ABC MADRID 11-05-1993 página 71
- EdiciónABC, MADRID
- Página71
- Fecha de publicación11/05/1993
- ID0001881808
Ver también:
MARTES 11- 5- 93 AGENDA niger- Goumaz sobre Guinea Ecuatorial Intervienen Mbuyi abunda, Carlos González Echegaray, Luis Ondo Ayang y J. Martínez Carreras. A las ocho En la fundación Mapire Vida (Avenida General Perón, 40) Los papeles de cada día Intervienen Miguel García Posada, Santiago Castelo, César A. Molina, César Alonso de los Ríos y Fernando Herrero. En la AEDE (Leganitos, 10) Rifaat Atfe. Obra poética. ABC 71 Convocatorias Conferencias A las doce y media Francisco Alvarez Cascos, en la Universidad de Saint Louis (de la Viña, 3) Programa del gobierno del Partido Popular A las cinco Julián Marías, en el ciclo Politeia (Miguel ángel, 8) Formas de vida medieval Antonio Fernández- Cid, en el Club Zayas (Príncipe de Vergara, 40) La herencia lírica de Giacomo Puccini: Tosca A las seis Susan Viera, en la escuela Garabatos (Avenida de Alfonso XIII, 174) Material y fuentes de la sexualidad infantil A las seis y media Cristina Almeida, en la Universidad de Saint Louis (de la Viña, 3) Conferencia- coloquio. Tankred Dorst, en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Requena, 1) Yo Feuerbach y Fernando Krapp A las siete Alfredo Ramón, en el Club Zayas (Príncipe de Vergara, 40) La presencia española en el Oeste americano: la frontera con México Pedro Ortiz Armengol, en el Colegio de ingenieros de Caminos Canales y Puertos (Almagro, 42) Galdós y los ingenieros Harmut Krohm, en el Museo Arqueológico Nacional (Serrano, 13) Pasado y futuro de los Museos de Berlín Agustín Andreu y Luis Racionero, en la Casa de América (Marqués de Duero, 2) Vida y muerte en Jorge Santana Sebastián de Almagro y Castellano, en el Círculo Catalán (Plaza de España, 6) El toreo y la acrobacia aérea Gregorio Yáñez y Susana Consuegra, en la Asociación Española de Amigos de la Arqueología (Guillermo Rolland, 2) Arqueología urbana: Madrid A las siete y media Gabriel Cisneros Laborda, en la Casa de América (Palacio de Linares. Marqués de Duero, 2) Don Juan y la teoría monárquica Antonio Gallego, en la Fundación Juan March (Castelló, 77) La España de Manuel de Falla José Esteban, en el Café de los Austrias (Plaza de Ramales. Ópera) Cocina tradicional madrileña: el cocido A las ocho José del Corral, en el Centro Cultural Galileo (Fernando el Católico. 35) Fiestas Antonio Almagro, en el Círculo Cultural Medina (Serrano, 3) Estilo español y barroquismo. Las Descalzas Reales y El Escorial Santiago Porras, en el CEU (Juan XXII, 6) Interacción de la cultura hispánica y asiática en la arquitectura colonial María Rosa Boceta Ostos, en la Sociedad de Estudios Internacionales (Serrano 117- CSIC) La Europa de la defensa antes y después de Maastricht Juan Manuel Reol, en Ateneo (Prado. 21) Problemática del medio ambiente A las ocho y media José Manuel Sánchez Ron. en el Patronato de Cultura de Pozuelo de Alarcón (Camino de las Huertas s n) Cosmologías galileana y kepleriana: hacia Newton Farmacias EN SERVICIO DE URGENCIA DÍA Y NOCHE ININTERRUMPIDAMENTE MADRID CAPITAL Tetuán- Fuencarral- Peña Grande y Barrio del Pilar: General Margado, 4; Orense, núm. 33; Plaza de Cieza, 2. Universidad- Moncloa: San Francisco de Sales, 5. Chamberí: José Abascal, 59. Centro- Latina: Montera, 9. Carabanchel- Extremadura: Camino Viejo de Leganés, 64; Los Yébenes, 127, local C; Seseña, 31; Ánsar, 16. Arganzuela- Villaverde- Usera: Santuario, núm. 68; Callejón Gómez Acebo, 5. Chamartín- Hortaleza- Canillas: Cartagena, núm. 99; Suero de Quiñones, 9; Avenida de San Luis, 82. Ventas- San Blas- Canillejas: Elfo, 6 1 Marqués de Corbera, 60; Hermanos García Noblejas, 194. Retiro- Mediodía: Atocha, 109; Narvaéz, núm. 50. Vallecas (Puente de) Gerardo Diego, 10, Avenida de Monte Igueldo, 81. Moratalaz: Corregidor Señor de la Elipa, núm. 18. Vallecas (Pueblo) Puerto de Alazores, 36 (abierta hasta las 22 horas) Vicálvaro: Calahorra, 56 (abierta hasta las 22 horas) MADRID PROVINCIA Alcalá de Henares: Santiago, 19; Vía Complutense, 73 (abiertas hasta las 22 horas) Cruz de San Sebastián, portal 3 (abierta día y noche) Alcobendas: Jarama, 30 (abierta día y noche) Alcorcón: Vicedo, 1. San José de Valderas (abierta