Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-08-1993 página 74
ABC MADRID 04-08-1993 página 74
74/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-08-1993 página 74

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página74
Más información

Descripción

74 A B C ESPECTÁCULOS MIÉRCOLES 4- 8- 93 Flamenco- Polygram comprará el legendario sello discográfico Motown Nueva York. Efe La compañía de discos europea Polygram adquirirá la norteamericana Motown por 325 millones de dólares (alrededor de treinta y cinco mil millones de pesetas) según anunció ayer martes la legendaria firma musical estadounidense, cuya trayectoria ha sido una de las más importantes en la historia de la música pop, y cuyos artistas han tenido una notable influencia en la música actual. A partir de ahora Motown, la casa discográfica más importante en lo que a música negra se refiere, podrá llegar con mayor facilidad a un público más amplio en todo el mundo. Artistas de primera fila, nombres míticos en la historia del pop y el soul como Smokey. Robinson, Diana Ross o Stevie Wonder y grupos como The Supremes o The Temptations, han grabado con esta firma fundada por Berry Gordy en la década de los años sesenta. Polygram, una firma holandesa en la que el socio mayoritario es la multinacional Philips, es hoy por hoy una de las casas discográficas más potentes del mundo. Entre sus marcas destacan A M, Fontana, Mercury y Polydor así como los sellos de clásica Decca, Deutsche Grammophon y Philips Classics. La escena al día Madrid. Carlos Galindo María Rosa, al frente de su Ballet Español, se presentará esfe fin de semana (del 7 al 10) en el Real Coliseo Carlos III de San Lo enzo de El Escorial, teatro perteneciente a la red de teatros de la Comunidad de Madrid, donde presentará, como preámbulo a su próxima actuación en Madrid (en octubre en el Centro Cultural de la Villa) su nuevo espectáculo con un programa de homenaje a Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández, María Rosa ofreciendo las coreografías Capricho español A palo seco Asturias La más hermosa La casada infiel y Consejos me dan casi todas ellas nuevas o recuperadas del genial Antonio, al que se rendirá un cariñoso homenaje en su presentación madrileña. La venganza de la Petra el popular saínete castizo de Carlos Arniches, volverá el próximo viernes a los escenarios madrileños, con una nueva versión, más musical, protagonizada por Rosa Valenty y Rafael Castejón al frente de un largo reparto. En esta ocasión será el teatro Calderón el escenario donde se podrá presenciar este saínete que retrata un rincón típico del Madrid castizó que tan bien supo captar el autor alicantino. La vida es sueno El grupo Zampanó Teatro, que durante unas fechas presentó en el teatro Reina Victoria de Madrid su versión de la obra de Calderón de la Barca La vida es sueño antes de ofrecer dicho montaje en el pasado Festival de Teatro Clásico de Almagro, ha sido invitado a llevar este espectáculo a Santiago de Chile, donde permanecerá durante un mes desde el próximo día 15 del presente mes. El responsable de la compañía, José Maya, espera que esta gira con un clásico español del Siglo de Oro, pueda llevarse a otras capitales del cono sur, como Buenos Aires, donde ahora está en pleno apogeo la temporada taetral del invierno austral. Las mulatas de fuego. No solamente los boleros, el son o la danza cubana son los elementos artísticos que procedentes de la perla caribeña nos llega este verano a España. También una explosión musical del Caribe nos llegará a partir de esta noche a la sala Windsor Gran Vía con Las Mulatas de Fuego, que, como su nombre indica y la imagen que ofrecen, no cabe duda de que darán más calor a las calurosas noches madrileñas. Yllana. El grupo cómico madrileño Yllana, es el único representante español invitado al XXX Festival de Edimburgo, donde participará en las actividades de Fringe, festival paralelo para compañías alternativas dentro de dicho festival, del 15 al 22 del presente