ABC MADRID 23-07-1993 página 23
- EdiciónABC, MADRID
- Página23
- Fecha de publicación23/07/1993
- ID0001891784
Ver también:
VIERNES 23- 7- 93 NACIONAL La llamada A B C 23 Solchaga cree insuficiente el medio millón de pesetas que gana un diputado Calificó de inquietante la propuesta de Bono sobre incompatibilidades Madrid. J. A. S. La propuesta del clan manchego socialista, que controla José Bono, de aplicar la incompatibilidad plena a los parlamentarios ha abierto una nueva brecha en el PSOE. El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, aseguró ayer que de llevarse a efecto tal proposición sólo podrían estar en el Congreso los muy ricos o los que tienen salarios escasos Corcuera también ha levantado su voz contra la propuesta. El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, calificó de inquietante y peligrosa la exposición del PSOE de Castilla- La Mancha. La incompatibilidad plena- dijo- puede producir un aislamiento con la sociedad que no es deseable De aplicarse la teoría esbozada por José Bono, se correría el riesgo de burocratizar el Congreso al depender todos los diputados de su salario en la Cámara, según Solchaga. Un diputado gana, por término medio, algo más de 500.000 pesetas al mes. El presidente del Grupo Socialista arremetió además contra los dirigentes socialistas que pidieron la dimisión de Mohedano sin disponer de información sobrs el asunto. Molina: El Jaguar de Mohedano era casi oficial -D o n José Manuel Molina, presidiente del PP en Castilla- La Mancha, el Grupo Popular va a solicitar en las Cortes regionales una comisión que explique las subvenciones del Gobierno de Bono a la empresa New Techno propietaria del Jaguar de Mohedano... -Sí. Queremos que se explique por qué se dan subvenciones precisamente a esta empresa y por qué luego no existe ningún control sobre las mismas. New Techno fabrica bañeras. Parece una empresa muy limpia... -Si, pero también compra el famoso Jaguar Por cierto que, al ser el Gobierno de José Bono el segundo socio mayoritario de la empresa, resulta que el Jaguar de Mohedano era casi oficial. Volviendo a la empresa: dice en la Memoria que presentó a la Comunidad que emplea una nueva tecnología en la fabricación de bañeras. ¿Y qué tienen éstas de particular? -Son redondas y grandes. -Ya. Pese a tanta higiene, ustedes se huelen algo, ¿no? -Claro. El total de las subvenciones otorgadas a New Techno por el Gobierno de Bono, bien por el propio Gobierno o a través de él, es de casi quinientos millones de pesetas. New Techno en su balance del año 89, que es el único que ha presentado, pone un cero en el capítulo de las subvenciones, o sea, que los casi quinientos millones han desaparecido del balance. -Y entonces ustedes se preguntan... -Nos preguntamos cómo ha defendido sus intereses la Comunidad, adonde han ido a parar los fondos de la Comunidad y por qué subvencionó tan generosamente a New Techno la Comunidad cuando a otros muchos empresarios se les dice que no hay un duro. -Casualidad: Hernández Moltó, secretario general del PSOE en Castilla- La Mancha, aparece como el supuesto defenestrador de Mohedano... -Y a ve usted las vueltas que da la vida. En el año 88, Hernández Moltó, siendo consejero de Economía e Industria de la Comunidad, defendió en un debate a la empresa New Techno diciendo que se había invertido en ella por sus grandes avances tecnológicos. -Ya. Las bañeras redondas... -No sé si se refería a las bañeras o al Jaguar pero a nosotros lo que nos preocupa es dónde están los millones de las subvenciones. Si la dimisión de Mohedano tiene algo que ver con New Techno empresa de la que era asesor, ¿qué no tendrán que hacer entonces los propietarios del 32 por 100 de la empresa y del Jaguar o sea, el Gobierno de Castilla- La Mancha? ¿Escándalo gordo a la vista? -Hablamos de mucho dinero. Si esto ha ocurrido en New Techno ¿qué habrá sucedido con los miles de millones que el Gobierno de Bono invirtió en otras veintinueve empresas? Si el caso New Techno se repite, lo