hasta las 23 horas) San Luis, 12, y Plaza de la Hispanidad, 8, posterior. Alcorcón Pueblo (abierta día y noche) Aranjuez: Foso, 87 (abierta día y noche) Aravaca- Pozuelo: Plantío, 3. Pozuelo (abierta día y noche) Arganda: Avenida del Ejército, 11 (abierta día y noche) Coslada- San Fernando de Henares: Avenida de Berlín, bloque 10 bis. Coslada; Motrico, esquina a calle Álava. Ciudad Parque Henares (abierta día y noche) Fuenlabrada: Chipre, 7 (abierta día y noche) Getafe: Alicante, 4 (abierta día y noche; cierra de 13,45 a 17 horas) Pintor Rosales, 2 (abierta hasta las 22 horas) Madrid, 48 (abierta desde las 22 horas hasta las 9,30 del día siguiente) Las Rozas- Majadahonda: Comunidad de Andalucía, s n. Las Rozas (abierta día y noche) Leganés: San Pablo, 9; Alcarria, 25. Zarzaquemada (abiertas de 9,30 a 23 horas) Pizarro, esquina a Hernán Cortés, 2 (abierta de 23 horas a 9,30 del día siguiente) Móstoles: Juan XXIII, 14; Cervantes, 12 (abiertas día y noche) Parla: Femando III el Santo, 11 (abierta desde las 9,30 horas; desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana, solamente con receta médica) San Sebastián de los Reyes: María Auxiliadora, 10. La Zaporra (abierta día y noche) Torrejón de Ardoz: Oxígeno, 2 (abierta día y noche) Villalba: Pardo de Santallana, 28. Estación (abierta día y noche) Presentaciones A las ocho En la Gran Peña (Gran Vía, 2) Presentación del libro Apoteosis y ocaso del felipismo de Vicente Roa. Hace la presentación: Ramón Pi En el Centro Asturiano (Farmacia, 2) Presentación de los libros Tradiciones populares asturianas El indiviudo y Vivienda y oficios primitivos de Constantino Cabal. En la Real Academia de San Fernando (Alcalá, 13) Presentación del libro Fernando Labrada, pintor y grabador de José Fernando Chércoles y José Carlos Brasas. Recitales A las siete y media En el Instituto de Cooperación Iberoamericana (Avenida de los Reyes Católicos, 4) Poemas inéditos de Javier Mariátegui. Presenta Claudio Rodríguez. Conciertos A las ocho En la Residencia de Estudiantes (Pinar, 21) Obras de Remacha, Bautista y Halffter a cargo del Cuarteto Arcana. Premios Un periódico para papá El colegio Claret- Fuensanta, de Valencia, ha ganado la fase nacional del concurso infantil Un periódico para papá que cada año organiza El Corte Inglés en colaboración con las asociaciones de la prensa. El Jurado, reunido en Madrid, eligió entre los ganadores de todas las provincias participantes el trabajo de los alumnos de catorce años Juan Torrijos. Juan A. Estévez, Fabiola Martínez, Carlos Núñez y José Muñoz, que, a juicio del Jurado, presentaron un periódico lleno de originalidad y excelente confección. Con su profesor, Antonio Cebrián, los colegiales viajarán a Las Palmas y recibirán un obsequio de la Asociación de la Prensa. Por su parte, el colegio Claret- Fuensanta ha recibido un ordenador como regalo. Cirilo Rodríguez de Periodismo Los periodistas Javier Monjas, enviado especial a Bosnia de Antena 3 Radio; José Martí, corresponsal de la SER en Londres, y el equipo de TVE desplazado a la antigua Yugoslavia, integrado por Ángela Rodicio y José Luis Márquez, han sido designados finaA las once listas de la novena edición del premio Cirilo En la Facultad de Ciencias de la Información Rodríguez de Periodismo. Este galardón, (Ciudad Universitaria) Mayo del 68: 25 años desdotado con un millón de pesetas y una esculpués. La Universidad como detonante social Intervienen José Luis López Aranguren, Antonio Ló- tura de Paco Barón, premia la labor de los corresponsales o enviados especiales en el pez Campillo, Manuel Maceiras Fafian, Antonio extranjero. El Jurado, presidido por José MaSáenz de Miera y José Antonio Jáuregui ría de Areilza, conde de Mptrico, y formado A las siete y media En la Biblioteca Nacional (Recoletos, 20) por Javier Hernando, Luis Martín, Pedro Alta Tiempo y utopía Intervienen Fernando Savater, res, Luis Antonio Hernández, Aurelio Martín y Salvador Giner, Rafael Argullol, Gregorio PecesMiguel Ángel López, decidirá el ganador del Barba y María Victoria Camps premio entre los tres nominados, cuya en En el Colegio Universitario Nuestra Señora de África (Ramiro de Maeztu s n) La obra de Max Li- trega se hará el próximo 28 de mayo. Mesas Redondas