Los Confidentes. El día 8, jazz con Connie Philp Quartet; el 9, salsa con Franky Torres; el 10, los madrileños Ciudad Jardín; el 11, el soul de Flying Gallardos, y el 12, una representación de la música tradicional celta con The Poron- Gas. En Costa Madrid, un marco al aire libre ideal para los conciertos en verano (a partir de las 22,00) se presenta esta noche el grupo Línea Directa; mañana, sábado, podremos sentir en vivo los sonidos reggae de Afrobrass y el jueves día 12, Ana Valle y Towanda. En el Café del Mercado, la salsa es la auténtica protagonista. Mañana, viernes, y el sábado actuarán los cubanos Grupo Conversión, y el día 12 y 13, los cubano- venezolanos Rafa López y su Combo. En el tradicional local jazzístico Clamores se presenta esta noche y mañana Jazzland Trío, y los próximos días 10 y 11 habrá un especial de Flamenco- Jazz con el afamado Pedro Iturralde Quartet. En la Sala Mirador, los días 11 y 12, el líder de los Aviador Dro, Servando Carballar, recitará unos poemas de Góngora y Quevedo sobre un fondo de música barroca interpretada por dos flautistas y un clave. El precio es de 1.200 pesetas. En Junta genera! extraordinaria que con carácter universal y asistencia de todos los socios se celebró el día 15 de febrero de 1993 en el domicilio social de la entidad S. G. Maderera de Vilares, S. A. se acordó por unanimidad trasladar el domicilio social de dicha entidad a la calle Fernández Caro, numero 60, bajo. 27020 Madrid. -El s e c r e t a r i o

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.