mes. Yllana ofrecerá el espectáculo ¡Muu! una parodia cariñosa de la fiesta taurina, que supuso su primer montaje como grupo artístico. El grupo español llega al festival de la capital escocesa después de recibir la Calabaza de Oro al mejor grupo extranjero en la quinta edición del Festival de Toulouse, celebrado el pasado mes de abril. La noche gloriosa de Diego y Antón en La Maestranza La Maestranza (calle Mauricio Legendre, 16) es una antigua sala de sevillanas hoy reconvertida en buque con ambiciones de rematar más elevadas travesías y que anuncia su decisión de incorporar, a partir sobre todo de septiembre, el flamenco a su programación. Y su manera de anunciarlo fue invitar a subir a su escenario a un guitarrista de dieciséis años que a buen seguro va dentro de muy poco a dar que hablar: Antón Jiménez, un tañedor que ha estado escondido bruñiendo su coraza y sacando filo a sus armas a espaldas de todos y está en condiciones óptimas para sonar y triunfar por derecho propio, ya que transpareció ser un guitarrista extraordinariamente preparado, macho en los cortes y remates y artífice de un sonido cuyas líneas maestras son la profundidad y- derivada de ella- la autenticidad. Recreó composiciones de tocaores antiguos como Esteban de Sanlúcar o su tío Mario Escudero, escuela que indudablemente le ha marcado, ya que (en medio de la inevitable y rabiosa contemporaneidad de varias de sus ofertas rítmicas) hace en ocasiones un toque de resonancias sabiqueras tan sobrio como sobrado: su soleá, por ejemplo, tuvo un peso, una cadencia y una negrura que había por fuerza de alzar la moral de cuantos piensan- o pensamos- que las vetas primigenias del flamenco tosen de anemia por el descuido de quienes tienen el deber de hundir en ellas la piqueta. Y llevaba Antón Jiménez (además de a José Romero, el nuevo valor de la percusión flamenca; a Juan José, un bajista de altura; y a una elegante segunda guitarra brasileña) a un artista invitado, a un gitano al que ves sentado en la silla de enea y tienes que decir: Ahí hay alguien Un pedazo de cantaor: Dieguito, que- por bulerías, alegrías, minera y fandangos- mató recibiendo como los grandes. Si de Rafael Vega de los Reyes pudo don José María de Cossio escribir que un lance logrado de este torero vale en arte toda la vida taurina de otros diestros con la boca bien ancha podemos nosotros hoy proclamar que los tres fandangos que con hilo de oro bordó en el bastidor de una noche para el recuerdo valieron por un llavero de llaves del cante. Y es que el cante de Dieguito tiene lo que al de la mayoría de los demás falta: duende y misterio. Pareciera que hubiera este gitano (atrás en el tiempo quedan sus infantiles mano a mano en el Rastro con otro diamante hoy olvidado: Zahira; y sus noches de poner la plaza boca abajo en Casa Patas) sido alimentado al nacer con oro, como los niños de los brahmanes, y que destilase ese oro por la boca... Además, en este aún reciente período suyo de ostracismo profesional, pereza, vagancia y dejadez, ha su eco (no hay mal que por bien no venga) ganado en sufrimiento transubstanciado en arte. En suma, esta de La Maestranza ha sido una de las noches flamencas de más altura que ha este cronista en el último año vivido. Joaquín ALBAICÍN D La Capilla de Música de la Catedral de Navarra junto con una orquesta de cámara ha actuado en la localidad riojana de Nájera como participación en el ciclo cultural que todos los años organiza el Patronato de! Monasterio de Santa María la Real de la mencionada población, según informa Begoña López. IHARLÍE SHEEH UOYD VALERIA GOLINO RICHARD CRENNA ¡AGÁRRATE FUERTE! ¡VIENE HOT SHOTS 2! CENTURY FOX ta -m F i j o A JIM ABRAHAWS CHAüllESHEEN ¡HOTSHOTS! 2 1O Y 0 MCGES VAIESIAGOUNO MENEA 1 AKKE V W A R D C W N A M u i 6 ASII FOlEDOUffi ScJelfaTM MA. yMAüN fc éf MAlCOWCAMFtEHB; ródeF, ¿OT V IHJAM A. JllOTT üiMtfifaojtiljJOKNR. íONETIl ¿j iorE ti FWPROFTEstríapwJIMASSAHAMSi (W FBOFT JMAtRAHAMS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.