de Filesa puede quedar en un juego de niños. AMILIBIA Corcuera desautoriza a Bono El ministro del Interior, José Luis Corcuera, también intervino ayer, y en términos mucho más duros que Solchaga, en esta nueva polémica interna del PSOE. Criticó que algunos compañeros se salten los cauces establecidos y lancen propuestas al margen de los órganos ejecutivos Concuera hizo una advertencia a Felipe González para prevenirle de que si no se frena el aluvión de iniciativas aisladas y se sigue dando la imagen de división, el partido no podrá acabar nunca con estos problemas Corcuera también rechazó la propuesta de los socialistas castellano- manchegos sobre incompatibilidades. La renuncia de Mohedano de su puesto de secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, penúltimo terremoto que ha vivido el PSOE, tuvo una especial lectura por parte de otros diputados socialistas que, tras mostrar su respaldo al abogado, achacaron su renuncia a la presión ejercida desde los medios de comunicación. Por su parte, Félix Pons aseguró ayer que le parecía políticamente incorrecto y equivocado comparar el problema que ha tenido Mohedano con ningún caso de corrupción. Mohedano- dijo Pons- no está acusado de nada, no ha cometido ninguna ilegalidad. Otro debate distinto es qué límites debe tener el ejercicio profesional con la actividad política y si en el caso de un abogado ese ejercicio profesional es compatible con defender a determinados clientes A este respecto, Luis Ramallo, vicepresidente cuarto de la Mesa del Congreso y diputado del Partido Popular, declaró que el caso Mohedano sólo sirve para intentar ocultar la realidad actual del Partido Socialista que, en su opinión, está viviendo una auténtica guerra civil Ramallo arremetió también contra el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de quien dijo que no está legitimado para pedir que el abogado renuncie a su acta de diputado porque fue él quien hace varios años encargó al despacho del letrado socialista la dirección de pleitos del Gobierno regional, pagándole minutas por Carlos Solchaga valor de doce millones de pesetas El Grupo Socialista del Congreso, reunido ayer, aceptó la dimisión presentada por el secretario general del mismo, José María Mohedano, aunque decidió posponer hasta septiembre el nombramiento de su sustituto. Fuentes socialistas apuntaron los nombres de Jesús Caldera y Alvaro Cuesta como los más probables para sustituirle. Al término de la reunión, Mohedano dijo que todos sus compañeros fueron absolutamente solidarios con las explicaciones que dio ante el plenario del Grupo. Insistió en que él ha presentado la renuncia irrevocable de su cargo y no la dimisión, porque ésta supone el reconocimiento de una conducta irregular que, en ningún momento, ha existido El vicepresidente del Gobierno, Narciso Serra, subrayó que la renuncia de Mohedano le honra y no cre necesario que deje su escaño. Corcuera apuntó al respecto que la decisión del abogado le dignifica Urralburu dice queGuerra debe seguir en la dirección del PSOE Pamplona. Begoña López Gabriel Urralburu, secretario general de los socialistas navarros- federación a la que pertenece el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga- defendió ayer la continuidad de Alfonso Guerra en el aparato socialista para hacer mejor el cambio del cambio. A Alfonso Guerra y a sus colaboradores se les pretende imputar prácticamente todo lo malo que hemos podido hacer en estos años, para así dejar libre todo lo bueno que hemos hecho en manos o en el haber del otro sector del partido. A mí me parece que eso es una falsedad. No he trabajado nunca cerca de Alfonso Guerra, y quizás por eso puedo hablar con cierta objetividad afirmó. El secretario general del PSN dijo que Alfonso Guerra tiene gran responsabilidad en los éxitos del partido y también en los errores, porque él ha sido en estos años el principal dirigente partidario, porque Felipe González se ocupaba más del Gobierno, pero no es ésa una cuestión de buenos y malos